En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Amenazas a Gobierno: acusan policías de plantar armas para desviar investigación

Efectivos fueron señalados por la Fiscalía por encubrir a una banda delictiva e inculpar a otra, de la que murió un integrante en la medianoche.  

28/02/2024 | 14:36Redacción Cadena 3

FOTO: La sede del Centro de Justicia Penal de Rosario.

Tres policías fueron acusados por la Fiscalía por plantar armas con las que se realizaron múltiples balaceras al chofer de Leonel Tripi, integrante de una banda delictiva que murió en la madrugada de este miércoles tras ser baleado. Los otros dos uniformados que habían sido detenidos fueron imputados el martes y quedaron en libertad tras un acuerdo entre las autoridades y la Defensa. 

Los agentes fueron detenidos el pasado domingo, luego de que la investigación sobre Chávez Mansilla, el sujeto al que habían buscado inculpar, llevara al fiscal Franco Carbone y Asuntos Internos sobre sus pasos. “La evidencia que surge es copiosa”, aseguró el funcionario judicial en un cuarto intermedio a la espera de que se resolviera si los imputados quedaban presos preventivamente.

“Están encubriendo seis hechos de balaceras que tienen mensajes amenazantes contra el gobernador y contra la TOE”, reveló Carbone. En el repaso de los atentados, el fiscal mencionó las balaceras contra el Banco Macro el HECA, a la sede de las TOE, a un domicilio vinculado a un puesto de venta de drogas, a una GNC y a la Comisaría 19, todas con distintas notas amenazantes.

Según pudo reconstruir el investigador, los efectivos, luego de receptar las armas de los verdaderos autores de los delitos, las plantaron irregularmente en una persona vinculada a la facción de “Los Tripi”, Chávez Mansilla. Y añadió que uno de los policías, que trabajaba en el Centro de Justicia Penal, y previamente lo hizo en el Comando Radioeléctrico, fue quien hizo el nexo con la banda rival de “Mauri” Ayala, que hoy fue allanada.

“Conocen a los autores, reciben las armas, los encubren y quieren inculpar mendaz y falazmente a otra facción. Lo terrible de todo esto es que una persona estuvo ilegítimamente privada de su libertad e hicieron incurrir en error a distintos funcionarios judiciales que hemos dispuesto tal consecuencia”, subrayó el fiscal.

Asimismo, reveló que trascendieron distintos montos económicos como supuestas recompensas por cometer los ilícitos, los cuales irían de los tres millones a los cinco millones de pesos. “Esto lo pudimos resolver, al menos con el grado de probabilidad requerida en este tipo de audiencias, gracias al trabajo de Asuntos Internos, coordinadamente hemos trabajado con el Ministerio de Seguridad para poder decir al día de hoy que estos policías no son policías, son corruptos, están en connivencia con los narcos y que están trabajando para ellos”, remarcó.

Por último, Carbone pudo confirmar que Chávez Mansilla “era chofer del señor Leo Tripi, fallecido hace escasas horas”. “Por eso, entonces, la persona seleccionada por estos policías para plantar las armas específicamente fue buscada en ese momento en particular”, concluyó.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho