En vivo

Radioinforme 3

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Ma-cro / Cro-ma

Por Guillermo López. 

02/03/2023 | 11:31Redacción Cadena 3

FOTO: Ma-cro / Cro-ma

En la industria del cine y la televisión se habla de croma para referirse a una técnica de filmación frente a fondos monocromos, generalmente de color verde, para poder sobreponer imágenes en el montaje. 

En política, algunos dirigentes del oficialismo cordobés se refieren a "la macro" cuando hablan de condiciones económicas ajenas a su poder de decisión. Como la inflación, por citar la más relevante.

Pero en varias oportunidades desde Hacemos por Córdoba acompañan leyes que ya no en el largo plazo si no en breve tiempo afectarán la estructura de políticas económica. 

Lo hacen al mismo tiempo que afirman no poder influir sobre esas decisiones. Sobreponen imágenes en un montaje. Un croma de la macro. 

Esta incongruente superposición discursiva se apreció claramente esta semana cuando, por ejemplo, el ministro de Educación Walter Grahovac argumentó que el problema no era la oferta salarial que se le hizo –informalmente- a los maestros sino que la inflación les comía los bolsillos a los educadores. "Y sobre esa variable la Provincia nada puede hacer". 

Dos días más tarde, el ministro de Agricultura, Sergio Busso, al hablar de la protesta del campo y proponer una solución a la brasilera para el sector (eliminar retenciones, unificar tipo de cambio), aseguraba que el problema era darle previsibilidad a los productores. Y eso significa ordenar "la macro". 

Pero en esta misma semana, los tres diputados peronistas cordobeses votaron a favor de un proyecto que a decir del economista Jorge Colina (de Idesa, la consultora fundada por el ministro de Finanzas Osvaldo Giordano) "es fiscalmente insostenible y se pagan con más inflación". 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Natalia de la Sota, Carlos Gutiérrez y el ultrallaryorista Ignacio García Aresca fueron claves para aprobar la moratoria previsional.

"Si ingresaran los 800.000 nuevos jubilados, el 70% de las jubilaciones del régimen general serán vía moratoria. Y el 68% de quienes aportaron ganan lo mismo que los que no", opina el economista Santiago Bulat. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Tremenda inequidad que desajusta a "la macro"; con un telón verde de fondo.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho