Autismo y pirotecnia
Romina Zejdlik de la Fundación por la Inclusión Plena, explicó que entre el 60 y 95% de las personas con autismo son sensibles a los ruidos. Los cambios de rutinas es otro tema a tener en cuenta.
AUDIO: "Hay madres que se encierran en el baño con sus hijos"
Romina Zejdlik es mamá de Lázaro, un joven con autismo que desde Fundación por la Inclusión Plena trabajan todos los años para concientizar sobre el uso de la pirotecnia.
Si bien aclara que no todas las personas con autismo padecen los ruidos fuertes, señala que entre el 60 y 95% de ellos tiene trastorno del procesamiento sensorial y son sensibles a los ruidos, el olfato, el gusto, el tacto, lo que genera hipersensibilidad entre ellos y entre los estímulos.
“Hay muchos chicos y adultos con autismo que tienen una hipersensibilidad a los ruidos y se trata de que la gente tome conciencia no sólo por la mente porque existe una ordenanza y una ley donde en varias localidades la pirotecnia está prohibida”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Este año la propuesta es “Si no es divertido para todos, no es divertido” e invitan a que a la hora de celebrar las personas logren ponerse en el zapato de los otros. “Le pedimos a la comunidad que tome conciencia y que festeje de otra manera”, remarca.
En cuanto a los cambios de rutina para estas fiestas, en su caso particular aprovechan que Lázaro se acuesta temprano, pero comenta que "hay madres que pasan las fiestas con sus hijos encerrados en el baño. “Eso es tremendo y se repite todos los años”, agregó.
“Lo ideal es anticiparles una rutina, contarles a nuestros hijos de la fiesta y así se les anticipa que vamos a tener una celebración, si va a haber muchas personas también se les avisa con quienes”, explicó.
Con respecto a los alimentos, los papás procuran preparan de acuerdo a los gustos de cada hijo, pero también se tienen en cuenta los casos en los que hay dietas específicas como algunas sin gluten.
Si bien ahora en la época de fiestas se trabaja mucho sobre el tema de los ruidos, Romina subraya que es importante hacer hincapié en la reducción sonora en todos los ámbitos de la vida y entornos, desde actos escolares, reuniones, cines, eventos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fiestas de fin de año
/Fin Código Embebido/
“Lázaro padeció el último acto de colación. Es importante implementar pequeños ajustes que a nuestros hijos los beneficien”.
“Los cambios sociales llevan mucho tiempo, pero es importante seguir trabajando sobre este asunto. Son pequeñas modificaciones y ajustes que pueden sumar mucho y hacer que nuestros hijos la pasen mejor”, concluyó.
Mariela es la mamá de Felipe, y para las fiestas trata de pasarlo lo más "normal posible" como una cena familiar más o un asado de domingo.
Lo pasan en la casa de la abuela paterna de Feli, un sitio muy conocido. "No hay pirotecnia y tampoco luces más que el arbolito", describió.
"Me ha pasado en otros años pasarla mal por la pirotecnia adentro de la casa, poniendo los dibus fuertes, pero gracias a Dios la gente va tomando conciencia y mejorando en ese aspecto", destacó.
Por lo general como es el único niño en la familia, le dan los juguetes antes de las doce. "Lo pasamos bien simple y bien tranqui", apuntó.
Romina explicó que "en Córdoba, no hay una legislación provincial sobre el uso de pirotecnia, sino que está regulado por los municipios como Alta Gracia, Bell Ville, Cosquín, La Falda, San Francisco, Río Cuarto, Río Tercero, Villa Carlos Paz y Villa María donde se prohíbe su uso y venta".
Te puede interesar
No es diversión para todos
Como cada año, para estas fiestas se lanza una campaña de concientización sobre el daño que provocan los explosivos en las personas con este trastorno. Carlos, de 15 años, contó su experiencia.
No es diversión para todos
Como cada año, para estas fiestas se lanza una campaña de concientización sobre el daño que provocan los explosivos en las personas con este trastorno. Carlos, de 15 años, contó su experiencia.
Navidad en aislamiento
Mirta Paulozky se refirió al encierro que a muchas personas les toca vivir en las fiestas. "La vida va mucho más allá y hay que acomodarse a las circunstancias", dijo.
Navidad y Año Nuevo
Nadia Villegas, presidenta de la cámara que agrupa al sector, confirmó a Cadena 3 que habrá horarios extendidos. Los detalles, en la nota.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
En medio de una escalada violenta en la ciudad, se registró otra balacera a una dependencia de la Policía de Santa Fe. Fueron al menos dos disparos contra el frente y dejaron una nota. No hubo heridos.
Violencia en Rosario
En este caso, fue en la esquina de Santa Fe y Cafferata, en las cercanías de la Terminal de Ómnibus. Hablaron con Cadena 3 Rosario e hicieron un pedido a las autoridades “desde el amor” a la ciudad.
Donación de Órganos
Lorena Cervellini tiene 46 años, vive en la localidad cordobesa de Tanti, es panadera y durante mucho tiempo padeció una enfermedad que afectó fuertemente a su corazón. Conocé su historia.
Viaje a la nostalgia
El intendente afirmó que la sala inaugurará el próximo 6 de julio, el día que la ciudad festeja 450 años de su nacimiento. El edificio fue comprado por el Municipio en el año 2005, dos años antes del lamentable incendio que lo destruyó.
Solidaridad
La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba junto a los clubes Belgrano, Huracán, Instituto, Maipú, Racing, Talleres y Villa Siburu se unen para ayudar a los que menos tienen.
Opinión
Lo más visto
Vuelo a Miami
Daniela Carbone, de 47 años, retrasó siete horas un vuelo que partió de Ezeiza. Tenía una relación con un auxiliar de cabina. Enfrenta tres cargos judiciales.
Conmoción
"Estoy rota en mil pedazos", comentó la modelo en Instagram, junto a una foto con su amigo.
"Mal pero mejorando"
El mensaje del cantante, que dijo haber tenido un "brote fuerte" sirvió para que muchos se animaran a hablar de su malestar
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió el fin de semana largo en un edificio de calle La Rioja al 800. Hubo otros golpes boqueteros en la ciudad.
Violencia de género
El exboxeador rompió el silencio y dialogó con el programa Intrusos. La conversación se fue tornando tensa. Mirá el video.
Te puede interesar
Para agendar
La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro.
Un deporte completo
Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.
Un encanto natural
Se trata de un tramo del recorrido de la RN 150 en San Juan, donde se encontraron fósiles y pisadas que datan de más de 230 millones de años. Hay miradores para detenerse y disfrutar las vistas.
Regreso con gloria
“Estoy asombrado” tuiteó el exgobernador de California al expresar su satisfacción porque la serie lidere las preferencias de los usuarios de Netflix en el país.
Después de las carreras
Verstappen y su cuarta victoria -sobre seis carreras en la temporada- en el circuito donde Pérez, era 'a priori' más fuerte y Alonso con su quinto podio del año, se llevaron lo mejor. El análisis C3M.
Ahora
Escasez de reservas
Es porque la Secretaría de Comercio prolongó los plazos de autorizaciones para traer al país piezas y vehículos. El tiempo para recibir divisas del Banco Central se extenderá hasta diciembre, cuando se haya renovado presidente.
Gira presidencial
Fue en el marco del encuentro bilateral que el presidente argentino tuvo con su par Nicolás Maduro, en Brasilia. Ambas partes subrayaron la importancia de la normalización del vínculo.
Tenso cruce
La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio visitó Formosa y tildó de “dictador y corrupto” al gobernador. “Fracasó como política y como persona”, respondió el peronista.
Polémica sudamericana
El presidente chileno indicó que "la situación es seria" con respecto a las afirmaciones de su par brasilero. El mandatario celebró el regreso de Maduro pero aclaró que Chile mantendrá su postura sobre los derechos humanos en ese país.
Repercusión mundial
El jefe de Gobierno porteño dijo que le "avergüenza" la actitud del Presidente, mientras que la ex titular del PRO dejó en claro que "conmigo esto se acaba".
Vuelo a Miami
Se trata de Daniela Carbone, quien está imputada por los delitos de intimidación pública, entorpecimiento de los servicios públicos y coacción agravada.
Donación de Órganos
Lorena Cervellini tiene 46 años, vive en la localidad cordobesa de Tanti, es panadera y durante mucho tiempo padeció una enfermedad que afectó fuertemente a su corazón. Conocé su historia.
Donación de órganos
El ex piloto de rally batalló contra una dura enfermedad en 2018 y pudo salir adelante gracias a un autotrasplante de médula. "Me hizo aprender a valorar la vida", dijo a Cadena 3 al repasar su lucha.