EN VIVO
Viva la Radio
Talleres
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Cadena 3 en Vaticano
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Talleres
Talleres
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Talleres
Talleres
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Cadena 3 Elecciones 2023
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Belgrano
Belgrano
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Actualidad
Actualidad
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
River Plate
River Plate
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Cadena 3 Elecciones 2023
River Plate
Racing de Córdoba
EN VIVO
Más Emisoras
Abriendo caminos
Julio Manuel Pereyra es docente y fundador de la escuela itinerante "Caminos de Tiza" asegura que trabaja con niños, no con diagnósticos. Tiene un innovador proyecto pedagógico.
FOTO: Julio Manuel Pereyra docente con TEA que trabaja con la educación y la integración
FOTO: Julio Manuel Pereyra docente con TEA que trabaja con la educación y la integración
Julio Manuel Pereyra es docente y activista por la inclusión social y la educación comunitaria, es uruguayo y tiene Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Es fundador de la escuela itinerante “Caminos de Tiza”, una propuesta de educación comunitaria única en Latinoamérica y premiada en Europa, India y Estados Unidos que es funcional y tienen un alto impacto en las comunidades gracias al abordaje pedagógico que lleva adelante.
Es totalmente integral y abarca además de los contenidos tradicionales, educación sexual, braille, lengua de señas, estimulación temprana, prevención de enfermedades como dengue, lepra y covid. De hecho, durante toda la pandemia han sostenido la presencialidad.
“Lo principal de Caminos de Tiza no es sólo la inclusión -doy clases en multilenguas, en guaraní, español, lengua de señas y portugués- sino trabajar los conocimientos escolares a partir de las problemáticas, como atender una picadura de animales ponzoñosos o prevenir los incendios”, destaca.
Asegura que no cambia lo que enseña, sino el cómo y dónde y lo más importante: “Trabajo con niños, no con diagnósticos”.
Para sus clases Julio busca estrategias lúdicas y recreativas y todo lo que es didáctica artesanal. “Cuando atiendo la discapacidad lo hago desde un enfoque despersonalizado, busco la integralidad del saber desde la práctica y la parte de inclusión es general”, advierte.
“Trabajo con niños en contextos con especificidades, con lengua de señas, comunicación aumentativa alternativa, estimulación psicomotora coordinación grafomotora. Pero no trabajo con diagnósticos, trabajo con niños”, remarca.
Sobre su propio diagnóstico Trastorno del Espectro Autista (TEA) asegura que no es algo que lo condiciona, aunque sí lo determina. “Es importante concebirlo, el apoyo de la familia. Trabajar la discapacidad es trabajarla en contexto familiares, uno tiene el diagnóstico pero el que lo padece es el otro, son los padres los que atraviesan el dolor de un hijo ‘distinto’ y los ‘más distintos’ traemos pilas de problemas emocionales, como huerfandad emocional y la pelea por derechos”, plantea.
Julio fue diagnosticado a los 13 años, pero recién tomó más conocimiento cuando comenzó a interrelacionarse en la universidad. En ese momento, comenzó a investigar más para sincerarse con otros y “evitar problemas”.
“Casi nadie habla de la adultez en el autismo porque está muy infantilizado y los adultos estamos escondido. Uno ve que está lleno de niños TEA y no conoce adultos TEA. Están perdidos en el medio”
“Falta sensibilización y concientización. El autismo está romantizado, infantilizado , asexuado y mercantilizado y hay que cambiar esa perspectiva, hay que generar conciencia sobre la diversidad humana”, subraya.
“Muchas veces se necesitan herramientas culturales más que recursos naturales. Aceptar a un hijo es complejo y es difícil atender la diversidad”, analiza.
Te puede interesar
Sostén a personas con TEA
La Fundación Por la Inclusión Plena lanzó el año pasado una campaña para colocar estas gráficas en las vidrieras de los locales. También llevaron la propuesta para las escuelas. Mirá en qué consiste.
Entorno amigable
Las diseñadoras Belén Gallardo, Cecilia Green Canelo y Adriana Díaz Durán desarrollaron MEMO una aplicación digital, simple lúdica y didáctica, que está pronta a su lanzamiento.
La buena noticia del día
Un matrimonio que perdió a su joven hijo en un accidente, creó una ONG que busca concientizar sobre conducción segura.
Estados Unidos
La ley entrará en vigencia en 2023 y el objetivo es que los alumnos de escuelas secundarias aprendan a manejar los servicios bancarios a su favor una vez que se gradúen. ¿Cómo está Argentina en este tema?
Lo último de Sociedad
Intento de magnicidio
Una de las detenidas por el intento de asesinato a la vicepresidenta presentó un escrito donde vinculó al atacante con el legislador de Juntos por el Cambio. "Claramente alguien está atrás", afirmó.
Investigación
Surgió de la base de datos de la Policía Federal. Además, se conoció el primer informe de la autopsia. No tenía lesiones en el cuerpo y se sospecha que falleció por muerte súbita o por consumo de drogas.
Luto en Pujato
María Cristina Fossaroli fue docente del DT campeón del mundo en la primaria y tenía 82 años. Había estado presente en el homenaje en su pueblo natal. El emocionante archivo de Cadena 3.
Investigación
Se trataría de una mujer de aproximadamente 16 a 20 años. Se sospecha que la causa de la muerte podría ser por asfixia, aunque se esperan los resultados de los exámenes toxicológicos.
Escándalo en Córdoba
En total, hay siete capturados, varios de ellos actuales o ex funcionarios del cuerpo de Bomberos de la Policía. Allanaron grandes comercios. No se descartan vínculos con el municipio capitalino.
Opinión
Política esquina Economía
Lo más visto
Elecciones 2023
Se pagará en dos cuotas de $47 mil en octubre y noviembre. Los beneficiarios no deben recibir asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Débito inmediato
Regirá para entidades financieras y billeteras virtuales, desde el 1° de diciembre próximo. En la nota, los detalles.
Crisis económica
El consumidor podrá efectuar la denuncia en el sitio de AFIP. Paso a paso cómo hacer el trámite.
Paradero
Estaba en General Conesa, Río Negro. Daniela Millatruz, jefa de la División de Búsqueda de Personas, dijo a Cadena 3 que "había salido de la casa de su expareja en 1995 y nunca más se supo de él".
Escándalo en Córdoba
En total, hay siete capturados, varios de ellos actuales o ex funcionarios del cuerpo de Bomberos de la Policía. Allanaron grandes comercios. No se descartan vínculos con el municipio capitalino.
Te puede interesar
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar este martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Vaticano
Tiene 60 años y nació en la localidad cordobesa de Alcira Gigena. Es un teólogo de máxima afinidad intelectual con el Pontífice. Asumió como prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.
Documental
Con testimonios del presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, y del director de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sívori, entre otros.
Ahora
Elecciones 2023
Se pagará en dos cuotas de $47 mil en octubre y noviembre. Los beneficiarios no deben recibir asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Investigación
Surgió de la base de datos de la Policía Federal. Además, se conoció el primer informe de la autopsia. No tenía lesiones en el cuerpo y se sospecha que falleció por muerte súbita o por consumo de drogas.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal cerró la jornada a $758, mientras que en Córdoba lo hizo a $766.
Cadena 3 Mundo
El actual arzobispo de Córdoba habló en Cadena 3 en la previa a su nombramiento como cardenal.
Crisis económica
Si se lo compara con junio, este indicador mejoró 2,4%. Por otra parte, el Indec informó que las ventas en los supermercados bajaron 2,5% en el séptimo mes del año.
Intento de magnicidio
Una de las detenidas por el intento de asesinato a la vicepresidenta presentó un escrito donde vinculó al atacante con el legislador de Juntos por el Cambio. "Claramente alguien está atrás", afirmó.
Cadena 3 Mundo
Se trata de una institución educativa universitaria civil, con sede en la Ciudad del Vaticano, que quiere responder a la crisis global de sentido y reimaginar la educación, centrándose en la persona, se informó oficialmente.
Producción local
La ciencia se combina con el thriller clásico en una producción que se graba en reconocidos puntos de la ciudad de Córdoba. Los detalles.