En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Rosario

En vivo

Los 40 de la Heat

Mauri Palacios

En vivo

Fiesta Popular

Ulises Llanos

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

"La Torgnole", cocina francesa con acento cordobés

Ubicado en las Sierras Chicas. El dueño del local, Martin Altamirano, contó a Cadena 3 sobre su innovadora puesta gastronómica de ocho pasos que cautiva acompañada de su carta de vinos.

23/07/2021 | 22:00Redacción Cadena 3

FOTO: La Torgnole, gastronomique: comidas con técnicas francesas y acento cordobés

FOTO: La Torgnole, gastronomique: comidas con técnicas francesas y acento cordobés

FOTO: La Torgnole, gastronomique: comidas con técnicas francesas y acento cordobés

FOTO: La Torgnole, gastronomique: comidas con técnicas francesas y acento cordobés

FOTO: La Torgnole, gastronomique: comidas con técnicas francesas y acento cordobés

FOTO: La Torgnole, gastronomique: comidas con técnicas francesas y acento cordobés

FOTO: La Torgnole, gastronomique: comidas con técnicas francesas y acento cordobés

  1. Audio. "La Torgnole", un restaurant francés con acento cordobés

    Operativo Invierno 2021

    Episodios

El restaurant "La Torgnole, gastronomique" ofrece una innovadora puesta de degustación de platos en ocho pasos junto a una exquisita carta de vinos que cautiva en las Sierras Chicas.

Ubicado en La Paz, Ascochinga, en Córdoba, el lugar de estilo francés con acento cordobés tiene un espacio reservado solo para 20 personas para brindar una experiencia personalizada. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Es una casa del año 1883, era un tambo antiguo y estamos desde hace nueve años aquí en sierras chicas", reveló el dueño y cocinero Martin Altamirano a Cadena 3.

Las sorpresas comienzan apenas el comensal se sienta, ya que aparece una pastilla que se transforma en una servilleta anti Covid. 

Luego, viene el agua, el pan casero y la manteca casera que se hace especialmente en la cocina del lugar.

Inmediatamente llega el primer vino para darle lugar a un juego de pequeñas luces en diferentes lugares del restorán.

La carta es corta y cambia cada semana; es bueno comenzar con el plato campestre de charcuterie de la maison (terrine de carne, matambre, pâté de foie y sopresatta casera de Córdoba, mostaza francesa de Diyón y rica ensalada de papas).

También se puede disfrutar con el simple sformatino (budincito) vegetariano con vinagreta de café, el vinagre casero o las vieiras salteadas en crema de azafrán y caviar.

Luego las delicadas quenelles de pollo o de salmón en salsa financière, receta del gran Petit Blanc, o cuadril gordo con zanahorias a la Vichy.

Para el postre, se puede elegir una crostata de duraznos con helado de higos, con un toque casero hecho por el mismo Martín Altamirano.

"La gastronomía tiene técnicas francesas con un acento cordobés", explicó.

Martín, argentino, con formación variada y de cocina en el instituto Azafrán, trabajó en cocinas en el país, en Gerona, Valencia, Baleares y en Francia con notables como Marc Veyrat y George Blanc.

Informe de Sebastián Peri Robledo.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho