EN VIVO
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La previa
Rony en Vivo
Operativo Verano 2025
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Más Emisoras En vivo
Nuevo Gobierno
FOTO: archivo.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, habló en la previa de la movilización convocada por la Confederación General de Trabajadores (CGT) y pidió que “no haya una movilización por día”.
“Me tengo que ocupar de que la ciudadanía viva otra jornada de paz, que tratemos de que no haya una marcha por día como hubo en estos años 8 mil piquetes sino que nos acostumbremos a otro tipo de convivencia”, planteó la funcionaria desde la puerta de su casa.
En la misma línea, puntualizó que “hay que contextualizar y pensar que la Argentina, hace muchos años, más de 20, que vive en una potencia anarquía, de enfrentamientos permanentes de la que queremos salir”.
“A partir de eso, hemos planteando que el orden y la convivencia son dos valores fundamentales que queremos que prevalezcan en nuestro país”, afirmó, y continuó: “En este marco, se ha planteado lograr una economía sana y un orden público que implique que los ciudadanos puedan trasladarse, caminar libremente, lograr su objetivos y que aquellos que quieran manifestar lo hagan en orden y en los lugares habilitados”.
La ministra que anunció el Protocolo de Mantenimiento del Orden Público expresó que los operativos “se viene cumpliendo, en pocos días, vamos 17 días de Gobierno y esta es la tercera manifestación”.
“Hemos puesto normas y se han cumplido. La Ciudad de Buenos Aires ha recibido una nota de la CGT pidiendo utilizar los espacios públicos de las plazas frente a Tribunales", desarrolló.
Por su parte, en la previa a la movilización que supervisará desde el Comando Unificado del Departamento de Policía, Bullrich reveló que la CGT le envió al Gobierno de la Ciudad "una póliza de 10 millones de pesos por los daños provocados y se han comprometido a dejar el espacio tal cual lo reciben”.
“Si esto es así, significa un cambio muy importante, la aceptación de las normas, y que la CGT genere un acto pacífico, que si rompen algo, lo pagan, y van a limpiar y a dejar tal cual se les dio”, concluyó.
Te puede interesar
Nuevo Gobierno
La decisión la tomó el jefe de Policía, Luis Rolle, con el aval de Patricia Bullrich. Se da antes del nombramiento de la nueva cúpula. Desde la fuerza afirman que Rolle "se cortó solo".
Nuevo gobierno
La ministra de Seguridad hizo referencia a la marcha convocada por la CGT y recordó lo estipulado en el protocolo antipiquetes: "El que corta no cobra".
Nuevo ciclo
Participan la CGT, las dos CTA, la Unidad Piquetera, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) y partidos de izquierda, entre otras.
Nuevo gobierno
Organizaciones sociales marcharon por el centro de la capital provincial. Fue en el marco de una protesta que hubo en distintos puntos del país contra las medidas tomadas por Javier Milei.
Lo último de Política y Economía
Polémica
Emilio Apud, exsecretario de Energía de la Nación, dijo que si la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe tuviera “sistemas de protección adecuados” no se hubiera interrumpido el suministro eléctrico.
Gira presidencial
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Gira presidencial
El Presidente de la Nación tuvo un encuentro con la representante del FMI. Analizaron la situación de Argentina y los pasos a seguir en un futuro no muy lejano.
Opinión
100 Noches Festivaleras
Durante las 10 noches, la cobertura de la radio más federal se consolidó como una de las transmisiones más exitosas de la plataforma en Argentina. Todos los números.
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
100 noches festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Rony en Vivo
Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).