EN VIVO
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de los Balnearios
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Condiciones laborales
FOTO: Tragedia en la Terminal Puerto Rosario, un operario cayó al río y murió.
El Ministerio de Trabajo de Santa Fe realizará una "inspección integral" de las condiciones de higiene y seguridad en las instalaciones del Puerto de Rosario tras la muerte de un operario cuando realizaba sus tareas, mientras continúa la investigación para determinar si existió responsabilidad empresarial, informaron fuentes oficiales.
La inspección de los muelles que explota la firma Terminal Puerto Rosario (TPR) fue anunciada por el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, al término de una reunión de conciliación entre la empresa y representantes del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia en Rosario
/Fin Código Embebido/
La cartera laboral dictó esta semana la conciliación obligatoria como mecanismo para destrabar el conflicto entre el SUPA y TPR, luego de que el viernes de la semana pasada muriera un operario en el cumplimiento de sus funciones y el gremio decretara un paro de actividades.
Al levantar la medida, el miércoles último, el secretario general del SUPA Rosario, César Aybar, aseguró que TPR "no cumple las condiciones de higiene y seguridad" en los muelles rosarinos que tiene concesionados.
"El compañero fallece por las malas condiciones de operación", afirmó entonces el gremialista.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Sigue el conflicto
/Fin Código Embebido/
Por su parte, la empresa afirmó a través de un comunicado que opera "bajo los más altos estándares de seguridad", y que ha implementado "todas las medidas necesarias para garantizar el bienestar de los trabajadores y la eficiencia en la operación portuaria".
Después de la reunión conciliatoria de hoy, Pusineri dijo que "se ha previsto una inspección integral que se llevará a cabo por parte de los inspectores del Ministerio de Trabajo de la provincia, y también personal técnico de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) de Nación".
"También intervendrán en esta tarea representantes de la empresa y del sindicato", abundó el titular de la cartera laboral santafesina.
Pusineri dijo también que "el objetivo aquí es adoptar una actitud preventiva, de la misma forma que en otras oportunidades se realizó por parte de este ministerio".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La inspección procurará "determinar las condiciones de salud y seguridad que se deben observar en cada uno de los puestos de trabajo y en cada una de las maniobras que se llevan adelante en el puerto, en cumplimiento del giro propio de la actividad del ente portuario".
El ministro recordó que "la responsabilidad principal por el cumplimiento de la normativa corre por cuenta de la empresa y es la que primero debe observar las reglamentaciones que hacen a la salud y seguridad de los trabajadores".
El responsable de la cartera laboral provincial señaló que "la investigación por el accidente ocurrido en el puerto la semana pasada sigue su curso".
"Una vez que concluya el procedimiento se establecerá si existen o no responsabilidades por parte de la empresa y, en su caso, las sanciones que corresponde aplicar", explicó.
Te puede interesar
Violencia en Rosario
El secretario general de la seccional local del Supa habló con Cadena 3 sobre la decisión de volver a trabajar pese a, según dijo, “asumir riesgos”. Además, dio detalles sobre la muerte del operario.
Retroceso en el acuerdo
Los trabajadores portuarios nucleados en SUPA habían levantado el paro tras una audiencia en el Ministerio de Trabajo, pero luego afirmaron que los representantes enviados a conciliar no son idóneos.
En plena pandemia
La causa tiene a varios imputados que eran empleados de esa cartera y este viernes llegan al banquillo por el delito de peculado.
Salud
La medicación se podrá obtener sólo con la prescripción de un profesional neurólogo. La cobertura se enmarca en la Ley 27.350 y en el programa provincial creado para tal fin. Conocé más.
Lo último de Sociedad
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Siniestro fatal
Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.
Charlas de verano
El humorista compartió su trayectoria, anécdotas y reflexiones sobre el humor cordobés en una amena entrevista con Sergio Suppo, destacando su conexión con el público y la improvisación.
100 noches festivaleras
La 57ª edición promete una experiencia única con grandes artistas del folclore. Desde el 30 de enero al 11 de febrero, Villa María se prepara para recibir a 250.000 visitantes.
Siniestro fatal
Tiene 6 años y pasó a sala común en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela. Su mamá y hermana murieron en el impacto a alta velocidad este martes por la noche cuando caminaban a la vera del río Paraná.
Opinión
Lo más visto
Tragedia vial
Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Siniestro fatal en Rosario
Un hombre presenció la fatídica secuencia en la que un automovilista atropelló y mató a dos cordobesas, que eran madre e hija. También observó el impacto que recibió una menor que está internada.
Los elegidos
La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del nuevo material del grupo de cuarteto.
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).