EN VIVO
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Belgrano
Talleres
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
River Plate
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
Encuentro y debate
El gobernador de Santa Fe estuvo en la jornada provincial realizada en Rosario para analizar la participación de los jóvenes entre 16 y 18 años, algo que puede ser refrendado a nivel provincial.
FOTO: En la Plataforma Lavarden de Rosario se debatió con el gobernador sobre Voto Joven.
El gobernador Omar Perotti participó este lunes, en la ciudad de Rosario, del primer encuentro provincial denominado “Voto Joven Santa Fe”, donde fueron analizados y debatidos proyectos sobre la ampliación de los derechos políticos de los jóvenes de entre 16 y 18 años.
“Esta es una herramienta, no resolvemos todos los temas de los jóvenes con el voto, pero ponemos foco en lo que los jóvenes dicen todos los días”, aseguró el gobernador durante la actividad desarrollada en la Plataforma Lavardén.
“Nos ayudaría a generar un vínculo mucho más fuerte generacionalmente. Estoy convencido que los de 16, 18, 80 y 90 años somos presente; todos somos el presente, y la sociedad funciona con todos”, manifestó el gobernador, quien cuando fue diputado nacional votó a favor de la ley nacional de voto joven.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Pedido a Santa Fe
/Fin Código Embebido/
“Este elemento puede ser una herramienta importante, en una provincia donde queremos que se acepten las diferencias, pero no las desigualdades, y ahora algunos podemos votar y otros no, y hay que corregir eso”, planteó Perotti, y cerró: “Cada uno es valioso para aportar y lo necesitamos; que esta sea una puerta, una ventana de aire fresco, y que ese aire fresco lo traigan ustedes”.
Cabe recordar que, en agosto de 2021, Perotti remitió a la Legislatura santafesina para su consideración, tratamiento y sanción, un proyecto de ley sobre la ampliación de los derechos políticos de los jóvenes de entre 16 y 18 años, conocido como Voto Joven.
Junto al mandatario santafesino participaron también el director del Boleto Educativo Gratuito, Rober Benegui, y la coordinadora de la Agencia ATR Juventudes, Milagros Monserrat. Además, estuvieron presentes las ministras de Gobierno, Justicia y DDHH, Celia Arena; de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, y el diputado nacional Roberto Mirabella.
Panel de legisladores
El primer panel de la jornada contó con la participación de los diputados Oscar Martínez, Carlos Del Frade, Agustina Donnet y Paola Bravo, quienes cuentan con proyectos en torno a este tema en la Legislatura.
“Bienvenido el diálogo político y la construcción de consensos”, valoró Martínez, y agregó: “Queremos ampliar derechos y darle protagonismo a los que no tiene participación”.
“Es una de las tantas demandas que tenemos. Vamos a seguir avanzando, y más tarde que temprano, vamos a tener el voto joven. A no bajar los brazos, que esto va a ser una realidad”, aseguró Donnet.
En tanto, Del Frade le dijo los presentes: “Hay que discutir el presente; porque queremos que sean protagonistas”, y amplió: “La pelea por el voto y la representación joven, es fundamental para protagonizar la historia y no tener que pedir permiso”.
“Si podemos conquistar este derecho vamos a tener una mejor democracia”, sentenció Bravo, y agradeció a Perotti "por tomar esta demanda".
En el segundo panel, denominado “La voz de los protagonistas”, expusieron los y las representantes de Centros de Estudiantes del sur provincial. “La democracia es un derecho, la política es voz y acción”, aportó Francisco Telesco, de San Lorenzo, y Jeremías sumó: “Queremos ser parte de la transformación”.
“Celebro que haya varios proyectos de ley, lo que marca un consenso claro en no postergar el ejercicio de la ciudanía activa”, indicó la abogada María Virginia Blando Figueroa. En tanto que el coordinador de Participación Estudiantil del Ministerio de Educación, Lucas González dijo que “el voto joven no solo es una ampliación de derecho sino una mejora para la sociedad”.
Te puede interesar
Santa Fe
El ministro de Seguridad indicó que la llegada de las fuerzas federales a la provincia se dilató porque faltan los módulos para alojar a los efectivos.
Cámara de Diputados
Se había pensado originalmente para el jueves, pero se modificó la fecha. El proyecto es impulsado por el titular de la Cámara baja, Sergio Massa, quien viaja a la Cumbre de las Américas con el Presidente.
Organismo judicial
El proyecto del kirchnerismo propone elevar de 13 a 17 el número de integrantes y considera que la presidencia no tiene que estar en manos de la Corte Suprema.
Lo último de Política y Economía
Justicia
La Cámara Federal aceptó que una ONG integrada por dirigentes de Juntos por el Cambio, sea tenida por "querellante" y, de esa manera, se reabra el expediente.
Crisis económica
Desde Economía señalaron que facilitará las operaciones digitales y que dará autonomía e independencia a personas y empresas a partir de la simplificación financiera.
Mercado cambiario
Con dificultades, el Ministerio de Economía trata de evitar que se dispare la divisa a poco menos de tres semanas de las elecciones presidenciales.
Escándalo
La exgobernadora de Buenos Aires se refirió en diálogo con Cadena 3 al escándalo desatado por las fotos difundidas de Insaurralde, de viaje por Marbella con una modelo.
Opinión
Lo más visto
Conmoción
Jaqueline Carrieri, quien esta semana cumplía 49 años, falleció debido a un derrame.
Mercados
Tras la devaluación del 14 de agosto, este tipo de cambio oficial elevó su cotización a $642,25, unos $160 por debajo del precio de la divisa en el mercado paralelo.
Tiempo inestable
El fenómeno meteorológico se registró en horas de la mañana y el mediodía en distintos puntos de la provincia. También hubo fuertes ráfagas de viento.
Escándalo
La modelo volvió a pronunciarse luego de que el político renunciara a su cargo y declinara su candidatura a concejal de Lomas de Zamora.
Escándalo
La ex esposa de Martín Insaurralde se refirió brevemente a la denuncia por enriquecimiento ilícito en la que quedó envuelta tras publicarse imágenes del viaje de lujo de su ex marido.
Te puede interesar
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Justicia
La Cámara Federal aceptó que una ONG integrada por dirigentes de Juntos por el Cambio, sea tenida por "querellante" y, de esa manera, se reabra el expediente.
Mercado cambiario
Con dificultades, el Ministerio de Economía trata de evitar que se dispare la divisa a poco menos de tres semanas de las elecciones presidenciales.
Violencia de género
El delantero colombiano de Boca fue denunciado por su ex pareja, Rocío Doldán, en un hecho que habría tenido lugar a mediados del año 2021.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Fuego en Córdoba
Se trata del único foco activo por el momento. Está trabajando personal de Nación, por tratarse de un parque nacional.
Exposición
La 27º edición de esta muestra finaliza este martes en Buenos Aires con stands de las provincias argentinas y de multiplicidad de destinos turísticos en el mundo. Mirá.
Campo
Mariela Gallinger produce soja en un campo de 70 hectáreas en Crespo (Entre Ríos). Procesa el grano para satisfacer las necesidades de su planta avícola.
Iglesia católica
El Sumo Pontífice respondió en un documento a los cardenales más críticos, a quienes les pidió no ser jueces que "niegan, rechazan y excluyen". Sin embargo, hizo una aclaración al respecto.