En Vivo
Política y Economía
Violencia en Rosario
FOTO: Diputados aprobó el proyecto de fortalecimiento de la justicia penal de Santa Fe.
Casi por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que apunta a fortalecer la Justicia penal federal de la provincia de Santa Fe, con el propósito de implementar el Código Procesal Penal en ese distrito y de esa manera agilizar la resolución de causas vinculadas al narcotráfico y otros delitos complejos.
La iniciativa que crea 50 cargos entre jueces, fiscales y defensores federales, y contó con el apoyo de casi todos los bloques, cosechó 214 votos positivos y cuatro abstenciones (del Frente de Izquierda), en lo que significa todo un mensaje político en medio de la ola de violencia narco que sacude a Rosario y sus alrededores.
Palabra oficialista
Al tomar la palabra como miembro informante del oficialismo, el autor principal del proyecto, Roberto Mirabella (Frente de Todos- Santa Fe), destacó que el gobernador de su provincia, Omar Perotti (quien se encontraba presente en la Cámara baja mientras se trataba el expediente), fue quien motorizó la iniciativa al convocar en diciembre de 2021 a todos los diputados santafesinos para "acordar un texto" en común.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia en Rosario
/Fin Código Embebido/
El legislador oficialista destacó que la propuesta de fortalecer el sistema de Justicia Penal Federal de Santa Fe tiene el objeto de "implementar el nuevo Código procesal penal votado en este Congreso en diciembre del 2014 y cuya única aplicación se da al día de hoy en Salta y Jujuy con resultados extraordinarios".
"Queremos implementar este nuevo Código Procesal Penal Federal en Santa Fe y este proyecto de ley va en esa dirección y en esa perspectiva", enfatizó Mirabella, que detalló que con este proyecto se crearían 27 cargos de fiscales federales, cargos de defensores, jueces de garantía, jueces de revisión y jueces de ejecución penal.
Para el santafesino, "esto es un salto cualitativo gigante para la provincia de Santa Fe en lo que hace a la organización del sistema federal en cuanto a la persecución criminal".
Además, recordó que la "estructura federal en Santa Fe hace muchísimo año es igual" y puso como ejemplo las ciudades de Rosario y Santa Fe que permanecen sin cambios "hace 30 años".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Este fenómeno que estamos enfrentando que es la narcocriminalidad, el narcotráfico, el lavado de dinero, es un delito que hace 30 o 40 años no existía. Y posiblemente lo que esté pasando hoy en algunos lugares de mi provincia y esta complejidad de la narcocriminalidad no tiene demasiados antecedentes de la dimensión que lo tiene en la Argentina", apuntó.
"De hecho, según la Procunar, en Santa Fe se tramitan causas de estupefacientes 5 a 10 veces más que cualquier otra provincia. Y, de hecho, el 20% de las causas de drogas se tramitan en los tribunales federales de la provincia de Santa Fe. La cantidad de homicidios cuadriplican en Rosario la media nacional. El 80% se explica por ajustes de cuentas entre bandas de narcotraficantes", graficó.
Discursos opositores
Por su parte, el diputado nacional del PRO Federico Angelini acusó al Gobierno nacional de no ocuparse fehacientemente del problema del narcotráfico, y al respecto señaló que "no lo hacen porque priorizan los derechos de los delincuentes por sobre los derechos de todos los argentinos y rosarinos".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inseguridad en Santa Fe
/Fin Código Embebido/
"El 10 de diciembre de 2023 a todos los responsables que nos llevaron a esta situación se les acaba la joda y la impunidad", provocó el santafesino.
A su turno, Graciela Camaño (Identidad Bonaerense) coincidió en la importancia de poner en marcha la Comisión Bicameral de Monitoreo e Implementación del Código Procesal Penal para poder avanzar hacia el sistema acusatorio, y destacó que lo que se está haciendo con este proyecto es apenas "el esqueleto".
"El trámite en el que estamos, es en ponernos de acuerdo los políticos del Congreso para poner en marcha la Comisión Bicameral", manifestó la diputada del interbloque Federal, que agregó que "lo que tiene que haber es vocación política para terminar con el sistema vetusto que es el sistema inquisitivo".
Myriam Bregman (Frente de Izquierda) cuestionó el acuerdo entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio al sostener que "si les importara de verdad lo que pasa en Rosario, no estaríamos discutiendo cargos en un juzgado, estaríamos discutiendo terminar con el negocio del narcotráfico y el movimiento financiero de los capitales que lo originan".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En sintonía con algunos diputados que lo precedieron en el uso de la palabra, el socialista santafesino Enrique Estévez advirtió que "hay una Comisión Bicameral que es la encargada de implementar el nuevo Código Procesal Penal Federal que no está funcionado".
"El narcotráfico es un delito que pone en jaque a la democracia y no vamos a naturalizarlo", exhortó.
El macrista Alfredo Schiavoni alertó sobre el avance de este delito complejo y al respecto alertó que "los narcos se nos cagan de risa".
El misionero celebró esta ley, pero señaló que el problema del narcotráfico hay que abordarlo en un sentido federal, porque de lo contrario "lo único que se va a lograr es que los narcos se vayan mudando de ciudad.
Te puede interesar
Política
La propuesta sería tratada la semana próxima luego de recibir el dictamen de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Revés para el kirchnerismo
La Cámara Contencioso Administrativo Federal anuló la resolución que había cuestionado el nombramiento de la legisladora de la UCR. Señalaron que los cuestionamientos tenían que ver con la anterior composición del Consejo.
Violencia en Rosario
El gobernador estuvo en el Congreso de la Nación y se refirió a la votación del proyecto para robustecer a la justicia penal federal en la provincia, un añejo reclamo al que se sumaron legisladores.
Concejo Deliberante
Lo presentó el concejal de Hacemos por Córdoba Diego Casado. "Queremos transparentar el ejercicio de la función pública", dijo en Cadena 3.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El mandatario jujeño y precandidato a presidente por la UCR aseguró que la vicepresidenta es la culpable de la crisis económica. Remarcó que el objetivo es que el Frente de Todos no gobierne mas.
Interna en el oficialismo
El senador se refirió en duros términos hacia el Presidente. También habló sobre las elecciones y se refirió a la posibilidad de que Axel Kicillof sea precandidato presidencial.
Elecciones 2023
El referente de La Libertad Avanza también afirmó que el gobierno de Alberto Fernández fue mucho peor que el de Mauricio Macri. Consideró que puede derrotar a cualquiera en un balotaje.
Elecciones 2023
El jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires y precandidato presidencial volvió a meterse en la agenda pública de seguridad.
Escasez de lluvias
Así lo advirtió el titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes. Sostuvo que la cifra que puede liquidar el sector es "cada día menor".
Opinión
Lo más visto
Polémica en vuelo
El comandante del Boeing 757-200 hizo caso omiso a las indicaciones de los controles de Ezeiza y Aeroparque. Fue advertido en tres oportunidades antes de realizar la arriesgada maniobra.
Policiales
El evento tuvo lugar en el salón Metropolitano de Rosario. El chico era de Corral de Bustos y su padre le había puesto una ferretería. “Era sano, piola, tranquilo”, aseguran. Conmoción total en su pueblo natal.
Mundial sub-20
El volante ofensivo se lució con una extraordinaria jugada que coronó con un misil de afuera del área que infló la red del arquero de Nueva Zelanda. Video.
Terror en el aire
El Airbus A321 de Asiana Airlines estaba a punto de aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur. Hay un detenido.
Tragedia en Avellaneda
Sucedió en el polideportivo municipal Delfo Cabrera, en la localidad bonaerense de Sarandí. La estructura le impactó en el pecho. Fue trasladado al Hospital Presidente Perón, donde falleció.
Te puede interesar
Luto en la literatura
Tenía 92 años y fue premiado por la FIL de Guadalajara.
F1 2023, GP de Mónaco
El campeón consiguió su primera pole en el callejero de Montecarlo con una emocionante definición de Q3 que cambió tres veces de manos, antes de regresar a la suyas. Alonso y Leclerc lo escoltaron.
Fantasía y realidad
Durante años se trató de revelar por qué el personaje de Víctor Hugo popularizado en la historia de Disney tenía ese aspecto físico, pero ¿existió de verdad?
El miedo de Orwell
La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.
Propuesta imperdible
Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas.
Ahora
Liga Profesional
El encuentro se juega desde las 16.30 en el estadio Mario Alberto Kempes con el arbitraje de Darío Herrera, que vuelve tras haber sido suspendido por su mal desempeño en el Superclásico. Transmite Cadena 3.
Elecciones 2023
El jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires y precandidato presidencial volvió a meterse en la agenda pública de seguridad.
Violencia sin fin
El hecho ocurrió en el oeste rosarino. Lo llamaron por su nombre y cuando salió lo atacaron a balazos. Es el cuarto crimen en la familia de Miguel Torrén, hoy en Argentinos Juniors.
Inseguridad en Córdoba
La localidad está ubicada en el departamento cordobés de Río Segundo. Marco Ferace denunció que sospechosos dejaron un escrito con amenazas para que baje su candidatura para su reelección.
Elecciones 2023
La candidata a vicegobernadora de Córdoba por Hacemos Unidos se refirió a las críticas que recibe del radicalismo por integrar una fórmula con Martín Llaryora en las elecciones provinciales.
Interna en el oficialismo
El senador se refirió en duros términos hacia el Presidente. También habló sobre las elecciones y se refirió a la posibilidad de que Axel Kicillof sea precandidato presidencial.
Terror en el aire
El incidente ocurrió cuando el avión estaba por aterrizar en el Aeropuerto de Daegu y causó el pánico de los demás ocupantes de la aeronave.
Cadena 3 Elecciones
Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay son algunas de las localidades que votan para renovar sus autoridades.