En Vivo
Sociedad
El más buscado de Santa Fe
En una audiencia llevada a cabo este sábado en Rosario se le atribuyeron delitos por tenencia ilegítima de arma de fuego aunque cargaba con otras condenas por las cuales estuvo recluido en Piñero.
FOTO: Centro de Justicia Penal de Rosario.
FOTO: Atraparon en Rosario a "Morocho" Mansilla, el más buscado de Santa Fe.
El líder de una banda del narcomenudeo y homicida múltiple, Claudio Javier “Morocho” Mansilla, fue imputado este sábado en Rosario por tenencia ilegítima de arma de fuego tras ser arrestado con pistolas y municiones el último jueves por la noche, cuando llevaba casi un año prófugo de la Unidad Penitenciaria (UP) 11 de esta provincia, de la que se fugó junto a otros siete presos.
El juez penal Rafael Coria, tras el pedido de los fiscales Marisol Fabbro y Georgina Pairola, le dictó la prisión preventiva efectiva a Mansilla por dos años, informaron fuentes del Ministerio Público de la Acusación (MPA).
Además, voceros del MPA indicaron a Télam que el “Morocho”, como se lo conoce el criminal condenado a 25 años de prisión por el doble homicidio de dos adolescentes, sería imputado “la semana que viene” por la evasión de la cárcel de Piñero, ocurrida el 27 de junio del año pasado.
Sindicado como jefe de una banda del narcomenudeo con base en el barrio Santa Lucía, situado en el extremo oeste de Rosario, y con influencia en zonas cercanas, Mansilla fue imputado por un delito menos grave: tenencia ilegítima de arma de fuego de guerra.
El hombre de 39 años fue arrestado el jueves a las 22 en una vivienda de Zona Cero, mientras cenaba con otras personas.
Para entonces llevaba casi un año prófugo de la UP 11 de la localidad de Piñero, de la que escapó en una espectacular evasión a los tiros junto a otros siete reclusos, que contaron con apoyo externo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Mientras el resto de los evadidos fue recapturado al poco tiempo, “Morocho” Mansilla permaneció prófugo durante casi un año.
Al momento de ser recapturado por la Policía local, el jueves por la noche en una vivienda de Héctor Palacios 4100, Mansilla tenía en su poder dos pistolas semiautomáticas calibre 9 milímetros, dos cargadores y unas 100 municiones.
El MPA informó que las armas fueron halladas arriba de un ropero y en el interior de una mochila de la vivienda de la Zona Cero, donde el detenido cenaba junto a otras personas identificadas como Javier Maximiliano Giordano, Ezequiel Arriola y Macarena Arriola.
En una audiencia celebrada este sábado en el Centro de Justicia Penal, las fiscales Fabbro y Pairola acusaron a Mansilla por el delito de tenencia ilegítima de arma de fuego de guerra en calidad de autor y pidieron su prisión preventiva por dos años, solicitud que fue avalada por el juez Coria, informaron las fuentes.
El hombre también será imputado, posiblemente la semana que viene, por la evasión de la cárcel de Piñero.
La espectacular fuga de los ocho internos de la prisión ubicada a 30 kilómetros de Rosario ocurrió el 27 de junio de 2021, cuando la unidad penitenciaria recibió un ataque desde el exterior por al menos tres hombres.
Los agresores estaban a bordo de un vehículo y contaban con subfusiles automáticos FMK3 y pistolas calibre 9 milímetros y 11.25 milímetros, con las que se enfrentaron a tiros con el personal penitenciario mientras cortaban los dos alambrados perimetrales que separaban los pabellones de la cárcel con el exterior.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Audiencia en Rosario
/Fin Código Embebido/
A raíz del tiroteo, murió uno de los tres atacantes que llegaron desde el exterior, mientras que un interno resultó herido.
Los reclusos Sergio Cañete (35), Joel Rojas (25) y Alejandro Schmittlein (40) fueron recapturados horas después de la fuga, mientras que tras pocos días fueron detenidos Ezequiel Romero (20) y Alejando Candia (35).
Alejandro Martín Cartelli (48), en tanto, fue atrapado el 20 de agosto del año pasado en la ciudad bonaerense de Ramallo en donde se ocultaba, mientras que Daniel David Piscione (31) fue hallado en el Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (Heca) al cual había ingresado herido a balazos con una identidad falsa.
Mansilla fue el único que se mantuvo prófugo y, al comienzo de la investigación, se barajó la hipótesis de que había salido a Paraguay, país en el que –de acuerdo a una investigación judicial- tenía un contacto para la compra de drogas.
Sin embargo, fuentes del caso indicaron que Mansilla estuvo buena parte del año que se mantuvo prófugo en el país, y que continuaba vendiendo estupefacientes al menudeo en lugares propios y cobrando “seguridad” a otros vendedores de la zona en la que ejercía influencia.
Unos días antes de la evasión se había iniciado un juicio oral que tenía al “Morocho” como principal acusado, por el doble homicidio de los adolescentes Kevin Nieri (16) y Leonel Bubacar (18), ocurridos en septiembre de 2018.
En julio de 2021, mientras permanecía evadido, fue condenado en ausencia a 25 años por ese doble asesinato y por tenencia ilegítima de arma.
