En Vivo
Opinión
Rumbo económico
FOTO: ¿Hace falta más plata para mejorar la Educación? El informe de Guillermo López.
Guillermo López
Una investigación presentada esta semana por el Banco Mundial demuestra que uno de los estados más pobres del país vecino, a principios de 2000, estaba a mitad de tabla en las pruebas académicas y actualmente ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en la evaluación de noveno grado y al sexto lugar en quinto grado.
En ese mismo período, el 84% de los estudiantes obtuvo una puntuación adecuada en alfabetización al final del tercer grado. Hace 20 años, el 40% estudiantes de tercer grado no podían leer ni una sola palabra.
Y dentro de Ceará el caso de la ciudad de Sobral muestra mejores ratios. No estaba siquiera entre los 1.000 municipios más importantes en nivel educativo y ahora es la primera entre los más de 5.500. Más aún: 10 municipios de Ceará están en el top 20 del ranking.
“Sus escuelas públicas tienen un mejor rendimiento que las escuelas privadas del estado más rico de Brasil, San Pablo”, consigna el informe. Y agrega: "El estado de Ceará en Brasil es un modelo a seguir para reducir la pobreza de aprendizaje".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Rumbo económico
/Fin Código Embebido/
La fórmula
Todo comenzó hace 20 años, cuando el gobierno de Ceará encaró una serie de reformas en tres grandes categorías.
La primera. Se reformuló la coparticipación del impuesto a las ventas, que en Brasil es competencia de cada estado, sobre los municipios.
Recibirían más dinero aquellos que avanzaban hacia objetivos claros en materia de educación, salud y políticas ambientales, siendo la educación la que representaba la mayor ponderación en esa fórmula.
Además recompensaba las mejoras entre los alumnos de menor rendimiento y penalizaba el ausentismo de los estudiantes en los exámenes.
Segundo. Las escuelas municipales recibían fuerte apoyo del Estado en materiales de alfabetización, una evaluación estandarizada de aprendizaje y las escuelas que tenían mejor performance y que ayudaban a las de menor rendimiento eran recompensadas con materiales u capacitaciones.
Por último, Ceará decidió realizar con mayor frecuencia las evaluaciones para medir la alfabetización de los estudiantes en el segundo grado.
¿Qué hay de la financiación? Si bien Ceará aumentó su gasto en educación, sus municipios se ubican constantemente en la mitad inferior del país en el gasto por alumno. No hubo que poner más plata para mejorar la Educación.
El caso de Sobral y la alfabetización temprana
A fines de los '90 el gobierno de la ciudad de Sobral tomó decisiones drásticas en materia educativa. Agrupó a los estudiantes en escuelas más grandes para reducir las clases multigrado y proporcionó transporte para los estudiantes.
Al mismo tiempo, cambió los criterios políticos para la selección de directores y profesores a favor de criterios técnicos y los consagró en una ley.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Diez años después había algunas mejoras pero los resultados bajos en lectura de la escuela primaria seguían siendo bajos. Sin una alfabetización temprana no se podían hacer otros avances educativos y encaró esa reforma con seis ejes.
1- Fuerte liderazgo político.
2- Cada estudiante debería estar alfabetizado al final del segundo grado.
3- Evaluaciones periódicas que guiaran la instrucción.
4- Municipios con autonomía y responsabilidad para lograr el aprendizaje.
5- Asistencia técnica en las redes de las escuelas municipales.
6- Incentivos fiscales para los municipios para alcanzar resultados en educación
En línea con la experiencia educativa de Ceará se expresó hace algunos días Jaime Correas, el exministro de Educación de Mendoza, al ser consultado por Cadena 3 sobre lo primero que debería hacer un nuevo gobierno en materia educativa.
"La primera política fuerte de un nuevo gobierno debe hacer que todos los chicos y todos los docentes estén en la escuela y hay que hacer un hincapié muy grande en la alfabetización temprana. Es el inicio de todo; sin ese primer escalón que permita leer y entender lo que se lee no se puede hacer un programa matemático o ir a una clase de música porque no se comprende lo que se dice", resumió.
¿Hace falta más plata para mejorar la Educación? No.
Te puede interesar
Acto
El gobernador Omar Perotti le tomó juramento este mediodía, en Casa de Gobierno. Reemplaza en el cargo a Adriana Cantero, quien esgrimió “estrictos” motivos de salud para renunciar.
