EN VIVO
Informados, al regreso
Instituto
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Talleres
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Ahora país
Un Mundo de Historias
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Instituto
Instituto
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Radioinforme 3 Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Opinión
Masacres a tiros
Por Cynthia Zak.
FOTO: Dolor por el tiroteo en una escuela en Uvalde, en Texas.
Cynthia Zak
“¿Alguien sabe si hay detectores de metales en la puerta y cuán segura es la valla de entrada?”.
“Los francotiradores entran por las puertas, o sea que todo tiene que estar asegurado”.
“Muchas veces son los mismos estudiantes que van armados, por eso hay que tener detectores de metales”.
“¿Los maestros y administradores han sido entrenados en caso de un tiroteo activo en la escuela?”.
“¿Podemos cubrir la puerta de entrada con un vidrio antibalas?”.
“Hay que colocar reconocimiento facial y detectores de metales en la entrada”.
“Además de eso, hay que controlar minuciosamente a la gente que entra a la escuela”.
“Tenemos que ser súper vigilantes en estos temas”.
Éstas son algunas de las líneas que les transcribo de un chat de padres en una escuela secundaria de Estados Unidos.
No he inventado las frases. Todas son reales.
Son del chat de familias de la escuela secundaria a la que entra mi hija menor en agosto, cuando empieza el próximo año escolar en el país.
La escuela es pública, pertenece al sistema de escuelas del condado Miami-Dade y recibe estudiantes de todas las zonas del sur de Florida, de noveno a doceavo grado para cursar los cuatro años de secundaria en Estados Unidos.
Es un colegio pequeño, donde todos los estudiantes son artistas (hay que pasar una estricta audición para ser elegido), las familias se conocen, los maestros y personal administrativo es excelente.
La escuela está ubicada en una de las mejores zonas de Miami, en el Design District, rodeada de negocios de marca, estudios de diseño, galerías de arte, restaurantes con estrellas Michelin, estudios de yoga y un ambiente casi perfecto para que estos adolescentes vayan a estudiar.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Horror en Estados Unidos
/Fin Código Embebido/
¿Por qué vamos a pensar que hay peligro en un espacio con estas características?
La zona es segura, hay vigilancia, los estudiantes tienen intereses artísticos y ocupan su tiempo en crear y diseñar. Al ser una escuela chica, es fácil detectar problemas emocionales o psicológicos rápidamente: cualquier señal de alarma salta en seguida y la comunidad es respetuosa.
Lo que les describo no es un escenario o zona insegura.
¿Entonces, de qué se trata esta conversación entre padres y madres, este chat en el que las familias intentan resolver un problema endémico de esta sociedad?
¿Por qué estos padres, en vez de hablar de los programas de estudio o de eventos creativos, del entusiasmo de sus hijos e hijas de empezar una etapa nueva, están conversando sobre detectores de metales, puertas blindadas y lectores faciales?
Ansiedad generalizada.
Como sociedad tenemos estrés post traumático.
La ansiedad es sistémica.
No hay razonamiento que calme lo que la realidad cruda muestra: más de 900 tiroteos fatales, masacres, en escuelas de Estados Unidos en la última década.
Estas masacres no tienen nada que ver con condiciones socioeconómicas, temas raciales, áreas conflictivas o si la escuela es privada o pública.
Un gran sector de esta sociedad, encabezada por el partido republicano, propone armar a los maestros. Entrenar a los educadores para que sepan manejar armas y enfrentar a los tiros a los desequilibrados que entran a hacer matanzas.
La postura, apoyada por la Asociación Nacional del Rifle, dice que un francotirador no va a lugares o escuelas si sabe que el personal tiene armas, que las matanzas ocurren donde no hay forma de defenderse.
De hecho, en Texas hay gran cantidad de maestros que van armados a las escuelas por la libertad total de portar rifles y revólveres, algo que, en estados como Nueva York, por ejemplo, está totalmente prohibido.
Los maestros, por su lado, en un 82 por ciento alrededor del país no están de acuerdo con esto y un 62 por ciento dice que se sentirían menos seguros si saben que sus colegas van armados a la escuela.
“Estamos pidiendo que un maestro se convierta, en cuestión de segundos, de educador a un experto tirador. No hay forma de que esto suceda y las estadísticas indican que las armas en las escuelas son un peligro, ya que cualquier estudiante las puede acceder”, dice Becky Pringle, presidente de la Asociación Nacional de Maestros.
Control de armas, legislación contundente, freno al lobby de la Asociación Nacional del Rifle, estrictos chequeos de antecedentes penales y psiquiátricos, intervención inmediata frente a señales y mensajes de odio en redes sociales, aumento de la edad permitida para comprar armas, más presupuesto para programas de salud mental y, sobre todo, una educación nueva que contemple y privilegie la inteligencia emocional son algunas de las respuestas para que esta sociedad comience a sanar.
