Diversidad

Afección neurodegenerativa

Unas cien mil personas viven en Argentina con Parkinson

Pese a que existen tratamientos cada vez mejores que permiten mejorar la calidad de vida, es una enfermedad que no tiene cura. 

19/04/2022 | 10:01

Unas cien mil personas viven en Argentina con Parkinson, una enfermedad que afecta los movimientos, coordinación, tono muscular y el equilibrio para la que si bien todavía no hay cura, existen tratamientos cada vez mejores que permiten a quienes la tienen mejorar la calidad de vida. 

Visibilizada a partir de casos de figuras públicas como el actor estadounidense Michael Fox, el boxeador Mohamed Alí y en Argentina el músico Carlos Alberto "Indio" Solari, la enfermedad de Parkinson es una afección del sistema nervioso central causada por la pérdida de células productoras de dopamina en el cerebro.

"El Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente después de Alzheimer. Los primeros síntomas suelen ser pre-motores como pérdida del olfato, constipación, trastornos en el sueño y en el ánimo", señaló a Télam Ricardo Maiola, médico del Programa de Parkinson y Movimientos Anormales del Hospital de Clínicas.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Y continuó: "Después aparecen los motores como lentitud, temblor, inestabilidad y rigidez, que es la resistencia para la movilidad pasiva y activa de las articulaciones".

El especialista indicó que "el diagnóstico se hace a través del interrogatorio clínico y neurológico, no hay estudios que certifiquen la enfermedad (como biomarcadores o de imágenes), pero sí hay estudios que apoyan y otros que nos alejan del diagnóstico".

En la actualidad existen distintos tratamientos, tanto farmacológicos como quirúrgicos, aunque no se encontró todavía la cura.

"Dentro de los farmacológicos está la levodopa que es el 'gold estándar', y medicamentos de la familia de los agonistas dopaminérgicos que son muy útiles, sobre todo en etapas iniciales de la enfermedad y en pacientes jóvenes; los tratamientos son seguros y muy efectivos", señaló Maiola.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Añadió que "también existen tratamientos quirúrgicos para un grupo de pacientes que lo necesitan, por ejemplo, los que tienen temblor que no puede controlarse con medicamentos o los que tienen muchos años de evolución de la enfermedad y presentan disquinesias, que son movimientos involuntarios generados por la levodopa".

Dentro de las alternativas quirúrgicas se encuentra la Estimulación Cerebral Profunda (o DBS por sus siglas en inglés), que actualmente se aplica a unas 175 mil personas en todo el mundo.

"La terapia de Estimulación Profunda busca controlar los síntomas motores de los pacientes, así como probables complicaciones y fluctuaciones que puedan desarrollar debido a la terapia farmacológica", explicó Carlos Alberto Ciraolo, Jefe de la Sección de Neurocirugía Funcional del Hospital Italiano de Buenos Aires.

La terapia trabaja en forma análoga a un marcapasos para el corazón, y consiste en el implante de un neuro estimulador en el cerebro que produce impulsos eléctricos para bloquear o regular los mensajes cerebrales anormales que causan algunos de los síntomas motores del Parkinson.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

"Cada caso debe analizarse con rigurosidad para asegurarse que sea la opción adecuada para el paciente, aunque esta terapia es una de las más avanzadas para tratar la condición; en estos casos, el objetivo siempre es mejorar la calidad de vida, el nivel de independencia y la funcionalidad de nuestros pacientes", explicó Ciraolo.

A diferencia de otras cirugías para el Parkinson, la estimulación cerebral profunda es reversible.

El especialista describió que, además, en las primeras etapas de diagnóstico se pueden recomendar cambios en el estilo de vida y terapias que puedan mejorar algunos síntomas de la enfermedad como una modificación en la dieta, terapia de lenguaje, fisioterapia o terapia ocupacional.

"La familia y el acompañamiento del paciente también juegan un rol fundamental en cómo se transita la enfermedad", agregó.

La Enfermedad de Parkinson es una de las patologías neurodegenerativas más comunes relacionadas con la edad, afecta al 1% de los pacientes mayores de 60 años y al 0,3% de la población general, calculándose una prevalencia cercana al doble de la actual para el año 2030, de acuerdo a la Escuela de Medicina de la Universidad de Texas.

"No hay una cifra exacta de cuántas personas afecta en Argentina; la Asociación Parkinson Argentina estimó que son 90 mil y otras fuentes señalan unas 120 mil, así que estimamos que serán seguro unas cien mil personas", sostuvo Maiola.

En el año 1997, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el 11 de abril como el Día Mundial del Parkinson en conmemoración del aniversario del nacimiento de James Parkinson, el médico británico que describió por primera vez la enfermedad.

Te puede interesar

La salud en Córdoba

Audio

La ministra de Salud de Córdoba dijo a Cadena 3 que los casos se adelantaron a la época. En este momento está ocupado el 75% de las camas críticas. "Hay equipamiento y recursos suficientes", afirmó. 

Salud

Audio

“El pico de estas dolencias se adelantó” dijo Gabriela Ensinck, miembro de SAP, quien alertó: “en pospandemia los virus se comportan de distinta manera, son impredecibles”.

Justicia Federal

Se trata de una investigación de la Policía Federal Argentina en Salta, donde se descubrió una banda que tenía una logística muy aceitada.

Competencia nacional

Así quedó en evidencia tras el primer Campeonato Nacional de Panadería y Bollería Artesanal Regional que tuvo lugar en el marco de FITHEP – Centro Expoalimentaria 2023. Verónica Angulo y María Pilar Carballo fueron las campeonas.

Lo último de Sociedad

Audio

Entrevista

Conductor del exitoso ciclo de entrevistas Caja Negra, este viernes visita Rosario para una charla sobre la mixtura entre periodismo “nuevo” y “tradicional”, en UNR. Antes habló en Cadena 3.  

Audio

Regalar vida

A Tristán Zárate, un cordobés de 60 años que vive en Estados Unidos, le diagnosticaron cáncer de sangre. Eric Cimolini, un joven santafesino encontrado en una base de datos mundial, fue su salvador. Ambos hablaron con Cadena 3.  

Audio

Cobertura especial

La conductora de "Viva la Radio" visitó el stand de la empresa de maquinaria agrícola en la muestra Agroactiva, que se realiza en Armstrong, Santa Fe.

Audio

Agroactiva

El presidente de la cooperativa, Darío Marinozzi, estuvo en Agroactiva y relató a Cadena 3 la realidad de los productores. Hace 20 años que forman a jóvenes para trabajos rurales.

Epidemiología

La cartera sanitaria confirmó un total de 20.666 casos, lo que implica que se registraron 384 nuevas infecciones, la cifra más baja desde que comenzó la epidemia en el verano.  

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Audio

Inseguridad en Córdoba

Ocurrió en Vélez Sársfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.

Bomba en el fútbol

El astro argentino aseguró que su decisión no estuvo basada en el dinero, dado que su idea es "vivir la MLS disfrutando mucho más del día a día".   

Juan Federico

Juan Federico

Estafa en Córdoba

Delincuentes envían avisos que en apariencia son reales, pero que esconden toda una trampa.

Bomba en el fútbol

Tras el arribo del astro argentino al Inter Miami, los chistes en las redes no tardaron en aparecer. Mirá algunos. 

Golpe de suerte

Fue en la modalidad “Tradicional” del sorteo de este miércoles. El único apostador, y nuevo millonario, compró el boleto en la provincia de Santa Fe.

Te puede interesar

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

La casa de los artistas

El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.

Campaña de caridad

A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.

Industria automotriz

Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.  

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Ahora

Elecciones 2023

El kirchnerismo y el massismo quieren que haya un solo candidato presidencial en el oficialismo. Los gobernadores peronistas se sumaron a esa postura. Pero Daniel Scioli no se baja. Desde el Gobierno, niegan una posible ruptura. 

Audio

Transporte de pasajeros

El titular de Fatap, Gerardo Ingaramo, dijo a Cadena 3 que, en el interior, las empresas aún no cobraron los subsidios correspondientes a mayo, por lo que no pueden cumplir con el acuerdo paritario.

Medidas fiscales

Lo anunció el ministro de Economía Sergio Massa. Además, 1,2 millones de monotributistas podrán acceder a créditos a tasa fija del 43% para capital de trabajo.

Audio

Regalar vida

A Tristán Zárate, un cordobés de 60 años que vive en Estados Unidos, le diagnosticaron cáncer de sangre. Eric Cimolini, un joven santafesino encontrado en una base de datos mundial, fue su salvador. Ambos hablaron con Cadena 3.  

Audio

Inseguridad en Córdoba

Sucedió en el barrio cordobés Marqués Anexo. "Iban dos personas corriendo y un transporte a toda velocidad con los chicos dentro gritando", contó a Cadena 3 una testigo del hecho.

Audio

Inseguridad en Córdoba

Ocurrió en Vélez Sarsfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.

Grave acusación

El cantante de cumbia 420 fue indagado durante más de dos horas ante el fiscal por presuntamente amenazar y privar ilegalmente de la libertad a dos personas.

Celebrando nuestra música

Las bandas de mujeres en un ritmo marcado por la impronta masculina, el fogonazo de la irrupción de Rodrigo y la búsqueda de internacionalizar al género.