Paritarias
Es para el período que va de marzo a junio. El incremento propuesto, que incluye al personal no docente, se pagaría en tres etapas: 16% en marzo, 7% en mayo y 7% en junio. Habrá una revisión en junio.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
Entre las ciudades más grandes que eligen autoridades, están Cosquín, La Calera, Deán Funes, Unquillo, Villa del Rosario, Santa Rosa de Calamuchita y Capilla del Monte. En Río Tercero, hay primarias.
Elecciones 2023
El precandidato presidencial del PRO llamó a ampliar la coalición opositora. En ese marco, pidió incorporar, entre otros, al actual mandatario cordobés. Aseguró que no es incompatible con su apoyo a Luis Juez y Rodrigo de Loredo.
Elecciones 2023
El expresidente se mostrará este martes con el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio en la Bolsa local. La coalición opositora está en ebullición por el posible acercamiento del mandatario peronista.
Elecciones 2023
El embajador argentino en Brasil confirmó su pre candidatura presidencial dentro de la interna del FdT. "Tengo la experiencia, el aprendizaje, la modernización y la autocrítica también", aseveró.
Crisis económica
El ex ministro de Economía analizó la actual situación que vive el país ante un escenario electoral. Afirmó que el Frente de Todos debe resolver el problema de "representatividad".
Opinión
Lo más visto
Escándalo en el espectáculo
La denuncia fue realizada por una presunta víctima. La causa estaría relacionada con el caso de Marcelo Corazza.
Au revoir
El astro rosarino se despide hoy del Paris Saint Germain y de sus hinchas, en la última fecha de la Ligue 1 de Francia.
Interna en la oposición
El encuentro será el próximo lunes por la tarde y un sector del PRO ya adelantó que bloqueará la propuesta.
Romántico video
La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.
Repatriación
Se trata de la aeronave Skyvan PA-51 que fue utilizada durante la última dictadura militar argentina. Quedará en el Museo Sitio ESMA.
Te puede interesar
WRC, Fecha 6
El belga de Hyundai salió favorecido después de una durísima segunda etapa y hoy administró su diferencia para ganar y colocarse segundo en el campeonato. Lo escoltaron Lappi y Rovanperä.
¿La ira de los justos?
La serie protagonizada por Elizabeth Olsen y Jesse Plemons reproduce una historia que conmovió a una pequeña ciudad texana en los 80.
Alumno y compañero
La universidad South Orange tomó la decisión de reconocer a Justin por su trabajo junto a Grace Mariani, quien se recibió en Educación Primaria Especial. Mirá el video.
Escapadas
Estos sitios tienen un amplio abanico de actividades para disfrutar de una escapada en familia. Actividades en contacto con la naturaleza, arte y cultura en los distintos valles cordobeses.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Elecciones 2023
El precandidato presidencial del PRO llamó a ampliar la coalición opositora. En ese marco, pidió incorporar, entre otros, al actual mandatario cordobés. Aseguró que no es incompatible con su apoyo a Luis Juez y Rodrigo de Loredo.
Elecciones 2023
El expresidente se mostrará este martes con el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio en la Bolsa local. La coalición opositora está en ebullición por el posible acercamiento del mandatario peronista.
Elecciones 2023
Entre las ciudades más grandes que eligen autoridades, están Cosquín, La Calera, Deán Funes, Unquillo, Villa del Rosario, Santa Rosa de Calamuchita y Capilla del Monte. En Río Tercero, hay primarias.
Cuestionado accionar
Leonardo Barone dijo que estaba "contralado" y que no revistió peligro alguno, pero reconoció que en "términos políticos" no era la coyuntura adecuada para hacerlo.
Liga Profesional
El “Ciclón” igualó sin goles ante el “Sabalero” en el Nuevo Gasómetro y se alejó de la punta. De esta manera, "El matador" quedó segundo con 37 puntos.
Inseguridad en Buenos Aires
El hecho ocurrió este sábado tras la suspensión del partido en las inmediaciones del "Monumental". Los simpatizantes interceptaron y golpearon a la mujer. Uno de los sujetos intentó gatillar el arma.
Tragedia
Ocurrió en el centro de la ciudad. Se trataba de un estudiante oriundo de Trelew que estaba junto a su novia y aparentemente perdió el equilibrio.
Éxito internacional
La banda argentina sumo un nuevo capítulo en la historia grande del rock tanto en México como Argentina. Superó a músicos como Paul MacCartney, Roger Waters, Shakira, Justin Bieber y Rosalía.