EN VIVO
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Tiempo de juego
Informados al regreso
Informados al regreso
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Reconquista
FOTO: (Archivo) Comlejo Industrial de Vicentin en Avellaneda (provincia de Santa Fe).
La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad santafesina de Reconquista rechazó la excusación del juez Fabián Lorenzini para continuar con el concurso preventivo de acreedores de la agroexportadora Vicentin, por lo que el magistrado deberá seguir al frente del expediente, informaron fuentes judiciales.
Los jueces Mauricio Sánchez y Santiago Dalla Fontana desestimaron el planteo de Lorenzini, quien invocó la causal de "violencia moral" para dejar el concurso más importante de la historia económica de la provincia de Santa Fe cuando ingresaba en tramo de definiciones.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El tercer miembro de la Cámara, el juez Alejandro Román, se abstuvo de participar de la resolución, añadieron voceros judiciales.
Lorenzini se excusó de continuar entendiendo en el concurso de Vicentin al alegar "violencia moral" por la presentación, hace siete meses, de un pedido de juicio político en su contra, lo que consideró "una agresión desmedida".
Su colega de la tercera nominación, Ramiro Avilé Crespo, a quien giró el expediente, rechazó el planteo al sostener que "la violencia moral alegada no se halla acreditada debidamente" y le devolvió la causa, lo que motivó la definición de la Cámara de Apelaciones.
El tribunal de segunda instancia resolvió en el mismo sentido que el juez Avilé Crespo, al indicar en su fallo que "este magistrado no ha explicitado de qué manera el hecho de haber sido denunciado en el marco de la ley 7050 (en enjuiciamiento a magistrados) afecta su libertad de decisión en el concurso preventivo" de la agroexportadora, en el que existen créditos verificados por $97.448.330.899.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"En efecto, sea que la denuncia provenga de un acreedor concursal o de un tercero, puede entenderse que tal obrar genere en el juez distintas emociones en relación al denunciante", sostuvieron los camaristas.
"Pero -agregaron- las decisiones a tomar en un proceso colectivo como el que nos ocupa exceden ampliamente el interés de ese denunciante, ya que se relacionan fundamentalmente con la propia concursada, el conjunto de acreedores, los trabajadores de la empresa, sus contratistas y la comunidad en general".
El pedido de juicio político contra Lorenzini fue presentado por el abogado rosarino Gustavo Feldman, patrocinante de un acreedor, pero a título personal.
Para la Cámara de Apelaciones de Reconquista "las causales morales o íntimas que pueden llevar a un magistrado a excusarse han de ser evaluadas restrictivamente, no pudiendo aceptarse si no están debidamente justificadas, de lo contrario, se podría dar que un magistrado abusivamente eluda el conocimiento de causas complejas o sensibles, conllevando una carga extra para el subrogante".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Acreedores expectantes
/Fin Código Embebido/
A mediados del año pasado, Vicentin presentó una propuesta de pago del pasivo concursal que cuenta con las mayorías exigidas por la ley, tanto en capital como en porcentaje de acreedores.
Algunos de ellos la habían cuestionado por suponer, en algunos casos, una quita del 80% de los créditos originales y porque contemplaba la venta de las acciones que Vicentin aún conserva en la planta de Renova -en la que es socia con la multinacional Gelncore-, transacción que está suspendidas por dos jueces que investigan presuntas estafas de la cerealera.
Tras dirimirse su excusación, Lorenzini debe resolver ahora si homologa ese acuerdo o lo rechaza y, en tal caso, si habilitaba la vía del "salvataje" que contempla la Ley de Quiebras y Concursos.
Se trata de un procedimiento que, ante la falta de acuerdo, permite al juez otorgarle a otros acreedores o terceros interesados la posibilidad de presentar una propuesta de acuerdo a los acreedores y gestionar la empresa.
Te puede interesar
Piden revocación
En un escrito del 10 de marzo, Lorenzini se había excusado de continuar entendiendo en el concurso preventivo de acreedores de la agroexportadora del norte santafesino.
Elecciones 2023
En diálogo con Cadena 3, el candidato a gobernador de JxC en Córdoba admitió diferencias con el expresidente. "Lo vamos a resolver charlando como dos personas adultas", dijo.
Elecciones provinciales
El senador dijo a Cadena 3 que aún no definió su fórmula para los comicios en los que competirá con Martín Llaryora.
Justicia Federal
El gobernador habló en Cadena 3 Rosario y explicó la importancia de los cambios judiciales que se votaron en Diputados. “Nosotros jamás ocultamos la magnitud de lo que hay que enfrentar”, remarcó.
Lo último de Política y Economía
Derechos humanos
El gobierno de Córdoba, junto a la DAIA, destaca la memoria activa como garantía contra la repetición de genocidios, subrayando la importancia de recordar eventos pasados en un acto oficial.
Campo
Sergio Busso, ministro de Bioagroindustria, valoró la medida pero tambien adviertió sobre la necesidad de una reforma tributaria integral.
Polémicav
En el Foro Económico Mundial, el Presidente se refirió en muy duros términos a lo que denominó “agenda woke” (incluida la “ideología de género”), a lo que calificó “un cáncer que hay que extirpar”.
Baja
Tras el reclamo de gobernadores de la Región Centro y entidades ligadas al comercio exterior de granos, el ministro de Economía de la Nación comunicó la reducción de los Derechos de Exportación.
Anuncio oficial
Atribuyó la medida a la mejora de los indicadores económicos. Qué dijo Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción.
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Afortunados
Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires.
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).