EN VIVO
Boca Juniors
Boca Juniors
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Siempre Juntos
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Ahora país
Noticias Rosario
Ahora país
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Fútbol
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Instituto
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Belgrano
Viva la Radio
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Industria
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Tiempo de juego
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
EN VIVO
Más Emisoras
Opinión
Opinión
Rodolfo Barili
Todos hablamos de Gildo Insfran y los porteños reverendos hijos de su madre.
Tal vez en Formosa -y en no pocos lugares de Argentina- el anti porteñismo entre fácil, sea un discurso efectivo a la hora de maldecir los males de la evidente centralización argentina, de la falsa federalización de los recursos, de la notable política de supuestos privilegios para los habitantes de esta zona del país, que ostenta el contraste de la ciudad más rica junto al cordón más desigual como determinante en las elecciones que nos afectan a todos: el Conurbano.
Pero Insfran es un rosario de denigraciones. Les juro que lo más grave que dijo Insfran no fue lo de los porteños.
"Más vale un mal conocido que un bueno por conocer", dice frente a un grupo de formoseños, ahondando en la acertada sensación que, en no pocos lugares de nuestro país uno elige por lo menos malo y no por lo bueno, porque no abunda, no existe.
Para Insfran es una frase brillante. "A confesión de parte, relevo de pruebas" podría decirle un fiscal a Insfran el día que lo juzguen, si ese día existiera. Si esta columna fuera un juicio ya hubiese terminado. Pero somos solo periodistas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El problema de Insfran no son los porteños. El problema de Insfran es, tal vez, que hay alguien usando los mismos métodos que él usó hasta hoy.
El enojo de Insfran no es que su contrincante haya nacido en Buenos Aires, el tema es que les da asados y pesos, dice. El enojo de Insfran no es que los quiera conquistar con plata y comida. No.
El problema de Insfran es recordarles a esos votantes que, según sus textuales palabras, el les da "100 veces lo que el adversario le da una vez". Y lo dice. Y lo reconoce.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Y los mira desafiante, como recordándoles que deben hacer esa suma a la hora de votar. Que su dádiva es más grande que la del otro. El problema de Insfran no es el uso de la dadiva, no, es su temor a que no sepan sumar.
Insisto: si esta columna fuera un juicio ya hubiese terminado. Pero solo somos periodistas.
Yo suelo no juzgar a quien no tiene lo mínimo para vivir. No suelo ser juez de quien no puede pensar en el horizonte si dar un paso puede significar el abismo inmediato.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
¿Quien puede juzgar a alguien que está en el borde de un peldaño y asegurarle que el paso que dará lo hará libre si es ese abismo lo que se avizora como inmediato? Quien puede juzgar el voto de otro cuando ese otro no llena la panza propia ni la de sus hijos? Yo no.
Siete de cada 10 formoseños dependen de trabajos del Estado. 7 de cada 10, de una forma u otra, dependen de la voluntad de un poder político sin alternancia y manejado a antojo por una sola persona. Tanto tanto que, ese político, no tiene empacho en reconocer lo que hace ante sus votantes y ante una cámara grabando. Una obsenidad acostumbrada, que lima voluntades en no pocas partes de argentina.
Si esta columna fuera un juicio, ya habría terminado. Porque el propio insfran se habría condenado así mismo. Pero es tan solo una columna periodística de alguien que come cada día y que, mal que le pese a los Insfran de la vida, no nació en Buenos Aires pero busca un país más justo y con ciudadanos más libres. Dónde no dependa nadie de la dádiva de un político a la hora de elegir en las urnas. Alguna vez, entre todos, ojalá, hagamos posible ese país.
Te puede interesar
Elecciones 2023
El senador radical opinó, en diálogo con Cadena 3, que los dichos del gobernador formoseño sobre los porteños se deben a que Buenos Aires "es la contracara" del estilo de poder en su provincia.
Elecciones 2023
El gobernador de Formosa, quien el 25 de junio irá a las urnas por su octavo mandato consecutivo, atacó a los ciudadanos de Buenos Aires al criticar al candidato opositor Francisco Poltroni. Video.
Interna en el oficialismo
La convocatoria a Plaza Lavalle fue motorizada por La Cámpora. Denunciaron la "proscripción" de la vicepresidenta.
Polémica abierta
Lo indicó este martes el Jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Además, advirtió que si no se realiza la capacitación o “si hay más de dos ausencias a entrevistas, pierden el programa”.
Lo último de Política y Economía
Crisis habitacional
Fue por 37 a 29, con apoyo del Frente de Todos y peronistas de Unidad Federal. Juntos por el Cambio, en contra. El oficialismo mantuvo los contratos de tres años, la actualización cada seis meses y la eliminación de adelantos.
