En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Gimnasia vs. Talleres (RE)

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La culpa no es del perro

 Por Fernando Genesir.

16/12/2022 | 09:28Redacción Cadena 3

  1. Audio. La culpa no es del perro

    Siempre Juntos

    Episodios

-Cada tanto nos enteramos de personas que son atacadas por perros peligrosos en Córdoba y en distintos lugares de la Argentina. Chicos y grandes son víctimas de esos ataques. Cambian las circunstancias, a veces con un desenlace fatal que termina con la vida de las personas. Pero los hechos se repiten en distintos lugares de la Argentina.

-Ayer el Concejo Deliberante de Córdoba aprobó una ordenanza que regula la tenencia de esos perros peligrosos En síntesis. La norma identifica quince razas de perros peligrosos y obliga a la creación de un registro municipal.

- Y además responsabiliza a los dueños de esos perros por la tenencia y por lo que hacen, o sea, por el accionar de sus mascotas. La ordenanza considera perro peligrosos a los Rottweiler, a los Pittbull, el Dogo Argentino , entre otros .

-Obliga a tener un certificado de aptitud psicofísico y también los dueños deben estar capacitados sobre educación de perros. Y además deberán tener o declarar su domicilio para comprobar o corroborar que, efectivamente, ese lugar es apto para tener un perro peligroso.

- Y además, el perro deberá tener una identificación a través de un microchip junto con las vacunas correspondientes. La ordenanza establece cómo se debe pasear un perro porque muchas veces nos encontramo con un perro peligroso del tamaño de un puma o de un tigre. Y viene suelto .

-Por eso la norma fija que deberán ir con correa y con bozal. Y, por supuesto, hay multas altas y la posibilidad de denunciarlos si no van de la forma en que tienen que ir esos perros.

El autor del proyecto es el radical Alfredo Sapp. Esta mañana habló con Luis Fernández Echegaray y le contaba que en el país hay unos diez mil ataques por año, más o menos por parte de perros peligrosos y que en promedio mueren trece personas por culpa de esos ataques. No sé si por culpa del perro o por culpa del dueño del perro,

 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho