En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Verónica Maslup

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

¡Arriba La Popu!

Ulises Llanos

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

La industria santafesina cerró a mitad de año un crecimiento de 8,4% anual

Se trata de la suba acumulada en doce meses. Comparado con junio de 2021, el incremento fue del 9,1%, según Ipec. Desde julio, podrían comenzar a impactar variables recesivas (suba de tasas y dólar).  

30/09/2022 | 16:04Redacción Cadena 3

FOTO: La industria santafesina cerró a mitad de año un crecimiento de 8,4% anual.

La actividad industrial de la provincia de Santa Fe experimentó en junio último una suba del 9,1% respecto del mismo mes del año anterior, y acumuló un crecimiento del 8,4% en el acumulado de los últimos 12 meses, informó este viernes el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec).

De acuerdo con el Índice Provincial de Actividad Industrial (Ipai), esas cifras muestran la continuidad de "la tendencia positiva que tuvo el índice desde inicios de 2021", y en relación con términos desestacionalizados, el cambio mensual fue en junio de 1,5%.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El informe señala que los bloques industriales que componen el Ipai mostraron comportamientos dispares, con las mayores alzas en Reciclamiento y reparación de maquinarias (50,8%), Sustancias y productos químicos (50,6%) y Procesamiento de carne y pescado (30,6%).

En el extremo opuesto hubo sectores con caídas en sus índices, principalmente Edición e impresión (-11,9%) y Aceites y grasas de origen vegetal (-5,2%).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Considerando los sectores de mayor relevancia para la provincia, al capítulo Aceites y grasas de origen vegetal se le añade la fabricación de Metales comunes, que mostró un cambio positivo de 0,1%, en tanto que Maquinaria agrícola y equipos de uso general evidenció una variación favorable de 21,1% en términos interanuales.

El IPAI mide el nivel de actividad del sector industrial de Santa Fe en base a las ventas declaradas por el sector y los datos de molienda de soja publicados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en tanto las cifras de ventas del sector se obtiene a través de la Encuesta Industrial Mensual, que el Ipec releva junto con el Indec.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho