EN VIVO
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La previa
Rony en Vivo
Operativo Verano 2025
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Sociedad
FOTO: Jose Goity, ministro de Educación de Santa Fe.
El Ministerio de Educación realizó un estudio sobre el presentismo docente, en el que atendió que en 2023 el costo del ausentismo equivalió a dos meses completos de masas salariales del sector. En ese marco, el documento señaló que en los últimos 4 años el ausentismo se incrementó un 10 por ciento, ubicándose actualmente en el 25,3 por ciento.
José Goity, titular a cargo de la cartera, señaló en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario que el ausentismo “es un problema del sistema y lo vamos a tomar como tal”. Por ese motivo, adelantó que tienen como compromiso “mejorar los controles y generar un mecanismo de reconocimiento y premio para aquellos docentes que se esfuerzan”. “Algunas acciones ya hemos emprendido y otras las estamos trabajando para poder desarrollarlas en los próximos meses. Pagamos un 132 por ciento de la masa salarial, o dicho de otra manera cada 100 pesos que se invierten en sueldos, 25 van a para cubrir reemplazos de diversas índoles”, explicó.
Mirá también
“Implementamos un sistema en el cual le damos prioridad al núcleo cercano a los docentes a la hora de pedir licencias: padres, madres, hijos, pareja y demás. Luego el resto de los familiares a cargo tienen que ser justificados mediante algún mecanismo. Anteriormente, uno podía cargar con un simple formulario todos los familiares a cargo sin ningún tipo de justificación”, comentó. Y añadió: “Cuando uno pide una licencia hay una erogación, pero también hay un chico que tiene un nivel discontinuidad en su proceso pedagógico y consigna la razón”.
Goity destacó que desde el Ministerio de Educación “estamos desarrollando un mecanismo de seguimiento y de control de salud laboral”, con la intención de “ajustar los controles y evitar abusos”. “Por otro lado queremos ajustar también la normativa”, dijo. Asimismo, expresó que el “control de salud laboral implica hacer un seguimiento, porque si hay recurrencia con respecto de determinado tipo de licencia quiere decir que tiene que haber una intervención médica de otra índole”.
Mirá también
“Este informe no tiene que ver con la discusión paritaria, porque es algo que dijimos en diciembre. Lo pusimos como antecedente a la discusión paritaria de enero. Tanto en lo educativo y pedagógico como en la administración del sistema mantenemos nuestra agenda, la paritaria no nos puede afectar”, subrayó el funcionario. Y concluyó: “Tenemos una paritaria abierta, estamos tratando de buscar el mecanismo de acercar posiciones asumiendo las restricciones que tenemos y sabiendo que la actualización salarial para el primer trimestre fue importante. El lunes sale la convocatoria para que en el transcurso de la semana nos encontremos”.
Te puede interesar
Nuevo gobierno
La ministra refirió en Cadena 3 Rosario que el trabajo en Santa Fe “es muy fuerte” y destacó que los números son “importantes”.
La buena noticia del día
Son estudiantes de segundo año de la Escuela Estanislao López, en Las Petacas. El proyecto ganó un concurso y con el premio equiparon el laboratorio de la institución.
Paritarias
La movilización, de la que también participó ATE, se realizó en avenida Colón, ocasionando un corte total del tránsito por esa arteria.
Santa Fe
Tras las votaciones en los sindicatos, los afiliados resolvieron una medida de fuerza en rechazo a la oferta del Gobierno.
Lo último de Sociedad
Operativo Verano 2025
El emprendimiento tiene sede en la ciudad santafesina de Avellaneda, pero ofrece servicios para todo el noreste de la provincia.
Fiesta clandestina
El hecho ocurrió en barrio Remedio de Escalada. El evento iba a durar hasta el mediodía, según el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros.
Operativo Verano 2025
El barrio es una de las joyas de una de las ciudades más lindas para conocer en verano. Mirá.
Homilía
El arzobispo de Córdoba invitó a reflexionar sobre los vacíos emocionales y espirituales que afectan a la sociedad actual, instando a buscar apoyo en la figura de María para encontrar plenitud.
Región
La víctima, identificada como Miguel Ángel Cabrera, fue agredida en la zona conocida como La Laguna. Fue derivado al Hospital Gamen, donde se lo declaró muerto cerca de la medianoche.
Opinión
Lo más visto
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Ciudad de Córdoba
De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Tiempo adverso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).