Te puede interesar
Violencia en Estados Unidos
La vicepresidenta estadounidense, sostuvo que se trata de "un arma de guerra que no tiene cabida en la sociedad civil". Además, puntualizó que "los asesinatos sin sentido tienen que parar".
Horror en Estados Unidos
El ex presidente aseguró que “las políticas de control de armas impulsadas por la izquierda no tuvieron efecto para evitar el horror ocurrido”.
Masacre de Texas
El viaje es el segundo en dos semanas de Biden por una matanza a tiros. "No se puede proscribir la tragedia. Pero se puede hacer que Estados Unidos sea más seguro", expresó el mandatario.
Masacre en Texas
Lo dijo en declaraciones a la prensa el director del Departamento de Seguridad. Los efectivos demoraron una hora en dar con el asesino que mató a 19 niños y dos maestras en una escuela.
Lo último de Internacionales
Impresionante
Ken Stornes logró un hito en esa disciplina tradicional en los países escandinavos. El atleta es un exmiembro de la Marina. Mirá.
Nuevo gobierno
En lugar del presidente de Brasil, estará el canciller, Mauro Vieira. Lo confirmó el ministro de Comunicación Social del país vecino, Paulo Pimenta.
Un mundo de historias
La Oficina de Netanyahu difundió un comunicado en el que publica los nombres de los asesinados por Hamas. Según esa información, aún quedan 122 secuestrados vivos. El primer ministro ayer invitó a Milei a visitar Israel.
Conmoción
"Es probable que no sea tan pronto, debido a que va a haber nieve en el sector y el riesgo para los rescatistas es alto", indicaron autoridades de los organismos encargados del operativo.
Desde el exilio
Gran opositora durante décadas de sus hermanos líderes de la revolución cubana, murió en un hospital a los 90 años en Estados Unidos. Salió de Cuba en 1964 y nunca regresó.
Opinión
Lo más visto
Conflicto
Es una acción legal por lo que dijo del hijo del ministro de Economía durante el Mundial 2022. También se cruzó con Malena Galmarini en X.
Nuevo gobierno
A través de un flyer difundido en sus redes sociales, el presidente electo invitó a la ciudadanía a acercarse al recinto donde se espera que hable tras la Asamblea Legislativa.
Ataque a la pedofília
Se realizó en simultáneo en 10 países. En Argentina hubo procedimientos en 11 provincias, con un total de 13 aprehendidos.
Córdoba
La información fue confirmada a Cadena 3 por la fiscal que llevaba la investigación. El dueño de la cabaña, donde se hospedaban, había denunciado a la Policía que salieron en moto con ese destino y perdieron contacto.
Sorpresivo anuncio
"Siento que he dicho lo que tenía que decir con el cine y creo que he llevado la interpretación cinematográfica tan lejos como he podido",sostuvo el actor.
Te puede interesar
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
¡20 años!
"El Barba" comienza este jueves, vísperas de feriado, con la primera presentación de su gira en Buenos Aires.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Ahora
Nuevo gobierno
"Esa misma CGT oficialista que guardó un silencio cómplice hasta hoy, ahora se envalentona y matonea al nuevo gobierno que aún ni siquiera empezó con su tarea", escribió el expresidente en X.
Nuevo gobierno
A través de un flyer difundido en sus redes sociales, el presidente electo invitó a la ciudadanía a acercarse al recinto donde se espera que hable tras la Asamblea Legislativa.
Ataque a la pedofília
Se realizó en simultáneo en 10 países. En Argentina hubo procedimientos en 11 provincias, con un total de 13 aprehendidos.
La radio avanza
En una presentación ante clientes y agencias, la Gran Cadena Federal mostró lo hecho y avanzó sobre sus planes para el año próximo. También se analizaron las perspectivas políticas y económicas del país.
Rock nacional
El empresario cordobés, José Palazzo, confirmó a Cadena 3 que la banda de rock tocará el 11 y el 13 de enero en el Cilindro de Avellaneda, tras agotar los shows del 6 y el 9.
Elecciones en Boca
"Ostento el carácter de socia del Club Atlético Boca Juniors", dijo la magistrada en su fallo, y concluyó: "Considero prudente excusarme de entender en el presente proceso". La jueza Abrevaya denunció amenazas de muerte.
Mercados
La divisa norteamericana en el mercado informal inició y cerró la rueda en la segunda jornada de la semana con una baja de $10 respecto del cierre anterior.
Tiempo inestable
Los valores de precipitación serían de entre 30 y 50 mm. Rige otro alerta por vientos con ráfagas que pueden superar los 90 km/h para el sur de Santa Cruz, Tierra del Fuego e Islas Malvinas.