EN VIVO
Rony en Vivo
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Opinión
Medio ambiente
Por Cynthia Zak.
FOTO: La ola de calor golpea a Europa (Foto: EFE)
Cynthia Zak
En Inglaterra cierran aeropuertos porque parte de las pistas se están derritiendo, los trenes paran de circular en España porque los incendios casi tocan las vías, en Irlanda no tenían este calor desde hace 100 años, piden a la gente que no salga a la calle, que evite viajar, que ahorren electricidad, que estas temperaturas extremas matan.
Toda Europa y parte de Estados Unidos tiene una situación similar mientras que Antonio Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas advierte hoy que la mitad de la humanidad está en la zona de peligro de inundaciones, sequías, tormentas extremas e incendios.
Alerta máxima, miles de evacuados, muertos por la ola de calor dejan al descubierto la absoluta vulnerabilidad de los humanos frente a estos fenómenos y la completa responsabilidad por haberlos causado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Somos las víctimas y los victimarios, ya nadie se salva y el tema del cambio climático, lo que hace cada uno en su casa, la manera de vivir, pensar, consumir impacta en todos los niveles.
Para tomar conciencia los científicos confirman que estos calores extremos, inundaciones que arrasan ciudades enteras, huracanes que rompen los registros de categoría, sequías que obligan a guerras por agua son obra del hombre. Somos los enteros responsables de lo que está sucediendo, por desidia, falta de interés, poca educación, porque pensamos que tirar el papel en el suelo o la colilla de cigarrillo en el pasto no “hace nada”, porque no exigimos a nuestros gobernantes que haya una política pública de reciclaje, clases en las escuelas para que los chicos tomen conciencia y muchas cosas más que podemos accionar para que este impacto sea reversible.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Medio ambiente
/Fin Código Embebido/
Informes científicos
Científicos de la universidad de Oxford, el Imperial College de Reino Unidos y la universidad de Wellington en Nueva Zelanda han revisado el impacto de cinco tipos diferentes de eventos climáticos y cómo el hombre es el principal responsable de lo que está sucediendo: esto no es obra de la ‘madre naturaleza’ sino del desequilibrio creado por el descontrol de la era industrial, el uso desmedido de recursos y la falta de conciencia de los habitantes del planeta.
“El impacto del incremento de las temperaturas en la mortalidad ya está establecido en los reportes epidemiológicos. Mientras se intensifica el cambio climático y las olas de calor en el mundo el riesgo de muertes se incrementa, especialmente en las poblaciones vulnerables y de bajos recursos” dice el informe emitido por estas tres universidades.
Los expertos también hacen hincapié en el efecto dominó de estos calores extremos en la productividad, en la vida social y económica de las comunidades, en el incremento de patógenos, bacterias e infecciones.
La realidad ya no se puede ocultar ni podemos desentendernos, estos hechos afectan a todos por igual sin distinción de países ni clases sociales, y todos los habitantes de este planeta sentimos los efectos contundentes del cambio climático de una manera u otra.
La lista de lo que podemos hacer en casa es el comienzo de una transformación y les confirmo una vez que cada granito de arena SÍ hace la diferencia.
Una lata que se recicla, una canilla que se cierra, una luz que se apaga, restos de vegetales y frutas que se van al compost, vecinos que se organizan para pedir a la municipalidad local que inicie un programa de reciclado, la escuela que abre unas clases de medio ambiente, el evitar uso de plásticos innecesarios son solo algunas ideas que transforman el mundo.
¿Ya hicieron sus listas? ¡Es hora de empezar antes de que se nos queme el mundo!
Te puede interesar
Quemas en el Delta
Los brigadistas, con ayuda del clima, lograron contener las llamas en los puntos más conflictivos.
Alerta de fuego
El Gobierno resaltó que está vigente el Decreto N° 512 que establece la Emergencia Ambiental en la provincia.
