En vivo

La Previa

Raúl Monti

Argentina

En vivo

La Previa

Raúl Monti

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Godoy Cruz vs. Talleres

Mendoza

En vivo

Fuera de lista

Andrés Manzur

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Toco y me voy

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El vecino inflacionario

Los argentinos vamos subiendo cada vez más pisos en el vertiginoso y veloz ascensor de los precios. Nuestros ingresos nos siguen por detrás, a un ritmo más lento. Por la escalera.

15/04/2023 | 08:07Redacción Cadena 3

FOTO: El vecino inflacionario

Como ya se dijo en este espacio, el dolor social por la inflación se acelera. La primera presidencia de Cristina Kirchner arrancó con una inflación anual de 8,5% y terminó su mandato deformando las cifras oficiales y, como ella misma admitió el año pasado, con el 38%. Mauricio Macri la disparó al 54%.

Ayer (por el viernes) el Indec informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo fue del 7,7%. La suba interanual rozó el ardiente 105%.

Los argentinos vamos subiendo cada vez más pisos en el vertiginoso y veloz ascensor de los precios. Nuestros ingresos nos siguen por detrás, a un ritmo más lento. Por la escalera.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Somos los únicos del barrio con esta enfermedad. Nuestros vecinos no sufren de los primigenios, cotidianos y trascendentales problemas que genera la suba permanente de los precios. En especial el de los alimentos. En el primer trimestre crecieron alrededor del 30%.

En términos generales, brasileños, paraguayos, chilenos, bolivianos y uruguayos no padecen la pérdida de poder adquisitivo constante de sus salarios.

Tampoco se inquietan por la falta de referencia de los precios de los bienes que compran ni lidian con el impacto derivado de cepos a las importaciones aplicados para anclar el tipo de cambio como truco antinflacionario.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Para dimensionarlo basta con compararnos.

-Argentina tuvo en marzo 4 décimas más de inflación que Uruguay en todo un año

-Argentina tuvo en marzo el triple de inflación que Bolivia en todo un año.

-Argentina tuvo en un mes el 60% de la inflación brasileña en todo el último año.

-En los supermercados de Argentina los precios subieron en marzo lo mismo que subieron en el último año en Chile o en Paraguay.

Somos un vecino distinto. El vecino inflacionario.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho