En Vivo
Son choferes y dueños de servicios turísticos particulares. Dicen que el último DNU les prohibió trabajar. Bloquean media calzada en bulevar Perón y el ingreso de buses de línea en la terminal vieja.
Bares y restaurantes de la localidad santafesina de San Lorenzo se resistían a acatar el decreto de necesidad y urgencia del Gobierno nacional.
Tras la publicación del DNU, Mendoza, Rosario, Santa Fe, Bariloche, Buenos Aires y Córdoba anunciaron qué medidas acatan desde este viernes hasta el 30 de abril para prevenir los contagios.
De lunes a viernes entre la hora 0 y las 6 y los fines de semana entre la 1 y las 6, podrán estar en la calle sólo quienes estén en condiciones de justificarlo. Permitirán encuentros en domicilios hasta 10 personas.
La noticia sobre el ex basquebolista y participante del reality de Telefe fue confirmada por el periodista de espectáculos, Pablo Montagna.
La Casa Rosada oficializó las medidas en el Boletín Oficial. Se confirmaron los anuncios del Presidente y se prorrogó el cierre de fronteras hasta el 30 de abril.
Marcos Ferrer dijo a Radioinforme 3 que “hay que encontrar un equilibrio entre la economía y la cuestión sanitaria”. Esperan por definiciones de la Provincia.
Fuentes del Gobierno provincial indicaron a Cadena 3 que las actividades nocturnas estarán habilitadas hasta la medianoche de lunes a viernes y hasta la 1 los fines de semana.
En el marco de la finalización del DNU que congelaba valores y prohibía desalojos, el organismo público de Córdoba promueve una mesa de diálogo para evitar tensiones y situaciones conflicitivas.
La acción judicial nace producto de la decisión del gobernador Gildo Insfrán de no acatar la orden establecida a nivel nacional que limita el accionar de las provincias.
Los decretos habilitaban el voto anticipado de los argentinos que viven en el exterior, de las fuerzas de seguridad que integran el comando de los comicios y de las personas que cumplen prisión preventiva.
Piden que no se renueve el DNU que los congela. “Ya tenemos una normalidad que permite no extenderlo más”, dijo a Cadena 3 Martín Dahan, de la Cámara de Corredores Inmobiliarios de Córdoba.
Lo confirmó el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, quienes indicaron que "se trabajará con la nueva ley de alquileres". Desde la Asociación de Inquilinos prevén una “catarata de desalojos”.
La Justicia Federal de Córdoba resolvió admitir una medida cautelar que presentó una empresa de TV cable local en contra de la resolución del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).
El presidente de la Cámara de Propietarios de Argentina, Enrique Abatti, explicó a Cadena 3 que surgen posibles planteos de inconstitucionalidad por parte de los fiadores.
El Decreto de Necesidad y Urgencia por el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio será hasta el 28 de febrero y se publicará este fin de semana. Se podrán reanudar las clases presenciales.
Carolina Castro, integrante del Comité Ejecutivo de la Unión Industrial Argentina, se refirió a la carta que envió la entidad al presidente Alberto Fernández.
La entidad envió una carta al presidente Alberto Fernández en la que detalla el impacto de la pandemia y de estas políticas, en el sector.
La medida vence el 31 de enero. También la extensión de los contratos de locación cuyo vencimiento haya operado desde el 20 de marzo pasado en adelante.
En diálogo con Cadena 3, el intendente Guillermo Montenegro dijo: "Entendemos que el motivo es la defensa de la salud".
Es hasta el 31 de enero próximo. Su realización infringe la ley vigente y quedará sujeta a las sanciones pertinentes, informó un comunicado del Gobierno provincial.
Luego del anuncio del presidente Alberto Fernández, hubo modificaciones en algunas flexibilizaciones de Mendoza, Salta, Jujuy, Tucumán y Santa Fe.
El Gobierno nacional extendió el decreto hasta el 31 de diciembre. La nueva medida también amplía de seis a siete la cantidad de facturas impagas. El beneficio es sólo para sectores vulnerables.
Lo dijo en referencia a la apertura de bares en Buenos Aires. El jefe de Estado anticipó que firmará un DNU "para profundizar las medidas" de distanciamiento social en la nueva etapa de la cuarentena.
El gobernador de Catamarca señaló que "se tendría que haber cambiado en 1996". Dijo que la quita de fondos a CABA es "un producto de las distorsiones que tiene la ley".
El constitucionalista Daniel Sabsay explicó a Radioinforme 3 que el Gobierno nacional no puede legislar en asuntos de materia fiscal por decreto.
El constitucionalista Daniel Sabsay explicó a Cadena 3 que el Gobierno nacional no puede legislar en asuntos de materia fiscal por decreto.
