Diversidad

Se daña y no se recupera

¿Cómo cuidar tus oídos para evitar la baja de audición?

Se estima que unas 1.500 millones de personas en el mundo tendrán algún tipo de disminución en su capacidad de escuchar a lo largo de su vida, según datos de la OMS.

03/03/2023 | 22:03

Redacción Cadena 3

El 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Audición y la OMS tiene como objetivo este año destacar la importancia de integrar el cuidado del oído y la audición en la atención primaria, ya que estima que más del 60% de los casos pueden ser identificados y abordados en un nivel de atención primaria.

El último Informe Mundial sobre la Audición publicado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó que más de 1.500 millones de personas tendrán algún tipo de disminución de la capacidad auditiva, de las cuales al menos 430 millones necesitarán atención.

Especialistas recomendaron realizar consultas preventivas y tomarse "períodos de descanso" al usar auriculares para evitar problemas en la audición. Hay que tener cuidado con la exposición a ruidos intensos durante un tiempo prolongado y si se trabaja en ambientes con ruido intenso siempre se deben usar protectores auditivos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El uso de auriculares, las altas intensidades de sonidos a los que las personas se exponen en bares, boliches y lugares recreativos, generan una preocupación a los especialistas en la materia.

La OMS estima que más de 1.000 millones de adolescentes y jóvenes se exponen al riesgo de sufrir una pérdida de la audición permanente, a menudo sin saberlo, por escuchar música a gran volumen durante períodos prolongados.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese sentido, Leslie Nicolau, médica del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Posadas, señaló a Télam que para utilizar auriculares es recomendable no sobrepasar entre el 50% y 60% del volumen total, intentar no estar en un ambiente con muchos sonidos diferentes al mismo tiempo y, el más importante, tomarse períodos de descanso.

"Si uno usa el teléfono o algún equipo de música durante una hora, es importante poder tomarse por lo menos 10 minutos para que los oídos descansen", apuntó.

Otro de los cuidados contempla no introducir elementos extraños en el oído (como hisopos) ya que ese órgano está protegido por el tímpano cuya integridad también resguarda al resto del oído interno.

Las afecciones auditivas pueden causar zumbidos de oídos, sensación de "oído ocupado" o "tapado", disminución de la sensibilidad auditiva, fatiga, alteración del sueño o irritabilidad y siempre se debe consultar a un médico otorrinolaringólogo para evaluar patologías de oído medio como infecciones crónicas y evaluar la audición.

"En niños pequeños los trastornos en el lenguaje y aprendizaje pueden ser indicadores de problemas auditivos", señaló Nicolau, quien indicó que en personas de más de 50 años las alteraciones en la comprensión del lenguaje "ameritan un examen audiológico pensando en la posibilidad de hipoacusias", que es el nombre que los especialistas le dan a las pérdidas de audición.

Más del 65% de las personas mayores de 60 años sufren la pérdida de la audición, según la OPS.

Además de los 1.160 millones de personas con pérdida de audición leve, la OMS estima que en unos 400 millones ese déficit es de moderado a grave y casi 30 millones tienen una pérdida de la audición profunda o completa en ambos oídos.

Influyen en la trayectoria auditiva características genéticas y factores biológicos (como trastornos de salud o enfermedades), comportamentales (como los modos de vida) y ambientales.

Los controles anuales deberían realizarse en la primera infancia y a partir de los 60 años, y en la población intermedia se aconseja un control cada dos o tres años, a excepción de quienes tengan antecedentes familiares con hipoacusia o enfermedades como otoesclerosis y otitis media crónica.

Te puede interesar

Prevención

La medida, que suele tomarse en febrero, se resolvió ahora debido a las heladas tardías ocurridas durante febrero. Desde la Provincia trabajan en tareas de prevención.

Alerta sanitaria

La cartera sanitaria recordó que la medida más importante es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, como recipientes en desuso que puedan acumular agua.

Más empatía

Según los últimos datos de la OMS, las enfermedades mentales se duplicaron en los últimos 30 años en el mundo pasando de 53 millones de casos en la década del 90 a 116 millones a la fecha.

Caso Fernando Báez Sosa

Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.

Lo último de Sociedad

Novedad Popular

Esta semana Magui Olave, la voz femenina del cuarteto que la rompe, nos trae la novedad popular con "De Nada" un cover de una canción que conoció a través de una tiktoker. 

Audio

Turismo interno

Ahora la ciudad espera un aluvión de turistas para el fin de semana super largo de Semana Santa. Se podrá visitar la pingüinera y muchos otros atractivos que tiene la ciudad para ofrecer.

Violencia en Rosario

La zona tiene fuerte presencia de Gendarmería. La víctima llegaba a su domicilio cuando fue abordado por hombre en moto –con casco- quien le efectuó al menos cuatro disparos. Fue derivado al Heca.  

Audio

Inseguridad en las calles

Hay seis detenidos acusados de otros delitos. Más de 300 agentes realizaron secuestros en barrios Müller y Maldonado, entre otros. La fundación del cura cordobés había sufrido un ataque a tiros.

Negociación paritaria

El acuerdo contempla cuatro tramos de incremento y cláusula de garantía según la suba de la inflación.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Cragnolini

Adrián Cragnolini

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Conmoción en el espectáculo

El conductor fue desvinculado de "La Peña del Morfi" en Telefe tras la acusación recibida por un joven que dijo que estuvo con él cuando era menor.

Audio

Inseguridad en las calles

Hay seis detenidos acusados de otros delitos. Más de 300 agentes realizaron secuestros en barrios Müller y Maldonado, entre otros. La fundación del cura cordobés había sufrido un ataque a tiros.

Audio

Travesía en dos ruedas

Luis Barrientos va a cumplir el sueño del viaje de su vida arriba de una motocicleta. Tiene 66 años y en diálogo con Cadena 3 contó que la libertad lo rejuvenece.

Audio

Regulación del automotor

La regulación fue establecida por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). La nueva válvula de cilindro ofrecería mayores medidas de seguridad. Los precios, en la nota.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Elegir la maternidad

Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

4

Los campeones del 22

Fue 2-0 en un Monumental repleto. El astro rosarino anotó un apoteótico gol de tiro libre y llegó a su tanto 800. Thiago Almada abrió el marcador. Fue la primera presentación de "La Scaloneta" tras alzar la Copa del Mundo.

Los campeones del 22

El crack argentino hizo una obra de arte, una pintura con su botín izquierdo. Sensacional. Video. 

Los campeones del 22

La narración del relator de Cadena 3 en el choque Argentina-México, durante el Mundial de Qatar, se escuchó en todo el Monumental en la gran fiesta de "La Scaloneta". Revivilo.

Los campeones del 22

El arquero de la selección argentina campeona del mundo cerró los ojos durante la canción patria y no pudo contener el llanto. El guardameta marplatense fue decisivo para conseguir el título en Qatar. Video. 

Carlos Bocha Houriet

Carlos Bocha Houriet

Audio

2

Los campeones del 22

Los 80 mil hinchas presentes en la cancha de River hicieron explotar las tribunas para darles la bienvenida a los jugadores del seleccionado nacional. Video. 

Los campeones del 22

El astro argentino marcó ante Panamá y alcanzó esa exorbitante cifra.

Los campeones del 22

El 10 argentino ejecutó perfecto dos remates, uno en cada tiempo, pero la fortuna no quiso que entraran. Por suerte, el segundo desembocó en el gol de Thiago Almada. Videos.

Los campeones del 22

Tras el partido amistoso frente a Panamá en donde el conjunto "albiceleste" se reencontró con su hinchada, el entrenador de la selección campeona del mundo no ocultó la emoción en su discurso ante la multitud.