Paralelamente, es investigado como instigador de otro crimen, el de un joven identificado como Mauricio Ezequiel Gómez, por el que -según las escuchas de la causa- habría pagado 100.000 pesos a un sicario que fue detenido.
Te puede interesar
Cayó el más buscado
El ministro de Seguridad aseguró que el “Morocho”, que estaba prófugo desde hacía un año, siempre estuvo cerca de Rosario. Además, brindó detalles de la investigación previa a la captura.
El más buscado de Santa Fe
A casi un año de la temeraria fuga de la cárcel de Piñero, lo detuvo la flamante Unidad de Investigación de Crimen Organizado en uno de los extremos de la ciudad.
20 de Junio
Desde las 12 habrá espectáculos, ferias y concurso de asadores en zona del Monumento. El acto oficial se inicia a las 9 y desfilarán unos 1.200 ex combatientes de todo el país.
Día de la Bandera
En la previa de las celebraciones por la insignia patriótica, el intendente de Rosario habló con Cadena 3 Rosario en el marco del reconocimiento a los veteranos de Malvinas.
Lo último de Sociedad
Espiritualidad
El sacerdote español visitó Viva la Radio en el marco de un ciclo de charlas que realiza en Argentina, que incluye a Córdoba. “Creo que el Evangelio habla de la soledad aunque no la cita", comentó.
Conmoción en Córdoba
El fiscal de la causa brindó una conferencia de prensa y aseguró que "se van a investigar todos los casos, incluso los de aquellos niños que nacieron y evolucionaron favorablemente".
Golpe al bolsillo
Los ítems que más aumentaron fueron Alimentos y Bebidas (2,42%); Transporte y Comunicaciones (0,99%); Esparcimiento (0,61%); y Salud (0,61%).
Reclamo por subsidios
Más de cien líneas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires suspenderán sus tareas entre las 22 del jueves y las 5 del viernes. La medida se repetirá el lunes por 24 horas.
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón realizó allanamientos en los últimos días en los que secuestró historias clínicas de los recién nacidos fallecidos. No descartó ninguna hipótesis.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón realizó allanamientos en los últimos días en los que secuestró historias clínicas de los recién nacidos fallecidos. No descartó ninguna hipótesis.
Talleres-Vélez
Dos uniformados terminaron internados. El operativo policial fue impresionante y si bien no tuvo fisuras adentro del estadio, en las adyacencias hubo varios problemas.
Infidelidad en Jujuy
Denunció un robo y llamó a la Policía, pero su esposa estaba en la casa y no faltaba nada. La Policía no descarta una infidelidad.
Protesta en el Congreso
Rodríguez Larreta se mostró indignado con la detención del automovilista que quería llegar a su trabajo por el camino habitual.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Te puede interesar
A 8 años de su partida
Sufría de demencia con cuerpos de Lewy lo que, a juicio de los especialistas, lo impulsó a suicidarse. El tema está planteado en un documental de Tylor Norwood.
A 70 años de su muerte
Este 26 de julio se estrenará la serie que toma como disparador la indagación sobre el peregrinar del cuerpo embalsamado de Evita, profanado tras su muerte, que relató en su novela Tomás Eloy Martínez.
Redes sociales
Octavio Pérez Gaudio tiene 22 años, es creador de un canal en la plataforma de videos donde visibiliza los derechos de las personas con discapacidad.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Tres temporadas imperdibles
Una relación prohibida entre una fotógrafa y un abogado arrastra a las familias de los protagonistas a un enfrentamiento de tremendasconsecuencias. Los norteamericanos rodaron su propia versión.
Ahora
Datos del Indec
El índice del mes pasado se convirtió en el más alto desde abril de 2002 cuando el país sufría el impacto de la ruptura de la convertibilidad. La suba de precios en siete meses alcanzó a 46,2%.
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón realizó allanamientos en los últimos días en los que secuestró historias clínicas de los recién nacidos fallecidos. No descartó ninguna hipótesis.
Crisis económica
"Lucho todos los días par ver cómo encontrarle una salida", señaló el Presidente sobre el aumento de precios. Lo dijo en un acto en la localidad chaqueña de Villa Angela, donde entregó viviendas.
Turismo nacional
En los próximos días se dará a conocer la fecha de inicio. El Gobierno adelantó que se utilizará contra temporada, para estimular los viajes a destinos turísticos en temporada baja.
Golpe al bolsillo
Los ítems que más aumentaron fueron Alimentos y Bebidas (2,42%); Transporte y Comunicaciones (0,99%); Esparcimiento (0,61%); y Salud (0,61%).
Escasez de reservas
El directorio dispuso elevar en 950 puntos la tasa de política monetaria y el tipo de interés de las Leliqs pasó de 60% a 69,5%, lo que impacta en los plazos fijos.
Conmoción en Córdoba
Se espera un informe completo de las autopsias para determinar la causa de los fallecimientos de los pequeños. El fiscal Raúl Garzón dará una conferencia a las 16. Por el momento, no hay imputados.
Curiosidades
Fue construido en lo que hoy es el departamento General Roca, en un predio de mil hectáreas. Gracias a 2 historiadoras, se sabe que allí vivió una princesa de origen francés hasta el 1929.