#LaCadenaMásGrande
Silvana Cerquatti y Agustin Roberi son una pareja de cordobeses que sufrieron un mal trago cuando se instalaron en Valencia, que luego pasó. Aseguran que la ciudad española es "como Córdoba pero con mar".
Efecto de La Niña
Así lo aseguró Cristian Russo desde la Bolsa de Comercio de Rosario. Se transita un tercer período consecutivo sin lluvias algo que no ocurre desde hace 20 años. “Estamos en un tiempo extremo”, dijo.
Lo último de Sociedad
Nuevo gobierno
El gobernador electo de Santa Fe se hizo presente en la ceremonia que celebrará al nuevo Presidente de la Nación. Por la tarde se hará la provincial.
Nuevo gobierno
Las zonas próximas a Plaza de Mayo, la Plaza de los Dos Congresos y el Teatro Colón serán afectadas por el acto de asunción presidencial de Javier Milei. Varias líneas de colectivos modificaron su recorrido.
Córdoba
El gobernador electo sostuvo en sus redes sociales que "la Justicia debe esclarecer estos hechos que tanto daño provocan a la convivencia democrática”. Juan Schiaretti, Dante Rossi y Pablo Carro también se expresaron.
Capacitación
Quienes no salgan de vacaciones y quieran aprovechar el verano podrán inscribirse en el campus virtual desde este lunes. Los datos en la nota.
Violencia en Rosario
La víctima, de 21 años, estaba junto a otra persona en Campbell 1600 bis, noroeste de la ciudad. Fue pasado las 20.30 del viernes. Falleció poco después de llegar al hospital Eva Perón.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo ciclo
"Vamos por una Córdoba pujante y solidaria, con un gobierno austero", expresó. Por la tarde recibirá los atributos de mando en San Francisco y tomará juramento a sus ministros este lunes en Río Cuarto.
Nuevo gobierno
La ceremonia se lleva a cabo desde las 11.30 en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Nuevo gobierno
La última novedad, el viernes por la tarde, fue que Salud finalmente se mantiene como ministerio, con lo cual habrá ocho carteras.
Nuevo ciclo
El mandatario juró ante la Asamblea Legislativa y pronunció un discurso en el que habló de austeridad, pero remarcó la obra pública, la salud y la educación. Apoyó con condicionamientos a Milei y anticipó políticas de seguridad.
El modelo que mira el mundo
Gustavo Villatoro compartió en un diálogo exclusivo con Cadena 3 su perspectiva sobre el crimen en Argentina y su relación con el fenómeno de las pandillas en El Salvador.
Te puede interesar
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su zona natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
La ceremonia se lleva a cabo desde las 11.30 en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Nuevo ciclo
"Vamos por una Córdoba pujante y solidaria, con un gobierno austero", expresó. Por la tarde recibirá los atributos de mando en San Francisco y tomará juramento a sus ministros este lunes en Río Cuarto.
Nuevo ciclo
Durante su discurso de asunción, el flamante gobernador de Córdoba dijo que "no es momento de poner palos en la rueda". Abogó por la quita de retenciones al agro, la repartición de subsidios y los recursos para los jubilados.
Nuevo ciclo
Agradeció a la radical Prunotto por ser su vicegobernadora y recordó a Raúl Alfonsín, Eduardo Angeloz y Ramón Mestre.
Nuevo ciclo
El mandatario juró ante la Asamblea Legislativa y pronunció un discurso en el que habló de austeridad, pero remarcó la obra pública, la salud y la educación. Apoyó con condicionamientos a Milei y anticipó políticas de seguridad.
Nuevo gobierno
La radio más federal del país montó desde anoche un gran despliegue para llevar a la audiencia los entretelones de los nuevos gobiernos, distrito por distrito.
Nuevo gobierno
La última novedad, el viernes por la tarde, fue que Salud finalmente se mantiene como ministerio, con lo cual habrá ocho carteras.