Visita
A días del debate presidencial, la candidata pasó por la ciudad y se enfocó en críticas a las medidas de Massa, la ambivalencia de Milei y la inseguridad, junto a Maximiliano Pullaro y Pablo Javkin.
Crisis económica
Fue en el Senado, con 38 votos a favor y 27 en contra. La norma elimina la cuarta categoría del impuesto. Juntos por el Cambio se opuso. La cúpula de la CGT estuvo en los balcones del recinto. Se cantó la marcha peronista.
Polémica en la Legislatura
La primera sesión se llevó a cabo para tratar la modificación de algunos artículos. Entre los temas más destacados y cuestionados, está la periodicidad de los jueces.
Polémica en el sur
Es de una compañía privada y el Ministerio de Defensa consideró que era riesgoso para la seguridad del país. El secretario de Asuntos Internacionales provincial cuestionó a la Cancillería.
Opinión
La quinta pata del gato
El dato confiable
Ascenderá un 32,5% hasta fin de año: un 12% en octubre, 12% en noviembre y 8,5% en diciembre.
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Lo más visto
Viral
El segmento con esas disquisiciones del protagonista de "Taxi driver" se conoció en la previa del estreno en San Sebastián de "Nada", la serie que comparte con Brandoni.
Crisis habitacional
Fue por 37 a 29, con apoyo del Frente de Todos y peronistas de Unidad Federal. Juntos por el Cambio, en contra. El oficialismo mantuvo los contratos de tres años, la actualización cada seis meses y la eliminación de adelantos.
Crisis económica
Fue en el Senado, con 38 votos a favor y 27 en contra. La norma elimina la cuarta categoría del impuesto. Juntos por el Cambio se opuso. La cúpula de la CGT estuvo en los balcones del recinto. Se cantó la marcha peronista.
Córdoba capital
Todo comenzó en un retén en la intersección de Santa Ana y Circunvalación cuando los uniformados intentaron identificar al conductor y éste se negó y se dio a la fuga. Llevaba un arma de fuego.
Conflicto de poderes
Fue en el Senado. La votación terminó dos veces 35 a 35 y definió Claudia Ledesma Abdala, que reemplazaba a Cristina Kirchner al frente del cuerpo. El máximo tribunal había resuelto que la magistrada, de 75 años, cesó en su cargo.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En la previa de su show del 15 de diciembre en el Estadio Kempes, el cantante pasó por Cadena 3 y habló de su nuevo disco, "Hasta el alma". Mirá el Facebook Live.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
'Siento amor por ella"
El actor sugirió que la única razón por la que cortaron es que ella descubrió que él le había sido infiel y tenía un hijo extramatrimonial, pero a él le hubiera gustado seguir.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Esperada producción
Los actores protagonizan la serie que prepara Amazon Prime Video sobre la vida del mandatario. Los detalles.
Ahora
Crisis habitacional
Fue por 37 a 29, con apoyo del Frente de Todos y peronistas de Unidad Federal. Juntos por el Cambio, en contra. El oficialismo mantuvo los contratos de tres años, la actualización cada seis meses y la eliminación de adelantos.
Crisis económica
Fue en el Senado, con 38 votos a favor y 27 en contra. La norma elimina la cuarta categoría del impuesto. Juntos por el Cambio se opuso. La cúpula de la CGT estuvo en los balcones del recinto. Se cantó la marcha peronista.
Conflicto de poderes
Fue en el Senado. La votación terminó dos veces 35 a 35 y definió Claudia Ledesma Abdala, que reemplazaba a Cristina Kirchner al frente del cuerpo. El máximo tribunal había resuelto que la magistrada, de 75 años, cesó en su cargo.
Copa Libertadores
Jugaron en una "Bombonera" repleta. La vuelta se disputará el próximo jueves, desde las 21.30, en Brasil.
Rutas trágicas
El accidente ocurrió este jueves en el kilómetro 91, a la altura de la localidad de Arocena. Según las primeras informaciones, dos vehículos colisionaron de frente.
Crisis económica
Desde la Cámara de Empresarios de Combustibles, Raúl Castellanos dijo a Cadena 3 que las petroleras aplican cupos por el atraso en los valores. El titular de CECHA, Isabelino Rodríguez, no descartó aumentos antes de noviembre.
Córdoba capital
Todo comenzó en un retén en la intersección de Santa Ana y Circunvalación cuando los uniformados intentaron identificar al conductor y éste se negó y se dio a la fuga. Llevaba un arma de fuego.
Cadena 3 Mundo
Elisabetta Piqué, periodista argentina, corresponsal en Italia y especialista en política del Vaticano, explicó a Cadena 3 el papel que los dos religiosos cordobeses cumplirán en la Iglesia.