A la espera del informe del INA, le revocaron un certificado más a Damfield
La decisión fue tomada por el Ministerio de Obras Públicas, que le quitó el primer certificado hídrico. Las obras en el desarrollo inmobiliario siguen frenadas tras la clausura.
18/09/2024 | 06:46Redacción Cadena 3
El derrotero del emprendimiento inmobiliario Damfield en la localidad de Funes sumó en los últimos días un nuevo capítulo. A través de una Resolución firmada el pasado 5 de septiembre por el Ministerio de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe, fueron revocados los certificados hídricos que de modo provisorio -primero- y definitivo -después- habían sido otorgados en los años 2021, 2022 y 2023.
Dichos certificados, según explicaron desde las áreas intervinientes, estuvieron mal otorgados y, a su vez, se dieron llamativamente en tiempo récord. El ministro de Ambiente provincial, Enrique Estévez, también consideró a su debido tiempo que el certificado n° 1 de hidráulica no permite el inicio de la construcción, como avanzaron los desarrolladores. “Para construir necesitás el estudio de impacto ambiental aprobado”, dijo a Cadena 3 Rosario el pasado julio.
En ese marco, la Resolución N° 1130 del 5 de septiembre, firmada por el Ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, da cuenta del informe técnico realizado por la Secretaría de Recursos Hídricos “en el cual se determina con acabados fundamentos la necesidad de revocar los certificados de la primera y segunda etapa, oportunamente otorgados”.
Con esto, resolvió finalmente revocar los certificados de Zonificación y de Aptitud de Proyecto de Drenajes Urbanos, tal como marca el escrito.
Un certificado “que nunca se debió haber otorgado”
“El certificado nunca se debería haber otorgado. El proyecto que presentó Damfield ahí no va”, dicen sin medias tintas desde el gabinete provincial. En ese sentido, agregan que “se forzaron interpretaciones” para viabilizar un proyecto que según consideran desde lo técnico está en zonas inundables.
Así, la resolución sobre los loteos que continúan clausurados para la continuidad de las obras, vuelve a poner sobre el tapete la viabilidad del proyecto que cuenta con 70 hectáreas y está enclavado en la proximidad a la autopista Rosario - Córdoba.
Esto se suma, como contó Cadena 3 Rosario, las intimaciones para la paralización de las obras en distintas oportunidades, hasta que con una resolución firmada por el gobernador Maximiliano Pullaro y todo su gabinete, las obras se paralizaron en junio pasado.
Las autoridades esperan el informe del Instituto Nacional del Agua
En el cortísimo plazo, sostienen las fuentes consultadas, llegará el informe técnico que realiza el Instituto Nacional del Agua (INA). En el gobierno provincial esperan el mismo, que podría sellar definitivamente la puerta o eventualmente abrir una nueva etapa en el conflicto.
De todos modos, aclaran, “es un informe sobre el impacto de la Cuenca del arroyo Ludueña, no sobre un desarrollo en particular”. En detalle, desde el propio INA sostuvieron que el mismo “se corresponde con el área de aportes a la presa de regulación de crecidas “Ing. Gualberto Venesia” del arroyo Ludueña”.