Justicia, seguridad, educación, moneda: son todas cosas que deberíamos volver a declarar de interés público, como los celus y el cable. A ver si así nos ponemos las pilas.
El analista en telecomunicaciones Enrique Carrier, consideró que el DNU sobre las prestaciones de telefonía celular y fija, Internet y TV paga es una solución de corto plazo.
Pablo Agüero Piñero, abogado y profesor en Derecho Administrativo en la UNC indicó que el problema no fue el congelamiento de tarifas, sino imponer un régimen poco pragmático a la actividad.
El diputado cordobés del Frente de Todos dijo que había propuestas en el Congreso pero la oposición "obturó" las sesiones virtuales. Propuso alianzas con el sector privado y criticó las políticas del gobierno de Macri.
El dirigente radical sostuvo que "no hay que tenerle miedo a lo público" y consideró que no se está ante "una estatización" de estos servicios. "Permite mayor regulación pública", subrayó.
Profesionales advirtieron en diálogo con Cadena 3 que la decisión del Presidente implicará un "deterioro en los servicios" por una posible falta de inversiones a futuro.
El presidente Alberto Fernández dijo que con esta decisión se busca "garantizar el acceso a toda la población". Se congelarán hasta el 31 de diciembre de 2020 las tarifas.
El gobernador Juan Schiaretti adhirió sin cambios al DNU nacional que prorroga la cuarentena hasta el 30 de agosto. Los encuentros están suspendidos en la provincia desde el 3 de agosto.
El abogado constitucionalista Martín Oyhanarte sostuvo que el Congreso debería haber avalado "los poderes de policía que se aplicaron". Señaló que hay una gran ausencia del Poder Judicial.
Se trata de la ampliación de una serie de subsidios vigentes desde 2006. Será otorgada a quienes estén dentro de los “sectores más vulnerables de la sociedad”.
Alejandro Sarubbi Benítez es un abogado y docente que considera “inconstitucional” el Decreto de Necesidad y Urgencia que publicó el Gobierno nacional este lunes.
Lo más visto
Fue en una reunión virtual con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y con la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Los científicos aconsejaron medidas “con principio y final”. Sería para los grandes centros urbanos.
Sucedió en la ruta nacional 38, unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Otras cuatro personas fueron trasladadas a dos hospitales.
Investigan si el supuesto robo de vacas fue orquestado por Luis Magliano, ex presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, ahora detenido. El abogado de la firma denunciante cuestionó en Cadena 3 la justificación de la familia del senador.
Lo informó a través de su cuenta de Twitter el Gobierno provincial. La inoculación estará en pausa hasta tanto Nación envíe más dosis.
Se trata de la presidenta de la Juventud Radical de La Paz, María del Valle González López. Tenía 23 años y falleció este domingo. La fiscalía ordenó una necropsia para determinar las causas del deceso.
Ahora
Lo adelantó a Cadena 3 la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la provincia, Gabriela Barbás. Los asignados recientemente continúan vigentes.
Fue en una reunión virtual con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y con la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Los científicos aconsejaron medidas “con principio y final”. Sería para los grandes centros urbanos.
Son choferes y dueños de servicios turísticos particulares. Dicen que el último DNU les prohibió trabajar. Bloquean media calzada en bulevar Perón y el ingreso de buses de línea en la terminal vieja.
Es el esquema que rige desde que se estableció la emergencia en el marco de la pandemia por Covid-19. Lo había adelantado la Secretaría de Movilidad Urbana.
Programas
Sucedió en la ruta nacional 38, unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Otras cuatro personas fueron trasladadas a dos hospitales.
Se da en la mejilla, sobre los labios, en la boca, la mano, la frente entre hombres, mujeres, niños, adultos y es, con su prolífica polisemia, uno de los gestos de cariño más universales que existen.
Se trata de la presidenta de la Juventud Radical de La Paz, María del Valle González López. Tenía 23 años y falleció este domingo. La fiscalía ordenó una necropsia para determinar las causas del deceso.
Lo confirmó el interventor del Enargas, Federico Bernal. Para las pymes, el incremento será de 4%. También habrá una suba en el transporte y en la distribución de gas por redes.
Deportes
El partido se jugará a partir de las 16 (hora de Argentina). El conjunto parisino, dirigido por Mauricio Pochettino, viene de lograr una importante victoria en Alemania por 3 a 2.
Allegados informaron que el estado de salud del ex entrenador, de 86 años, es delicado.
Voces Institucionales
Espectáculos
Por el nuevo horario de cierre de locales gastronómicos, el chef hizo un pedido especial en sus redes sociales, pero recibió una crítica por los precios que maneja el establecimiento que no le gustó.
Lo confirmó el periodista Gustavo Méndez en "Implacables". Será una entrega de diez episodios y participarán todos sus hijos.