Siempre Juntos

La quinta pata del gato

La expropiación de los pobres

 

31/03/2023 | 12:01

Redacción Cadena 3

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Como cada tres meses, tenemos nuevos números de pobreza. Datos más, datos menos, ratificamos lo que ya sabemos: la pobreza se agranda y se hace estructural en la Argentina.

La pregunta es: ¿Cómo puede ser? El Estado jamás gastó tanto en asistencia social. Es más. Gasta tanto que tiene que emitir más y más pesos. ¿Entonces? ¿Cómo se entiende?

Tal vez la respuesta profunda sea esta: las políticas populistas de las últimas décadas terminaron expropiando a los pobres, quitándoles su único recurso. Porque, en definitiva, lo único que tiene una persona pobre es su propio esfuerzo. Esa es su única propiedad. No tiene inmuebles, ni empresas, ni acciones. Con lo único que cuenta es con su capacidad de trabajo, su fuerza de voluntad, su empeño.

Pero décadas de discurso falsamente progresista le expropiaron ese recurso. Los políticos demagogos, de poca monta, les hicieron creer que se puede vivir sin trabajar, que, si los votaban, ellos se iban a encargar de "quitarles a los ricos" para financiarles sus vidas. Ese fue el mensaje profundo. Que es claramente falsos. 

Se le puede quitar todo a Amalita Fortabat, para nombrar a alguien que ya no está más, y a 5, 10, o mil ricos como ellas. Y repartirlo. Pero hay que repartirlo entre millones. Nunca jamás va a alcanzar. Además, destruiría las empresas de los Fortabat de este mundo, que son las que generan bienes y servicios.

La consecuencia es que en Argentina hay, entre empleos públicos que consisten en cumplir un horario en el mejor de los casos, planeros sociales que llevan años así y empleos privados que sólo existen por leyes que los protegen de toda competencia, millones de adultos sanos que no trabajan de verdad. Imaginemos que somos una tribu, donde el 30, el 50% de los jóvenes y adultos en condiciones de correr el mamut nunca lo corren de verdad. Es obvio que esa tribu cazará menos mamuts que los que necesita para alimentarse.

Es una creación perversa la que hemos hecho. Cuánto más "ayuda" el Estado, más pobreza crea, porque tiene que robarles a los que trabajan de verdad -a través de la inflación, emitiendo pesos- para mantener a los que no trabajan. Este Estado no sabe bajar la pobreza. La crea. En el Conurbano la pobreza es del 45% pese a que allí se concentran casi todos los subsidios nacionales. Y en la región pampeana, donde hay muchos menos subsidios, la pobreza es del 36,3%. Allá la pobreza es alta porque se trabaja poco. En el centro del país la pobreza es alta porque la inflación les roba su ingreso a los que trabajan.

Tal vez el Estado tenga que retirarse. No sabe bajar la pobreza. Tal vez tenga que hacerse a un lado y dejar que la sociedad, el sector privado, sin las leyes y regulaciones pésimas que nos trajeron hasta acá, resuelva el tema. Tal vez los falsos progresistas, los demagogos de la política tengan que dejar de expropiar a los pobres, dejar de robarles lo único que los pobres tienen: su esfuerzo; dejar de hacerles creer que ellos, los políticos, tienen la receta mágica para hacer que otros trabajen por ellos.

Te puede interesar

Inflación en Córdoba

Según el reporte del Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo, la Canasta Básica Alimentaria aumentó $6.776 en el último mes y $39.735 con respecto a marzo de 2022.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Audio

Crisis económica

El dato corresponde al segundo semestre de 2022, en comparación con igual período de 2021. Significa una baja de casi un punto y afecta a 627 mil personas. La indigencia se redujo del 7,5% al 6,9%.  

Datos del Indec

Es un valor menor al promedio nacional (más del 39%). La indigencia fue del 6,2%. En el total nacional, hay 11,5 millones de personas en situación de pobreza, según las estadísticas oficiales.  

Lo último de Política y Economía

Elecciones 2023

El acto de cierre del Frente Renovador arrancó pasadas las 17 y el discurso de su líder estuvo enfocado en bregar por un candidato de consenso en el oficialismo y criticar a la oposición.

Cadena 3 Elecciones

En la provincia está vigente la ley de lemas. Si bien los hermanos Alberto y Adolfo Rodríguez Saá no estarán al frente de ninguna boleta, jugarán a favor de las dos principales coaliciones.

Cadena 3 Elecciones

Osvaldo Jaldo busca conservar la gobernación por el oficialismo. Juntos por el Cambio presenta a Roberto Sánchez y Javier Milei acompaña a Ricardo Buzzi.

Elecciones 2023

El referente de Encuentro Republicano pidió "no intervenir en el proceso electoral de la provincia". Además, consideró que si bien "hay convulsiones lógicas" en JxC, "hay voluntad unificadora".

Interna en el oficialismo

A cuatro días de la fecha límite de la presentación de frentes y alianzas electorales, el embajador argentino en Brasil volvió a ratificar una vez más su precandidatura presidencial.

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo ocurrido con la tira "Es lo que hay", que Horacio Altuna publicó en Clarín, demuestra que la ironía representa siempre un riesgo, sin importar los canales de difusión.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Inseguridad en Buenos Aires

El hombre de 58 años fue asesinado en la localidad bonaerense de San Antonio de Padua. Dos delincuentes ingresaron a su vivienda.

Horror en Egipto

Desde la orilla, la familia del joven pudo ver cómo el escualo lo atacaba. El impresionante episodio ocurrió en las playas de Hurghada. Imágenes sensibles.

Bomba en el fútbol

El futbolista rosarino afrontará la próxima temporada en el equipo de Florida. En qué partido podría tener sus primeros minutos.

Un lujo

En su nueva propiedad, el crack rosarino no sólo vivirá con lujo y sofisticación, sino que además podrá experimentar la comodidad única de conducir su vehículo hasta la puerta de su apartamento.

Audio

Inseguridad en Buenos Aires

Las primeras informaciones indicaron que se resistió a que cuatro ladrones asalten su casa. La mujer se encuentra internada.

Te puede interesar

Visita internacional

El cineasta, productor y activista medioambiental destacó la "consciencia ambiental" de los argentinos  También elogió los avances en "energía solar" e "hidrógeno verde".

Para tener en cuenta

Dependiendo el caso, las aerolíneas deben ofrece reprogramación, reembolso y servicios como alojamiento y comida. Los detalles de cada caso, en la nota.

La casa de los artistas

El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.

Campaña de caridad

A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Ahora

Fútbol europeo

El encuentro se disputó en el Estadio Olímpico Atatürk, en Turquía. Rodri, a los 23 minutos del complemento, marcó el tanto del triunfo para los "Ciudadanos". De esta manera, alzó por primera vez "La Orejona" en su historia.

Elecciones 2023

El acto de cierre del Frente Renovador arrancó pasadas las 17 y el discurso de su líder estuvo enfocado en bregar por un candidato de consenso en el oficialismo y criticar a la oposición.

Liga Profesional

El encuentro se jugará a partir de las 20, con el arbitraje de Fernando Echenique. Transmite Cadena 3, Cadena3.com, App y YouTube de la radio.

Liga Profesional

El partido se jugará a partir de las 21.30 en el Estadio Mario Alberto Kempes, con el arbitraje de Hernán Mastrángelo. Transmite Cadena 3, Cadena3.com, App y YouTube de la radio.

Audio

Grave suceso

El hombre había sido denunciado por una mujer, quién indicó que estaba bajo efectos de estupefacientes. Fue reanimado por personal policial y luego trasladado al Hospital de Urgencias, donde falleció.

Interna en la oposición

"No podemos caer en el amontonamiento de gente", sostuvo el precandidato presidencial liberal. Consideró que "colar a un peronista en medio del proceso electoral no tiene mayor sentido".

Audio

Campaña de caridad

La campaña tiene como objetivo tejer frazadas que serán distribuidas entre quienes más lo necesitan. Los asistentes vivieron una celebración llena de artistas, regalos y humor.

Campaña de caridad

El evento se celebró este sábado en el Quality Arena. El objetivo de la campaña es tejer frazadas, que serán distribuidas entre quienes más lo necesitan. Mirá las fotos.