En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Omar Perotti en EEUU busca fortalecer exportaciones santafesinas

El gobernador de Santa Fe en gira por Estados Unidos para fortalecer las ventas al país del norte relacionadas con carnes y lácteos.

06/11/2022 | 10:51Redacción Cadena 3

FOTO: Omar Perotti, gobernador de Santa Fe en su gira por los Estados Unidos.

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, se reunió con inversores en Nueva York para promover el acceso de productos santafesinos al mercado estadounidense y resaltó “la importancia de presentar la oferta exportable” de la provincia en ese país del norte de América, con acento en las carnes y los lácteos.

En el primer día de la gira en Estados Unidos, el mandatario santafesino mantuvo encuentros institucionales, diplomáticos y de negocios en el Centro de Promoción y Consulado General de Argentina en Nueva York, informó la Gobernación provincial.

Durante la primera jornada fue recibido por el cónsul argentino en Nueva York, Santiago Villalba, y mantuvo reuniones de trabajo con representantes de la comunidad empresarial e inversora radicada en esa ciudad.

El Gobierno informó a través de un comunicado que Perotti se reunió con Sebastián Vargas, director de Estrategias de Deuda para América Latina del Banco Barclays; y con Andrés Angelani, CEO de Cognizant-Softvision, empresa de tecnología que emplea a más de 2.500 personas en todo el mundo y cuya capitalización en la bolsa de Nasdaq es de USD 32.400 millones.

El gobernador santafesino insistió en el encuentro con la necesidad de “fortalecer la exportación de carnes santafesinas al mercado estadounidense y de posicionar cortes de alto valor, ampliando también la cantidad de frigoríficos autorizados para el ingreso a dicho mercado”, según la información oficial.

Perotti destacó “la importancia de presentar la oferta exportable de Santa Fe, y las alternativas para ir generando instancias de promoción en los distintos sectores”.

Y apuntó “particularmente de alimentos y todo lo que tiene que ver con las empresas de base tecnológica, donde vamos a seguir el próximo año con actividades vinculadas a estos sectores”.

Recuperación del mercado de lácteos

En lo que respecta a lácteos, el gobernador planteó en la reunión con los inversores la promoción de la exportación de dichos productos, “mercado que se recuperó en 2021 tras tres años en los cuales no se registraron ventas a Estados Unidos”.

El encuentro también sirvió para abordar el crecimiento del llamado “mercado de la nostalgia”, relacionado a hábitos de consumo compartidos por inmigrantes en los que buscan acceder a productos argentinos.

“Este mercado representa una oportunidad en especial para las micro, pequeñas y medianas empresas de la provincia productoras de lácteos como de dulce de leche o alfajores”, informó la Gobernación santafesina.

For Export: 100 empresas santafesinas

De acuerdo al documento oficial, más de 100 empresas santafesinas exportan al mercado estadounidense y el objetivo de la gira del gobernador es “incrementar los flujos exportados, así como las empresas en condiciones de ingresar al mercado estadounidense”.

Entre otros encuentros, la agenda del mandatario en Estados Unidos contempla una reunión con la directora y miembro del equipo de alimentos del Departamento de Adquisiciones de las Naciones Unidas, Marie Chantal Maille, responsable de brindar servicios de cadena de suministro de calidad y asesoramiento comercial del organismo.

Además, recibirá al gobernador la directora del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, Coco Ushiyama.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho