En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Otra mala nota

 Por Fernando Genesir.

25/07/2023 | 09:33Redacción Cadena 3

  1. Audio. Otra mala nota

    Siempre Juntos

    Episodios

-Vemos otra vez que el resultado de las pruebas Aprender deja motivos para preocuparse. Los datos muestran, por ejemplo, un claro retroceso en materias claves como matemática y lengua, y también reflejan que se agranda la brecha entre los estudiantes que asisten a escuelas de gestión privada y los estudiantes que acuden a escuelas de gestión estatal.

-Hoy, por ejemplo, en La Voz del Interior con la firma de Virginia Digón se dice que las pruebas Aprender demuestra peores resultados en escuelas estatales que en colegios privados en la provincia de Córdoba.

-A nivel nacional, en matemáticas, por ejemplo, ocho de cada diez estudiantes de la secundaria no alcanzan el nivel esperado. El 82,4 por ciento de los estudiantes argentinos se ha ubicado en los niveles más bajos de desempeño en matemática. -En esas pruebas del año pasado de la secundaria, el resultado implica un retroceso de once puntos porcentuales respecto a la edición anterior, tomada en dos mil diecinueve. Antes de la pandemia, en lengua, el cuarenta y tres por ciento quedó en los niveles de aprendizaje más bajos.

-Así, la caída fue de cuatro siete puntos porcentuales respecto al dos mil diecinueve. Bueno, los resultados son aún más críticos entre los alumnos de nivel socioeconómico bajo. El noventa y tres por ciento no alcanza el nivel esperado de matemática noventa y tres por ciento.

- Entre los alumnos de mayores recursos, los resultados son mejores, pero también preocupantes. El sesenta por ciento queda en los niveles más bajos de aprendizaje entre los estudiantes de escuelas estatales. El ochenta y ocho coma cuatro por ciento queda en los niveles de desempeño más bajo en matemáticas. En el sector de gestión privada es el setenta por ciento.

-La doctora Sandra Berta, doctora en Neuropediatría, considera que si bien es cierto que la pandemia aceleró la caída de los resultados de las evaluaciones, esto ya se venía presenciando desde antes. Las condiciones socioeconómicas y culturales, sobre todo de los niños con más necesidades, han repercutido negativamente en los aprendizajes.

 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho