Diversidad

Un amigo más que fiel

Cómo es la formación de un perro guía y cuánto tiempo lleva

La Escuela de Perros Guías Argentina en Buenos Aires es la única en el país y desde allí preparan a los cachorros que pueden acompañar a personas ciegas durante toda su vida. Conocé más en esta nota.

16/09/2022 | 07:16

Redacción Cadena 3

Por María José Arrieta

Un perro guía o perro lazarillo es aquel que está adiestrado para asistir a las personas ciegas o con deficiencia visual grave en los trabajos del hogar o frente a las barreras y peligros eventuales que presenta la ciudad.

Es reconocido legalmente, lo que le otorga algunos privilegios a diferencia de otras mascotas.

Carlos Botindari, director y fundador de la Escuela de Perros Guías Argentinos, explicó que su formación les lleva unos dos años y su entrenamiento y selección comienza desde el momento en el que nacen.

“Al nacer son igual que cualquier otro cachorro y nosotros lo que hacemos es las horas trabajar en lo que se llama estimulación temprana, que es empezar a tocarle las patas, la nariz y anotar en una planilla sus reacciones”, detalló.

No todos reaccionan de la misma manera, "por eso lo que se busca no es sólo la parte morfológica y estructural -que se consigue con la línea pura de la raza- sino que tenga un comportamiento equilibrado. Es decir, no tienen que ser ni extremadamente temperamental, ni extremadamente sumisos",  remarca.

La Escuela de Perros Guías Argentina, que es la única en el país, trabaja con Labradores y Golden Retriever, una raza presenta ciertas particularidades que facilitan su entrenamiento y posterior trabajo.

“Son perros humano dependientes y tienen entre un 3 y 5% más de inteligencia que cualquier otro. Además, son muy compañeros de sus amos, muy juguetones hasta el último día de su vida”, destacó.

Luego de esta selección comienza su entrenamiento y a los dos años se le entrega a la persona ciega que durante un año más, aproximadamente, realiza una tarea de “acoplamiento”.

La formación del animal comienza en las perreras, donde hay personas encargadas de la limpieza y cuidados y luego sigue con los entrenadores intermedios para finalmente pasar al instructor que se encarga de la última etapa y del acoplamiento.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En el medio están las “familias socializadoras”, a quienes se las contacta por medio de un “Puppy Club” (Club de cachorros) y que son quienes cuidan a los cachorros cuando tienen entre 3 y 4 meses y se encargan de su socialización en diferentes ámbitos, durante un año. Trascurrido ese tiempo, los devuelven a la escuela y si hay nuevos cachorros para cuidar, el ciclo se repite.

Una vez que el perro guía tomó contacto con su amo, la Escuela realiza un llamado día a día para supervisar este acercamiento, pero luego se despegan para no generar dependencia.

No obstante, cada seis meses realizan un encuentro de valoración de los binomios (lazarillo-persona ciega) para supervisar si hay algún detalle o tarea a corregir.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Cuidados

Tener un perro guía también conlleva una gran responsabilidad, la persona a cargo le tiene que asegurar una buena alimentación, respetar todas las consultas veterinarias y cumplimentar el patrón de vacunas y estudios de sanidad.

Hay que mantener al perro en buen estado, cuidar el cepillado y sobre todo brindarle amor.

Además, cabe recordar que si una persona se encuentra en la calle con una persona ciega y su lazarillo, jamás tiene que tocar al animal o tratar de tomarlo por su manillar. “El perro guía sólo lo maneja la persona ciega porque si se lo distrae esto puede ocasionar más adelante un accidente”, aclara Botindari.

Por año, la Escuela entrega entre 6 y 7 perros guía, dependiendo la demanda. Su preparación les cuesta unos 25.000 dólares aproximadamente y la persona ciega que precise de uno se tiene que contactar con ellos a través de su página www.perroguia.com.ar y buscar la sección de contacto. Pueden solicitarlo desde cualquier parte del país.

Allí, deberán completar sus datos, responder un cuestionario y presentar una serie de documentación y otros requisitos.

Para obtener el lazarillo, necesitan cubrir el 50% del costo del animal de manera particular, a través de sponsors o clubes de leones, y de este modo se aseguran que una vez jubilado el primero, tendrán otro gratis de por vida.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

¿Qué pasa cuando un perro guía se retira?

Los perros guías prestan servicio por unos 8 años y tras ese periodo se retiran. Si la persona ciega cuenta con espacio en su casa se lo puede quedar como mascota junto a su nuevo perro de asistencia y mantener a ambos; de lo contrario es enviado a un asilo o a un matrimonio de gente mayor que necesite compañía o a alguna escuela especial donde pueda seguir recibiendo cuidados y cariño.

Perros guía en Argentina

La Ley de Perros Guía 26.858 permite su libre permanencia y tránsito en lugares públicos, oficinas públicas y privadas, establecimientos gastronómicos, locales comerciales, transporte público, lugares de ocio, clubes, establecimientos de enseñanza, establecimientos religiosos, centros sanitarios y asistenciales, hoteles, etc.


Te puede interesar

Compañero fiel

Mandioca, Limón, Lomu, Nesquik y Kiwi completaron su entrenamiento por la Asociación Bocalán Argentina para asistir en actividades diarias a sus nuevos dueños.

Acercando conocimiento

Es una herramienta de la Fundación Jérôme Lejeune destinada para profesionales de la salud, cuidadores, familias y las propias personas con síndrome de down.

De no creer

La creencia de un cordobés que viajó a Qatar para presenciar la Copa del Mundo 2022, y no mufar a la Selección Argentina. 

Lo último de Sociedad

Golpe de suerte

Fue en la modalidad “Tradicional” del sorteo de este miércoles. El único apostador, y nuevo millonario, compró el boleto en la provincia de Santa Fe.

Audio

La Argentina, hoy

El periodista Germán de los Santos dijo a Cadena 3 que es "un error grave" pensar a la ciudad como "isla" narco porque "hay conexiones aceitadísimas". "El fracaso es transversal a todas las fuerzas políticas", expresó. 

Audio

Operativo en Salta

Ocurrió durante un control preventivo en la Ruta Nacional N°50. Se trata de un procedimiento histórico que llamó la atención por el tipo de droga.

Intensa búsqueda

El hombre fue asesinado de un tiro el 29 de octubre de 2022, en un asalto en el partido bonaerense de Pilar. El joven de 17 años se escapó este miércoles de un instituto de menores de Lomas de Zamora. Es intensamente buscado.

Audio

Violencia en Rosario

El fiscal Patricio Saldutti había pedido en el alegato final del juicio 19 años de cárcel para los policías Nicolossi y Gómez, y 17 para los patovicas López y Maidana. Habló con Cadena 3 Rosario.  

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Audio

Cambio de tiempo

Según indicó el pronosticador del Aeropuerto, Marcelo Madelón, a partir de hoy comenzarán a registrarse precipitaciones y nevadas en la zona andina de la Patagonia.

Audio

Madrugada trágica

Lo confirmó a Cadena 3 el subcomisario Víctor Pereyra. Un adolescente de 16 años sufrió quemaduras de primer grado y fue trasladado al Instituto del Quemado.

Supuesta extorsión

El cantante fue arrestado por privación ilegítima de la libertad y amenazas.

Elecciones 2023

Los partidos tienen tiempo hasta este miércoles a las 14 para presentar sus objeciones respecto a la confección de las boletas. La elección será el 25 de junio.

Baja inesperada

El defensor del Sevilla de España sufrió un desgarro y no estará en los amistosos frente a Australia e Indonesia. 

Te puede interesar

Novedades del streaming

Un título que llega desde Japón se posicionó entre lo más visto del ranking semanal. Mirá.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Industria automotriz

Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.  

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Tecnología asistiva

Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.

Ahora

Audio

Bomba en el fútbol

Así lo sostuvo el astro rosarino en una entrevista con Mundo Deportivo. "La Pulga", que descartó una multimillonaria oferta de Arabia Saudita, explicó por qué decidió no volver a Barcelona. 

Audio

2

Copa Libertadores

Fue 2-0 en el Monumental, con goles de Lucas Beltrán y Ezequiel Barco, de penal. "El Millo" llegó 7 puntos y recuperó terreno en el Grupo D. Definirá el pase en la última fecha, ante The Strongest.

Reunión sorpresiva

El mandatario y el ministro de Economía se encontraron después de que los gobernadores peronistas reclamaron una lista de unidad.

Cadena 3 Elecciones

Además, lanzaron una Comisión de Acción Política destinada a elaborar un "plan de gobierno" para el próximo período.

Audio

2

Copa Argentina

Fue 2-1 en el estadio 23 de agosto. "Maravilla" Martínez, con un doblete, le dio el triunfo a "La Gloria". Descontó Alarcón, de penal. "El Albirrojo" enfrentará a Huracán en 16avos de final.

Intensa búsqueda

El hombre fue asesinado de un tiro el 29 de octubre de 2022, en un asalto en el partido bonaerense de Pilar. El joven de 17 años se escapó este miércoles de un instituto de menores de Lomas de Zamora. Es intensamente buscado.

Grave acusación

La fiscal Alejandra Rodríguez le tomará este jueves declaración al músico Elián González. Está acusado de secuestrar a dos personas por unos 20 minutos y amenazarlos.

Audio

La Argentina, hoy

El periodista Germán de los Santos dijo a Cadena 3 que es "un error grave" pensar a la ciudad como "isla" narco porque "hay conexiones aceitadísimas". "El fracaso es transversal a todas las fuerzas políticas", expresó.