Robert Kennedy Jr. prometió revelar la causa del autismo
El secretario de Salud de Estados Unidos consideró que podría haber factores artificiales detrás de esta condición.
11/04/2025 | 11:14Redacción Cadena 3
Washington, 11 de abril de 2025 — En un anuncio que promete reavivar uno de los debates más sensibles del ámbito sanitario, el secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., declaró que su administración lanzará una investigación a gran escala para determinar las causas detrás del creciente número de diagnósticos de autismo en el país.
“Hemos lanzado un esfuerzo masivo de pruebas e investigación que involucrará a cientos de científicos de todo el mundo. Para septiembre, sabremos qué ha causado la epidemia de autismo y podremos eliminar esas exposiciones”, afirmó Kennedy durante una reunión celebrada en la Casa Blanca.
El funcionario trazó una línea comparativa entre el pasado y el presente: recordó que cuando él era niño, en las décadas de 1950 y 1960, el autismo se diagnosticaba en aproximadamente una de cada 10.000 personas. Hoy, según precisó, esa cifra ha escalado a cerca de uno de cada 31.
Ante semejante panorama, el expresidente Donald Trump no tardó en reaccionar. “Es una estadística horrible”, expresó, para luego deslizar que podría haber factores artificiales detrás del fenómeno. “Debe haber algo artificial que esté causando esto. No habrá una conferencia de prensa más importante que esa. Así que eso es todo. Si puede encontrar la respuesta, dejar de tomar algo. Dejar de comer algo o tal vez una inyección, pero algo lo está causando”, sentenció.
La visión de Kennedy sobre la salud pública también quedó clara: considera que el sistema sanitario ha estado excesivamente concentrado en enfermedades infecciosas y que es hora de redirigir los recursos hacia lo que él define como “epidemias de enfermedades crónicas”. En esa lista incluye a la obesidad, la diabetes, los trastornos mentales y, por supuesto, el autismo.
El anuncio abre un nuevo capítulo en la agenda sanitaria del gobierno estadounidense y pone al descubierto una de las promesas más ambiciosas —y controvertidas— del actual secretario de Salud.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
La buena noticia del día. Inauguran en Tucumán la Casa Azul, un centro pionero para el autismo
Ofrece atención integral en la capital tucumana. Con servicios médicos, terapéuticos y educativos, se convierte en un referente en el norte del país.
/Fin Código Embebido/