#OperativoVerano
Fundado en 1953, fue el primer parador de la localidad costera. En la actualidad, lleva un estilo vintage, con obras de diferentes artistas, y se transformó en uno de los clásicos de la ciudad.
FOTO: Euge Iérmoli en "El Atlántico" de Pinamar.
Este miércoles, la periodista de Cadena 3, Eugenia Iérmoli, visitó el parador El Atlántico, uno de los clásicos de Pinamar.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Se trata del primer parador de la ciudad, debido a que fue fundado en 1953.
"En sus comienzos tenía cinco carpas. Desde ahí empezó a crecer y agrandarse", contó en Cadena 3 Guillermo Crinigan, uno de sus dueños.
"Afortunadamente vamos poco a poco creciendo, es un placer recibir cada vez más turistas", agregó.
Con modificaciones, mantiene su vigencia hasta el día de hoy, debido, en parte, a su excelente ubicación.
En la actualidad, se trata de un sitio estilo vintage, que combina obras de diferentes artistas para el deleite de los asistentes.
El local está abierto de 8 a 20, y se pueden encontrar comidas, desayunos y meriendas completos desde 250 pesos.
Informe de Eugenia Iérmoli
Te puede interesar
Sucedió este domingo a la noche en el kilómetro 386, entre esa ciudad y Mar de Ajó. Del accidente participaron un Toyota Corolla y una Ford Ranger.
Se trata de la F150 Raptor. El presidente de Ford Argentina, Gabriel López, dijo a Cadena 3 que es la pick-up "más capaz que existe sobre la Tierra".
Lo último de Sociedad
Sucede Ahora
El operativo se extiende hasta las 18. Participan 600 mil censistas. La modalidad digital fue realizada por casi el 50% de la población. Horarios, restricciones y servicios, en la nota.
Estimación comercial
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario hace la proyección, atribuida a una considerable suba en el precio internacional de los granos. Alerta por alza superior en el valor de importaciones.
Horror en La Paz
La mujer habría confesado el filicidio ante la Policía. La nena tenía 6 años.
Relevamiento nacional
El Presidente destacó la importancia del censo que se realiza este miércoles en todo el país. "Es importante que participemos todos", señaló.
Miedo e incertidumbre
"Córdoba está mal en materia de inseguridad", dijo Gustavo González, director del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires al revelar datos de un estudio.
Comentarios
Lo más visto
Conflicto del transporte
Lo adelantó el titular de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap). Resta discutir la implementación del acuerdo salarial que exigía la UTA.
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Conflicto de Transporte
Según el secretario general del gremio, Roberto Fernández, restan definir detalles para anunciar la vuelta al normal funcionamiento del sistema.
Un turista más
Un matrimonio que se encontraba paseando por Madrid se encontró con el artista y lo trataron como a un turista más.
Tragedia en Palermo
Tenía 74 años y estaba internado en el Hospital Rivadavia. Dos de las tres víctimas, fallecieron y la última, de nombre Anne-Lise Dum, ya fue dada de alta.
Ahora
Sucede Ahora
El operativo se extiende hasta las 18. Participan 600 mil censistas. La modalidad digital fue realizada por casi el 50% de la población. Horarios, restricciones y servicios, en la nota.
Conflicto de Transporte
Según el secretario general del gremio, Roberto Fernández, restan definir detalles para anunciar la vuelta al normal funcionamiento del sistema.
Relevamiento nacional
El Presidente destacó la importancia del censo que se realiza este miércoles en todo el país. "Es importante que participemos todos", señaló.
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Relevamiento nacional
Se calcula que más de 23 millones de habitantes llenaron el formulario online. La cifra implica que, aproximadamente, uno de cada dos ciudadanos del país eligió esta modalidad.
Relevamiento nacional
¿Cómo reconocer al censista? ¿Es necesario que ingrese al hogar? ¿Puedo atenderlo en la puerta? ¿Cómo hacer para detectar un falso censista?
Relevamiento nacional
Es feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Relevamiento nacional
El transporte urbano circula con frecuencias de domingos y la recolección de residuos, normal. En la nota todos los detalles.