EN VIVO
Viva la Radio
Talleres
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Cadena 3 en Vaticano
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Talleres
Talleres
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Talleres
Talleres
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Cadena 3 Elecciones 2023
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Belgrano
Belgrano
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Actualidad
Actualidad
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
River Plate
River Plate
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Cadena 3 Elecciones 2023
River Plate
Racing de Córdoba
EN VIVO
Más Emisoras
Diversidad
Contra la gordofobia
El Inadi publicó el resultado del Ciclo de Conversatorios realizados para visibilizar y reafirmar el compromiso institucional con la temática. Se trata de entrevistas e investigaciones.
FOTO: El Inadi lanzó materiales sobre gordofobia y discriminación
A un año de la reglamentación de la Ley de Talles, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) presentó un nuevo material sobre la discriminación y la política de los cuerpos gordos.
El material incluye las voces y reflexiones de activistas contra la gordofobia y también recomendaciones a la hora de comunicar.
"¿Qué ves cuando me ves?", es uno de los resultados del Ciclo de Conversatorios desarrollado por el Inadi en julio de 2020 de manera virtual, que se había realizado con el objetivo de "visibilizar la gordofobia, generar un espacio para la difusión de la perspectiva activista sobre la discriminación a los cuerpos gordos y reafirmar el compromiso institucional con la temática para comenzar un intercambio público y accesible entre el Estado y la sociedad civil".
Del Ciclo participaron Jimena "La Pichi" Carol, Laura Contrera, Nicolás Cuello, Jesica Lavia, Facundo Di Filippo, María Fernanda Rossi, Sandra Chagas, Lux Moreno y Samanta Alonso.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
La publicación en la que se difunden videos, informes, conversatorios y campañas de concientización son algunas de las acciones con las que el Inadi busca aportar a "los debates contemporáneos y a la sensibilización social sobre la importancia de reivindicar la diversidad corporal" y a "la despatologización y desestigmatización de los cuerpos gordos".
El 9 de junio de 2021 el Gobierno reglamentó la denominada "Ley de Talles", que establece un sistema único normalizado de identificación de talles de indumentaria en todo el país.
La Ley 27.521 fue sancionada el 20 de noviembre de 2019 y, además de indumentaria, incluye calzado y ropa de trabajo.
Fueron excluidas la indumentaria "de alta costura o de diseño de autor", las prendas confeccionadas a medida y, en general, aquellas que han sido realizadas de manera personalizada a pedido de los consumidores; los accesorios de vestir (corbatas, bufandas, pañuelos, medias, guantes, sombreros, entre otros) y los implementos destinados a la protección personal en tareas laborales.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"Esperamos que ¿Qué ves cuando me ves? deje de ser una referencia a un evento virtual, reducido a un espacio y un tiempo determinados, para convertirse en una caja de herramientas, de resonancia, sistematizada y disponible a la sociedad toda", aseguraron desde el Inadi.
"Deseamos que esta publicación permita continuar profundizando las reflexiones, el estudio y el reconocimiento de las prácticas gordofóbicas, prácticas prioritarias y fundamentales para avanzar hacia su erradicación", añadieron.
"Hablar de diversidad corporal y no discriminación, entonces, es hablar de cómo queremos deconstruirnos como sociedad", concluyeron en el material difundido.
Todo el material del Inadi lo pueden encontrar aquí: https://www.argentina.gob.ar/inadi/discriminacion-personas-gordas/contenido-audiovisual.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Gordofobia y diversidad corporal
La gordofobia es el odio, rechazo y violencia que se ejerce sobre los cuerpos de las personas gordas por estar fuera de la "norma”. Es una forma de discriminación basada en la creencia de que hay una única forma de cuerpo “ideal” a la que todas las personas deben ajustarse.
La discriminación a personas gordas sustenta y reproduce el prejuicio de que las personas son gordas por falta de voluntad o por descuido, por no hacer el esfuerzo suficiente para ser flacas. Desde esta perspectiva, el peso se asume como una expresión de la personalidad, y al mismo tiempo como un supuesto indicador de salud que bajo el argumento del cuidado, termina fortaleciendo el rechazo social.
Todos los prejuicios y estereotipos gordofóbicos niegan la diversidad corporal existente y la multiplicidad de factores que inciden en la forma de los cuerpos, tales como: las condiciones económicas, culturales, genéticas, educativas y sociales.
El prejuicio que recae sobre los cuerpos gordos también está relacionado con un estereotipo de dejadez, desinterés, improductividad, depresión, entre otros. Es así que la discriminación hacia las personas gordas, entonces, no solo excluye y obstruye derechos, sino que también -al estar relacionada con el modelo hegemónico de belleza y normalidad- refuerza la estigmatización de la diversidad corporal, generando culpabilización y malestar en la mayoría de las personas.
Te puede interesar
Lo último de Sociedad
Intento de magnicidio
Una de las detenidas por el intento de asesinato a la vicepresidenta presentó un escrito donde vinculó al atacante con el legislador de Juntos por el Cambio. "Claramente alguien está atrás", afirmó.
Investigación
Surgió de la base de datos de la Policía Federal. Además, se conoció el primer informe de la autopsia. No tenía lesiones en el cuerpo y se sospecha que falleció por muerte súbita o por consumo de drogas.
Luto en Pujato
María Cristina Fossaroli fue docente del DT campeón del mundo en la primaria y tenía 82 años. Había estado presente en el homenaje en su pueblo natal. El emocionante archivo de Cadena 3.
Investigación
Se trataría de una mujer de aproximadamente 16 a 20 años. Se sospecha que la causa de la muerte podría ser por asfixia, aunque se esperan los resultados de los exámenes toxicológicos.
Escándalo en Córdoba
En total, hay siete capturados, varios de ellos actuales o ex funcionarios del cuerpo de Bomberos de la Policía. Allanaron grandes comercios. No se descartan vínculos con el municipio capitalino.
Opinión
Política esquina Economía
Lo más visto
Elecciones 2023
Se pagará en dos cuotas de $47 mil en octubre y noviembre. Los beneficiarios no deben recibir asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Débito inmediato
Regirá para entidades financieras y billeteras virtuales, desde el 1° de diciembre próximo. En la nota, los detalles.
Paradero
Estaba en General Conesa, Río Negro. Daniela Millatruz, jefa de la División de Búsqueda de Personas, dijo a Cadena 3 que "había salido de la casa de su expareja en 1995 y nunca más se supo de él".
Crisis económica
El consumidor podrá efectuar la denuncia en el sitio de AFIP. Paso a paso cómo hacer el trámite.
Escándalo en Córdoba
En total, hay siete capturados, varios de ellos actuales o ex funcionarios del cuerpo de Bomberos de la Policía. Allanaron grandes comercios. No se descartan vínculos con el municipio capitalino.
Te puede interesar
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar este martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Vaticano
Tiene 60 años y nació en la localidad cordobesa de Alcira Gigena. Es un teólogo de máxima afinidad intelectual con el Pontífice. Asumió como prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.
Documental
Con testimonios del presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, y del director de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sívori, entre otros.
Ahora
Nuevo aporte
Se pagarán $47.000 en octubre y en noviembre. Los beneficiarios no deben recibir asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Investigación
Surgió de la base de datos de la Policía Federal. Además, se conoció el primer informe de la autopsia. No tenía lesiones en el cuerpo y se sospecha que falleció por muerte súbita o por consumo de drogas.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal cerró la jornada a $758, mientras que en Córdoba lo hizo a $766.
Cadena 3 Mundo
El actual arzobispo de Córdoba habló en Cadena 3 en la previa a su nombramiento como cardenal.
Crisis económica
Si se lo compara con junio este indicador mejoró, 2,4%. Por otra parte, el Indec informó que las ventas en los supermercados bajaron 2,5% en el séptimo mes del año.
Producción local
La ciencia se combina con el thriller clásico en una producción que se graba en reconocidos puntos de la ciudad de Córdoba. Los detalles.
Paradero
Estaba en General Conesa, Río Negro. Daniela Millatruz, jefa de la División de Búsqueda de Personas, dijo a Cadena 3 que "había salido de la casa de su expareja en 1995 y nunca más se supo de él".
Cadena 3 Mundo
Se trata de una "institución educativa universitaria civil" con sede en la Ciudad del Vaticano, que quiere responder a la crisis global de sentido y reimaginar la educación, centrándose en la persona, se informó oficialmente.