En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Mario Zanoni

En vivo

Ranking de la semana

Vanesa Ludueña

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Rony en Vivo

Rony Vargas

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

No podían caminar y un estudio les devolvió sus piernas

Tres personas que quedaron parapléjicas tras accidentes en moto fueron parte de un ensayo clínico en el cual les implantaron electrodos en la columna vertebral. El resultado parece milagroso.

08/02/2022 | 13:13Redacción Cadena 3

FOTO: Una innovadora cirugía les devolvió las piernas a tres personas parapléjicas

FOTO: Una innovadora cirugía les devolvió las piernas a tres personas parapléjicas

  1. Audio. Innovadora operación le devolvió las piernas a tres personas parapléjicas

    Radioinforme 3

    Episodios

Tres personas que habían quedado parapléjicas tras sendos accidentes en moto consiguieron ponerse de pie nuevamente y caminar tras un innovador avance tecnológico con electrodos.

Los pacientes se sometieron a una operación donde les implantaron 16 electrodos en la columna vertebral y horas después de salir del quirófano, lograron mantenerse en pie y dar sus primeros pasos.

Este avance es fruto de una investigación llevada a cabo por el neurocientífico Grégoire Courtine, de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) y la neurocirujana Jocelyne Bloch, del hospital universitario.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La operación duró 4 horas y a cada uno de los pacientes se les implantó 16 electrodos en diferentes puntos de la médula espinal, conectados a su vez, a un ordenador con un sistema de inteligencia artificial que reproduce los impulsos necesarios para asegurar la movilidad

El objetivo es que esta estimulación eléctrica sea una opción terapéutica para restaurar la función motora en las personas con lesión medular.

Por el momento el procedimiento es parte de un ensayo clínico que a diferencia de otros ha demostrado eficiencia al brindar estimulación eléctrica personalizada de la médula a través de “paletas de electrodos”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Estoy caminando dos horas al día, estoy mejorando la calidad de los pasos. Hoy camino 500 metros, pero para el verano quiero llegar a 1 km por día”, dijo uno de los pacientes.

En las imágenes que circulan se lo puede ver caminar dubitativamente, pero es parte de un proceso donde deberá recuperar masa muscular y tonicidad en las piernas.

Informe de Adrián Cragnolini

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho