En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Argentina

En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Celeste Pereyra

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Reclamo nacional de prestadores de discapacidad por ajustes en el sector

En la capital provincial será a las 9 en la sede de Apross. Piden por una recomposición en los aranceles y la eliminación del decreto 843/24.

20/11/2024 | 07:51Redacción Cadena 3

FOTO: Vuelven a protestar los prestadores de discapacidad en el Apross. (Foto: archivo)

Prestadores de discapacidad se manifiestan este miércoles en una movilización nacional bajo el lema #DiscapacidadBastadeQuitas para reclamar por diferentes ajustes en el sector.

En la Ciudad de Córdoba la concentración será a las 9 frente a la sede de Apross, en calle Marcelo T. de Alvear y Cañada.

La convocatoria reúne al Colegio de Profesionales de Psicología, al Colegio de Psicólogos, a la Asociación Civil de Terapistas Ocupacionales de Córdoba, a la Asamblea de Trabajadores de Inclusión, al Colegio de Profesionales en Servicio Social de la Provincia de Córdoba, Colegio de Profesionales Kinesiólogos y Fisiatras de Córdoba, Colegio de Fonoaudiólogos, COMUS, las Asociaciones de Transportistas UTCOR, TADIS y ACTDis, la Federación Converger y la Asociación Civil de Profesionales de la Salud.

Entre los puntos de reclamo piden la eliminación del Decreto 843/24, “que significa un retroceso en materia de adjudicación de Pensiones No Contributivas ya que vuelve al criterio de Pensión por Invalidez Laboral dejando de lado a la persona con discapacidad”.

Según indican en el comunicado: “Con esta decisión, muchas personas con discapacidad pueden perder este recurso que les permite un apoyo para su vida y su atención”, y señalan que “el presupuesto presentado por el Gobierno Nacional plantea ya de antemano, previo a cualquier auditoría, una quita de 177.740 pensiones para 2025”.

Además, piden “un aumento de los recursos asignados para las Pensiones No Contributivas en el Presupuesto 2025” y “aranceles prestacionales acordes a los reales costos de los servicios institucionales, profesionales y transporte”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese sentido plantean que “los aranceles actuales cubren solamente, según la prestación, entre el 50% y el 61% de los costos operativos”.

Entre otros puntos también reclaman por una continua vigilancia sobre las empresas de transporte de media y larga distancia para que brinden los pasajes a las personas con discapacidad; que se establezca una Asignación Universal por Discapacidad y el cumplimiento del Cupo Laboral en el Estado.

En este marco, los prestadores aseguran que en la Provincia de Córdoba la situación es mucho peor ya que, “pese a existir la Ley 8.811, el Apross agrava esta crisis descripta ya que sus aranceles cubren apenas entre el 60% y 70% de los críticos aranceles nacionales”.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho