En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Rosario

En vivo

Los 40 de la Heat

Mauri Palacios

En vivo

Fiesta Popular

Ulises Llanos

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Cadena 3 recorrió la Casona Museo Mujica Láinez

“El Paraíso” es el nombre que lleva esta casa de La Cumbre donde vivió el escritor argentino desde 1969 hasta su muerte en 1984. Se resguardan objetos tal como los dejó “Manucho”. Mirá.

13/07/2021 | 16:53Redacción Cadena 3

FOTO: Cadena 3 recorrió la Casona Museo Manuel Mujica Láinez

FOTO: Cadena 3 recorrió la Casona Museo Manuel Mujica Láinez

FOTO: Cadena 3 recorrió la Casona Museo Manuel Mujica Láinez

FOTO: Cadena 3 recorrió la Casona Museo Manuel Mujica Láinez

FOTO: Cadena 3 recorrió la Casona Museo Manuel Mujica Láinez

FOTO: Cadena 3 recorrió la Casona Museo Manuel Mujica Láinez

FOTO: Cadena 3 recorrió la Casona Museo Manuel Mujica Láinez

  1. Audio. Cadena 3 recorrió la Casona Museo Mujica Láinez

    Operativo Invierno 2021

    Episodios

La periodista de Cadena 3 Eugenia Iermoli recorrió “El Paraíso”, la casa museo donde vivió el escritor argentino Manuel Mujica Láinez, desde 1969 hasta su muerte en 1984, en la localidad cordobesa de La Cumbre.

En el plan de visita guiada por las habitaciones se puede conocer parte de lo que fue la historia del escritor. Dentro de este lugar, todo permanece intacto. Se resguardan objetos de todo el mundo, libros y obras de arte, tal como los dejó “Manucho” antes de morir.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sus notas, lapiceras y máquinas de escribir son algunos tesoros que se dejan apreciar para los amantes de la literatura y las letras.

Esta casona, creada por el arquitecto León Dourge, se encuentra a unos tres kilómetros del centro de La Cumbre, en el barrio de Cruz Chica. En ella, no sólo los interiores son protagonistas, lo son también sus jardines externos, con un bello parque de frutales, y la posibilidad de apreciar su fachada de estilo español.

Alejandro Benjamín Laurenti, encargado del lugar, contó: “Es la casa donde Mujica Láinez vivió sus último 13 años, su residencia permanente en La Cumbre”.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

“Hemos tratado de mantenerla tal cual estaba en vida del escritor; la idea es acercarse a su modo de vida”, indicó.

Y destacó que los turistas tienen la posibilidad de ver el lugar donde el artista escribía, estudiaba, recibía visitas, donde la familia cenaba, donde fue recolectando los más de 60 cuadros que funcionan a modo de árbol genealógico.

Melina Stanich, coordinadora de Turismo local, comentó: “La Cumbre tiene una oferta muy variada en cuanto a casonas, el 4 de febrero fuimos declarados poblado histórico, además de una variada oferta gastronómica y cultural; La Cumbre es cuna de artistas”.

Durante estas vacaciones de invierno “El Paraíso” puede visitarse los martes de 14 a 17 y de miércoles a domingo de 11 a 17.

Informe de Eugenia Iermoli.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho