En Vivo
Política y Economía
Crisis institucional
La víctima es Nahuel Caputto, CEO de El Litoral. En el material de la causa, se desprende que tras "una larga charla con el gobernador", el entonces ministro de Seguridad, Marcelo Sain, ordenó conformar un equipo para investigarlo extrajudicialmente.
FOTO: Nahuel Caputto, otro de los afectados por las operaciones que dio a conocer Cadena 3.
AUDIO: Marcelo Sain apuntó a Nahuel Caputto
AUDIO: Marcelo Sain apuntó a Nahuel Caputto
A comienzos de 2020, el entonces ministro de Seguridad Marcelo Sain ordenó extrajudicialmente investigar al CEO del tradicional diario El Litoral de Santa Fe, el empresario Nahuel Caputto. Eran los primeros meses de la gestión del Gobierno de Omar Perotti en la provincia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis institucional
/Fin Código Embebido/
La orden es concreta, fue emanada en un audio y enviada a un grupo de funcionarios de seguridad. Fue extraída en pericias judiciales de celulares secuestrados en allanamientos a ex funcionarios. Todo fue refrendado por un juez.
"Tuve una larga charla con el gobernador y acordamos tratar de ir, en nuestros términos, perfilando a Nahuel Caputto. Quiere ir contra él", dice textualmente Sain.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Agrega: “A las autoridades del Gobierno le caería muy bien que Nahuel tenga algún problema legal, inclusive en el marco de una investigación criminal. A ver si ponemos un grupo para trabajar esto, por favor”.
Caputto es presidente de El Litoral y fue socio de Clarín en la planta impresora de Santo Tomé. Es el actual presidente de la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (ADIRA).
Marcelo Sain explica más: "Quiere ir contra él (por Caputto), quiere ir fuerte en San Lorenzo, pero particularmente Nahuel Caputto, y una empresa constructora que es la empresa del socialismo con el que sigue financiando al grueso de la prensa y todo, que ya te voy a decir cuál es el nombre de la empresa".
Las investigaciones ilegales o "perfiles" constaban de recopilar información con recursos como policías o analistas y bases de datos abiertas y cerradas, todo sin control judicial y "a dedo". Esto pone a Santa Fe al borde de una crisis institucional.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Para poder realizarlo, Sain -según se desprende- pidió "luz verde" con el secretario de Justicia Gabriel Somaglia "para poder tener las carpetas de Inspección General de Justicia, no sé cómo le llaman acá, de persona jurídica, de ese conjunto de empresas".
Somaglia, cuya voz aparece directamente bajo conocimiento de acciones y asegurando haber influido para "limar" y "zafar" algunas, fue apartado de la coordinación de los concursos para elegir a las autoridades de todas las fiscalías provinciales de Santa Fe, incluido el cargo de Fiscal General.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis institucional
/Fin Código Embebido/
El caso de Caputto y la presunta anuencia del gobernador Perotti ponen a Santa Fe al borde de una crisis más profunda. De confirmarse, se trataría de una persecución discrecional y direccionada, con todos los recursos del Estado, contra la libertad de prensa.
Cadena 3 consultó al Poder Ejecutivo para obtener una versión oficial. Por el momento, se encontraban analizando la prueba para poder emitirla.
Con información de Hernán Funes.
Te puede interesar
Crisis institucional
El exministro de Seguridad y actual diputado de la UCR es una de las víctimas de maniobras y persecuciones que dio a conocer Cadena 3 Rosario esta semana.
Mega obra
Este tramo conectará la ciudad de Coronda (Santa Fe) con la de San Francisco (Córdoba) para abastecer de agua potable a unos 410 mil habitantes.
Sin clases
Lo afirmó Juan Pablo Casiello, secretario general de Amsafe (Asociación del Magisterio de Santa Fe), delegación Rosario. Hay actividades para visibilizar el conflicto.
Crisis institucional
Es Gabriel Somaglia, cuya voz aparece en los teléfonos secuestrados en allanamientos por investigaciones ilegales. Los había difundido Cadena 3.
Lo último de Política y Economía
Inflación
La divisa norteamericana trepó un peso y cerró este viernes a $379. El billete que se opera en el mercado marginal rompió una mini racha bajista y se acerca al dólar Qatar, del que queda a $11.
Golpe al bolsillo
El pasaje de colectivos, que costaba $85, sufrirá de esta manera una suba del 16%. Se trata de un acuerdo de incremento con las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Consumo
El presidente defendió la política económica de su gobierno en un acto en Entre Ríos. Sostuvo que "la industria hotelera y la gastronomía están a full".
Transporte en el Interior
La conducción liderada por Carla Esteban se niega a hacer el traspaso de mando a los nuevos representantes sindicales: Héctor Leonardo Quevedo, de la Lista Azul que ganó las elecciones en diciembre.
Comicios 2023
El intendente de Villa María destacó la vocación de diálogo del candidato a gobernador de Hacemos por Córdoba. “Habrá que ver los acuerdos programáticos que se alcanzan”, dijo a Cadena 3.
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Consumo
El presidente defendió la política económica de su gobierno en un acto en Entre Ríos. Sostuvo que "la industria hotelera y la gastronomía están a full".
Golpe al bolsillo
El pasaje de colectivos, que costaba $85, sufrirá de esta manera una suba del 16%. Se trata de un acuerdo de incremento con las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Economía
El programa se extenderá hasta el 30 de junio. El ministro de Economía anunció que "hay casi 50 mil productos que sólo aumentarán un 3,2% mensual".
Maltrato infantil
El próximo lunes 13 de febrero se darán a conocer las penas contra Magdalena Espósito Valenti y su pareja acusadas de matar al pequeño.
Inflación
La divisa norteamericana trepó un peso y cerró este viernes a $379. El billete que se opera en el mercado marginal rompió una mini racha bajista y se acerca al dólar Qatar, del que queda a $11.
Premier League
El partido se juega a partir de las 17 (hora de la Argentina) y es televisado por ESPN y Star+.
Para ver en Netflix
Tiene seis episodios que promedian los 40 minutos y narra una atrapante historia llena de suspenso.
Conflicto mapuche
Los trabajos se realizaron durante la mañana del viernes con una alta rigurosidad. Será alojado en la unidad 14 del penal "Subalcaide Abel Rosario Muñoz".