EN VIVO
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Desde la Municipalidad señalaron que estas modificaciones responden "a la necesidad de mejorar la calidad del servicio de transporte público". El último aumento había sido en julio.
FOTO: El servicio de los colectivos de Rosario, bajo la lupa.
A partir de este lunes 14 de octubre, la ciudad de Rosario implementará un aumento en las tarifas del sistema de transporte urbano de pasajeros, que incluye tanto el boleto de colectivo como los abonos del sistema de bicicletas públicas "Mi bici tu bici". La última suba había sido en julio.
Según el último estudio de costos del Ente de la Movilidad, realizado en agosto, el costo de funcionamiento del sistema de transporte se sitúa en $1.477,92. De ese modo, se dispuso que la tarifa salte a $1200, mientras que hasta ayer se encontraba en $940.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Las nuevas tarifas del transporte urbano de pasajeros quedarán de la siguiente manera:
Tarifa básica: $1.200
Tarifa social SUBE: $540
Tarifa de Uso Frecuente (30 a 79 viajes): $960
Tarifa de Uso Frecuente (80 viajes en adelante): $900
Los usuarios que opten por el boleto de uso frecuente podrán disfrutar de descuentos del 20% desde el viaje número 30 hasta el 79, y del 25% a partir del viaje 80. Este beneficio es renovable mensualmente.
Por otra parte, también se actualizarán las tarifas del sistema "Mi bici tu bici", con nuevos precios establecidos en:
Abono diario: $1.350
Abono mensual: $13.500
Abono anual: $90.000
Además de los cambios en el transporte, desde el 1 de octubre se implementaron nuevos montos para el estacionamiento medido en la ciudad, con un incremento del 57.72%. Las tarifas variarán según la zona y el tiempo de estacionamiento:
Zona A:
1° Hora: $1.052
2° Hora: $1.315
3° Hora: $1.578
Zona B:
1° Hora: $881
2° Hora: $1.101,20
3° Hora: $1.321,50
Zona C:
1° Hora: $699
2° Hora: $873,70
3° Hora: $1.048,50
Desde la Municipalidad de Rosario señalaron que estas modificaciones responden “a la necesidad de mejorar la calidad del servicio de transporte público, respaldadas por una inversión significativa de más de $12.000 millones para la adquisición de 60 nuevos colectivos y la conversión de 10 coches diésel a trolebuses eléctricos en colaboración con la Universidad Nacional de Rosario”.
Te puede interesar
Polémica en el transporte
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza, impulsada por el intendente, que permite operar a plataformas como Uber. También habilitó a taxis y remises a usarlas. Hubo fuertes protestas de trabajadores del volante.
Transporte
Alejandro Ugalde, abogado de Fetap, indicó a Cadena 3 que la cantidad de usuarios cayó un 35% desde inicios de año. La Provincia se comprometió a facilitar créditos blandos para renovar unidades.
Transporte
El nuevo programa provincial fue presentado este martes por el gobernador Martín Llaryora. Cómo anotarse y obtener el beneficio.
Golpe al bolsillo
Se trata del primer incremento autorizado por Ersep. Una segunda suba se aplicará en noviembre y una tercera en diciembre, para totalizar un 18,23%.
Lo último de Sociedad
Ciudad
En diálogo con Cadena 3 la concejala Anahí Schibelbein propuso rediscutir el Plan Integral de Movilidad.
Accidente de tránsito
Un guardia de seguridad permaneció en el lugar durante la noche para evitar posibles robos, dado que la vidriera quedó completamente abierta tras el impacto.
Piden justicia
Se llevará a cabo el próximo lunes a las 9 de la mañana.
Inseguridad
COPEC dio a conocer un estudio con un relevamiento de delitos, accidentes y otras situaciones de inseguridad.
100 noches festivaleras
La edición número 53° de este evento comenzó anoche y se extiende hasta el domingo 26 de enero con la presencia de importantes artistas sobre el escenario.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
Buenos Aires
El hecho se produjo luego de un enfrentamiento entre el agente, quien cumple funciones en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas y dos delincuentes, quienes intentaron asaltarlo en Villa Madero.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Operativo Verano 2025
Se puede hacer en el dique Piscu Yaco acompañado de buzos profesionales. Precios y detalles de la experiencia, en la nota.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).