EN VIVO
Viva la Radio
Talleres
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Cadena 3 en Vaticano
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Talleres
Talleres
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Talleres
Talleres
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Cadena 3 Elecciones 2023
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Belgrano
Belgrano
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Actualidad
Actualidad
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
River Plate
River Plate
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Cadena 3 Elecciones 2023
River Plate
Racing de Córdoba
EN VIVO
Más Emisoras
La Mesa de Café
La medida beneficia a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Regirá dentro de los 90 días. El senador Marcelo Rubio explicó en Cadena 3 cómo se implementará.
La Cámara de Senadores de la provincia de Mendoza sancionó una iniciativa en favor de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y quedó a disposición del Poder Ejecutivo provincial para su promulgación.
La idea del proyecto es que cada comercio disponga de una hora para bajar la intensidad de la iluminación y los ruidos, a fin de colaborar con las personas que tienen una alta sensibilidad a estos estímulos. La iniciativa fue aprobada por unanimidad.
La medida busca lograr que se pliegue el sector público y privado, como dependencias del Estado, instituciones, hospitales, centros comerciales, supermercados y organismos que estén dentro del territorio mendocino.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Espacios amigables
/Fin Código Embebido/
El proyecto remarca que, para acreditar la condición de las personas con dificultad de hipersensibilidad y tolerancia a los ruidos fuertes y a las luces, "podrán presentar su Certificado Único de Discapacidad o pulseras o lazos azules para ser identificados".
Asimismo, advierte a aquellos comercios que incumplan la medida podrán ser sancionados en Defensa al Consumidor.
El senador mendocino Marcelo Rubio explicó a Cadena 3: "Hemos aprobado este proyecto de ley que contiene la prioridad de atención en comercios como supermercados y demás instituciones. El TEA es un tema importante para el país y el mundo por la cantidad de chicos que tienen esta sintomatología".
/Inicio Código Embebido/
Con la compañía de familias y distintas agrupaciones por los chicos con TEA, aprobamos en el senado el proyecto de la Diputada @JosefinaCanale pic.twitter.com/GJmEb39F6O
— Marcelo Rubio (@rubiomarcelomza) September 13, 2022
/Fin Código Embebido/
Entre los síntomas, describió Rubio, se encuentran los ruidos de todo tipo, las luces de gran intensidad y la pirotecnia: "Estos elementos afectan el cuadro emotivo de las personas con TEA".
"Lo que suele hacerse es que, en el súper, a una hora determinada, se avisa que bajarán las luces y sonidos que puedan afectar a las personas que tengan síntomas vinculados al autismo y al síndrome de Asperger", explicó el funcionario.
El senador describió algunas situaciones puntuales en la conversación que mantuvo con Cadena 3. "Las mamás decían que en el entorno del niño tenían una audición casi en 3D. Se sobredimensionaban los sonidos. Otra madre me contó que su hijo quería lograr mayor autonomía y poder ir solo al supermercado. Pero, en el entorno actual, con las luces y ruidos, era imposible".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Convivencia en el aula
/Fin Código Embebido/
Una situación similar, contó Rubio, ocurre cuando hay un partido de fútbol en un estadio ubicado cerca de las viviendas o cuando hacen reparaciones en la calle. "Este tipo de medidas denominadas 'la hora silenciosa' es justamente para ayudar a regular eso".
"La hora silenciosa o respetuosa sirve para todos. Ayuda también a personas mayores que sufren por los fuertes ruidos. Quiero aclarar que no es que el supermercado se cierra para el público en general en un determinado horario; sigue funcionando para todos", aclaró el funcionario.
"En otros países encontré algunas situaciones similares, en las que contemplaban la hora respetuosa. En Argentina lo están empleando en Neuquén en algunas zonas. Mendoza sería uno de los primeros lugares donde se avanza en este tipo de políticas en todo el territorio", celebró Marcelo Rubio.
Por último, el senador recordó que está vigente una ley nacional que promueve este tipo de políticas en materia de inclusión y que Mendoza tiene una normativa provincial que adhiere a la nacional. “La legislación de Mendoza prevé, además, un protocolo de acción”, dijo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Abriendo caminos
/Fin Código Embebido/
Entrevista de "Siempre Juntos".
Te puede interesar
Espacios amigables
Se trata de una iniciativa que ya se aplica en algunos supermercados del país y que permite a personas con autismo realizar sus compras de manera tranquila, en estos establecimientos.
Pensar en los demás
La locutora de Cadena Heat Mariana Asan y un grupo de mujeres llevan a cabo la iniciativa para mejorar la sala 700 de Salud Mental del Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de Córdoba.
Pensando en el futuro
Es un proyecto del concejal oficialista Agustín Neme. Sería en formato de taller y se impartiría de manera gratuita y voluntaria. Estaría orientado a alumnos de nivel secundario de establecimientos públicos y privados. Escuchá.
La Mesa de Café
La medida beneficia a personas que padecen Trastorno del Espectro Autista (TEA). Regirá dentro de los 90 días. El senador Marcelo Rubio explicó en La Mesa de Café cómo se implementará.
Lo último de Sociedad
Intento de magnicidio
Una de las detenidas por el intento de asesinato a la vicepresidenta presentó un escrito donde vinculó al atacante con el legislador de Juntos por el Cambio. "Claramente alguien está atrás", afirmó.
Investigación
Surgió de la base de datos de la Policía Federal. Además, se conoció el primer informe de la autopsia. No tenía lesiones en el cuerpo y se sospecha que falleció por muerte súbita o por consumo de drogas.
Luto en Pujato
María Cristina Fossaroli fue docente del DT campeón del mundo en la primaria y tenía 82 años. Había estado presente en el homenaje en su pueblo natal. El emocionante archivo de Cadena 3.
Investigación
Se trataría de una mujer de aproximadamente 16 a 20 años. Se sospecha que la causa de la muerte podría ser por asfixia, aunque se esperan los resultados de los exámenes toxicológicos.
Escándalo en Córdoba
En total, hay siete capturados, varios de ellos actuales o ex funcionarios del cuerpo de Bomberos de la Policía. Allanaron grandes comercios. No se descartan vínculos con el municipio capitalino.
Opinión
Política esquina Economía
Lo más visto
Elecciones 2023
Se pagará en dos cuotas de $47 mil en octubre y noviembre. Los beneficiarios no deben recibir asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Débito inmediato
Regirá para entidades financieras y billeteras virtuales, desde el 1° de diciembre próximo. En la nota, los detalles.
Paradero
Estaba en General Conesa, Río Negro. Daniela Millatruz, jefa de la División de Búsqueda de Personas, dijo a Cadena 3 que "había salido de la casa de su expareja en 1995 y nunca más se supo de él".
Crisis económica
El consumidor podrá efectuar la denuncia en el sitio de AFIP. Paso a paso cómo hacer el trámite.
Escándalo en Córdoba
En total, hay siete capturados, varios de ellos actuales o ex funcionarios del cuerpo de Bomberos de la Policía. Allanaron grandes comercios. No se descartan vínculos con el municipio capitalino.
Te puede interesar
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar este martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Vaticano
Tiene 60 años y nació en la localidad cordobesa de Alcira Gigena. Es un teólogo de máxima afinidad intelectual con el Pontífice. Asumió como prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.
Documental
Con testimonios del presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, y del director de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sívori, entre otros.
Ahora
Nuevo aporte
Se pagarán $47.000 en octubre y en noviembre. Los beneficiarios no deben recibir asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Investigación
Surgió de la base de datos de la Policía Federal. Además, se conoció el primer informe de la autopsia. No tenía lesiones en el cuerpo y se sospecha que falleció por muerte súbita o por consumo de drogas.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal cerró la jornada a $758, mientras que en Córdoba lo hizo a $766.
Cadena 3 Mundo
El actual arzobispo de Córdoba habló en Cadena 3 en la previa a su nombramiento como cardenal.
Crisis económica
Si se lo compara con junio este indicador mejoró, 2,4%. Por otra parte, el Indec informó que las ventas en los supermercados bajaron 2,5% en el séptimo mes del año.
Producción local
La ciencia se combina con el thriller clásico en una producción que se graba en reconocidos puntos de la ciudad de Córdoba. Los detalles.
Paradero
Estaba en General Conesa, Río Negro. Daniela Millatruz, jefa de la División de Búsqueda de Personas, dijo a Cadena 3 que "había salido de la casa de su expareja en 1995 y nunca más se supo de él".
Cadena 3 Mundo
Se trata de una "institución educativa universitaria civil" con sede en la Ciudad del Vaticano, que quiere responder a la crisis global de sentido y reimaginar la educación, centrándose en la persona, se informó oficialmente.