Operativo Invierno 2021
El lugar concentra la mejor calidad de nieve por su posición geográfica. Está ubicado en una ladera sur y mantiene temperaturas entre -5 y 5 grados promedio. Conocé las múltiples actividades.
AUDIO: Cerro Castor, el centro de esquí más austral del mundo
FOTO: Mica Rodríguez desde el Cerro Castor
FOTO: Mica Rodríguez desde el Cerro Castor
FOTO: Mica Rodríguez desde el Cerro Castor
FOTO: Mica Rodríguez desde el Cerro Castor
FOTO: Mica Rodríguez desde el Cerro Castor
FOTO: Mica Rodríguez desde el Cerro Castor
FOTO: Mica Rodríguez desde el Cerro Castor
FOTO: Mica Rodríguez desde el Cerro Castor
FOTO: Mica Rodríguez desde el Cerro Castor
FOTO: Mica Rodríguez desde el Cerro Castor
FOTO: Mica Rodríguez desde el Cerro Castor
FOTO: Mica Rodríguez desde el Cerro Castor
FOTO: Mica Rodríguez desde el Cerro Castor
FOTO: Mica Rodríguez desde el Cerro Castor
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El Cerro Castor es el centro de esquí más austral del mundo. Por sus características, y por su calidad de nieve es uno de los más elegidos por turistas que visitan Ushuaia.
Cuenta con un exclusivo diseño que replica, en cada una de sus construcciones, una infraestructura similar a la de los principales centros invernales de Europa, aerosillas, pistas de patinaje, jockey y jardín de nieve para la diversión de gente de todas las edades.
El Cerro Castor tiene una red de nieve artificial de 28 cañones, la más grande de Sudamérica, garantizando gran cantidad de nieve durante toda la temporada.
“Hemos superado las expectativas, tenemos calidad y cantidad de nieve para asegurar las actividades desde la cumbre hasta la base”, dijo a Cadena 3 Francisco, gerente de Marketing del lugar.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Operativo invierno 2021
/Fin Código Embebido/
El parque se complementa con un complejo de 15 cabañas ubicadas estratégicamente en medio de un bosque de lengas centenarias.
Para quienes no quieran esquiar, sentarse a tomar un chocolate caliente mientras disfruta de las mejores vistas de bosque y montaña se convierte en un super plan en sí mismo.
Además, Cerro Castor tiene 8 puntos gastronómicos para cada gusto de los visitantes: Morada del Águila, Ona House, Snowbar, 480, Terrazas del Castor, La Barra, Viejo Castor y Alpino Sports Bar.
“Los platos van desde los $500. Podés comer merluza negra, sushi de centolla y, obviamente, el cordero fueguino”, agregó Francisco.
El pase por día, en temporada alta, cuesta $5 mil pesos por persona. “No somos ni los más caros ni los más baratos. Tenemos precios promedio”, finalizó.
Informe de Micaela Rodríguez.
Te puede interesar
Vacaciones en pandemia
Los principales centros invernales de ambas provincias tienen "todo listo" para volver a recibir turistas. Si bien todavía no hay información oficial del Gobierno, aseguran que será en julio.
Operativo Invierno 2021
El lugar ofrece actividades todo el año. Durante la temporada invernal se pueden disfrutar los circuitos en motos de nieve, paseos en trineos tirados por perros y caminatas con raquetas. Mirá.
Operativo Invierno 2021
La periodista de Cadena 3 continúa su visita por Ushuaia y contó su experiencia recorriendo la cordillera y el bosque en camioneta.
Operativo Invierno 2021
La combinación se encuentra en "Lo del Turco", en la galería "Muy Güemes". El local ofrece platos típicos de Medio Oriente y una opción similar al choripán. Reviví la transmisión de Facebook Live.
Lo último de Turismo
Imperdibles
Se trata de Farallón de Cabrería, a 90 km de La Quiaca. Se trata de una enorme pared de más de 100 metros en la entrada de un pueblo minero. Para disfrutar el paisaje y compartir con los lugareños.
Operativo Invierno 2022
El secretario de Turismo, Marcelo Rivarola, habló con Cadena 3 y explicó todo lo que ofrece la localidad para el receso invernal.
Mendoza
Estos 3 sitios de la provincia de Mendoza están muy cerca entre sí y son verdaderas maravillas naturales. Se trata de una estructura geológica, un valle y una laguna de aguas de ríos subterráneos.
Visita Obligada
Se trata de la Librería de Ávila, popularmente conocida como Librería del colegio. Data del año 1785. Importantes figuras pasaron por allí. En el subsuelo tiene un café literario.
Turismo en el sur
Nelson Rassini, de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (Uthgra) local dijo a Cadena 3 que la región tiene un 100% de ocupación.
Comentarios
Lo más visto
Caso Dalmasso
El fiscal Julio Rivero no acusó durante los alegatos. De esta manera, Marcelo Macarrón quedará absuelto. El caso quedó prescripto de manera definitiva: impune.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal trepaba a $267 para la venta, mientras que el contado con liquidación batía un récord: $283.
Inseguridad en Buenos Aires
Fue a realizar una entrega y al preguntar a cuatro personas si habían hecho un pedido, una trató de robarle. El oficial sacó su arma reglamentaria y se resistió.
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Luto en la televisión
El popular conductor televisivo y locutor marcó una época en los medios. Fue internado en varias ocasiones por cuadros de neumonía. El domingo había fallecido su ex esposa Liliana Caldini.
Ahora
el caso dalmasso, impune
Caso Dalmasso
El fiscal Julio Rivero no acusó durante los alegatos. De esta manera, Marcelo Macarrón quedará absuelto. El caso quedó prescripto de manera definitiva: impune.
Caso Dalmasso
El final del juicio contra el viudo Marcelo Macarrón dejó al descubierto la más amarga sensación social: el crimen de Nora iba a quedar sin culpables.
Caso Dalmasso
En medio de los alegatos, el Julio Rivero planteó una nueva conjetura, la desarrolló pero dijo que ya no la podía utilizar para acusar.