EN VIVO
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de la Gastronomía
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de las Curiosidades
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
FOTO: El interior del salón del debate presidencial de Santiago del Estero.
Agustín Dadamio
El Centro de Convenciones Provincial Forum de Santiago del Estero albergó el primer debate presidencial rumbo a las elecciones del 22 de octubre. La sala de prensa tuvo acceso a la transmisión televisiva, pero una buena parte de lo que sucedió en el salón del debate quedó por fuera de lo que mostró la pantalla.
Cuando el rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Héctor Paz, dio la bienvenida a los casi 400 invitados con acceso exclusivo al recinto del debate, un clima de expectativa dominaba el ambiente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Minutos después, el ingreso de los candidatos y el comienzo del debate arrojaron algunas perlitas que quedaron fuera de lo televisado por la transmisión oficial del evento organizado por la Cámara Nacional Electoral (CNE).
El primero en dar la nota fue Javier Milei (La Libertad Avanza). El candidato libertario expuso un rostro sonriente todo el tiempo, también cuando la cámara no lo enfocaba. Otro dato particular del economista fue su lapicera inquieta: durante gran parte del debate tomó nota e hizo marcas en las anotaciones que tenía en su atril.
A su lado estuvo ubicado Juan Schiaretti (Hacemos por nuestro País). El cordobés se mostró inmutable ante las intervenciones de sus contrincantes. Tal fue su grado de centralidad y concentración que fue el orador que menos repasó el material escrito que cada candidato tenía disponible en su atril. El único detalle que dejó dudas fue la bebida que tenía para tomar, que no era agua, y posiblemente era una bebida cola. Un dato de color.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) se mostró incómoda en varios pasajes del evento. Exponer sobre cuestiones económicas pareció no sentarle bien. Para favorecer su voz o bien por nerviosismo, llamó la atención la cantidad de agua que bebió. A lo largo del debate, tomó el contenido de dos o tres botellas de medio litro.
A su lado, Sergio Massa (Unión por la Patria) hizo uso de su desenvolvimiento discursivo y apeló en más de una ocasión a la picardía, aun cuando esto implicó romper las normas. De hecho, cuando aludió a las críticas de Milei al Papa Francisco, Massa habló con el micrófono apagado mientras el libertario ejercía su derecho a responder.
Ese momento vació de orden el salón del debate. Aunque los moderadores quisieron encausar el evento, hubo cruces y ademanes. Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de los Trabajadores), le gritó a Milei que “baje el dedito” cuando el economista expresaba sus quejas.
La candidata de izquierda fue, sin lugar a dudas, la que más movilizó a un auditorio por momentos estático. Al estar la trasmisión de la televisión en vivo, los invitados tenían prohibido gritar o hacer bullicio.
Pero Bregman logró descomponer ese orden: lo hizo al cruzar a Milei por señalarla, también cuando lo llamó “gatito mimoso” y cuando lo acusó de leer el Rincón del Vago para esgrimir sus argumentos. También fue la única que hizo mención al escándalo de Martín Insarrualde.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Otro dato de color ocurrió en el primer corte: los invitados pudieron salir a comer y allí se dio un peculiar encuentro entre el jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente, Agustín Rossi, y un reconocido periodista, al que le pidió una opinión del debate. A un metro estaba parado Luis Petri, candidato a vicepresidente de Bullrich. Ambos se cruzaron fuerte en el último debate de candidatos a vicepresidentes, pero no en el Forum.
El final del encuentro arrojó posturas disímiles: Bregman se fue automáticamente, Schiaretti se retiró con calma, Massa saludó a Bullrich e hizo lo propio con Milei, que casi esquivó el apretón de manos. En ese momento el auditorio dejó sus sillas para moverse y quedó en claro dónde estaban ubicados los asesores de cada candidato, que tuvieron contacto visual permanente con los oradores.
Te puede interesar
Elecciones 2023
Milei prometió niveles de vida europeos con dolarización. Massa retrucó que sólo se aplica en Zimbabue, Ecuador y El Salvador. Bullrich habló de “paraíso fiscal”. Schiaretti apuntó a los últimos gobiernos. Bregman, contra FMI.
Elecciones 2023
El gobernador de Córdoba y candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País acusó al gobierno de Macri y Fernández por el déficit fiscal. "Siempre gastaron más de lo que tuvieron", señaló.
Lo último de Política y Economía
Iniciativa productiva
Sería para la "fabricación de alimentos". La entidad local también evalúa alternativas en Pérez y Villa Gobernador Gálvez.
Transparencia electoral
La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia.
Opinión
Lo más visto
Video
Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas.
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Ola de calor
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).