En Vivo
Música
Golpe al consumo
Lo dispuso la Secretaría de Comercio Interior. Los bancos habían formulado un reclamo en ese sentido.
FOTO: El gobierno autorizó un incremento en las tasas de interés del Ahora 12
La Secretaría de Comercio Interior autorizó hoy un incremento de las tasas de interés previstas en el programa "Ahora 12", para comprar en cuotas con tarjeta de crédito.
La medida se tomó a partir de un reclamo efectuado por los bancos y se formalizó por medio de la Resolución 404/2022, publicada en el Boletín Oficial.
Según lo dispuesto, en las operaciones realizadas a través de tarjetas de crédito, los proveedores y/o comercios cobrarán en un plazo de hasta 10 días hábiles -para las ventas realizadas con la modalidad de tres cuotas- una tasa máxima de descuento del 4,06%.
Para las ventas realizadas en seis cuotas, la tasa será del 7,81%.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escalada de precios
/Fin Código Embebido/
En tanto que, proveedores como comercios en las operaciones con tarjetas de crédito, podrán elegir:
-Cobrar en un plazo de 60 días corridos con una tasa máxima de descuento del 11,33 % directa o en un plazo de hasta diez días hábiles con una tasa máxima de descuento del 14,73% directa, para las ventas realizadas con la modalidad 12 cuotas.
-Cobrar en un plazo de 60 días corridos con una tasa máxima de descuento del 19,99 % directa o en un plazo de hasta diez días hábiles con una tasa máxima de descuento del 23,56% directa, para las ventas realizadas en 18 cuotas.
-Cobrar en un plazo de 60 días corridos con una tasa máxima de descuento del 26,36% directa o en un plazo de hasta 10 días hábiles con una tasa máxima de descuento del 29,68% directa, para las ventas realizadas en 24 cuotas.
El Poder Ejecutivo justificó esta decisión al señalar que las cámaras y asociaciones bancarias "han manifestado la necesidad de actualizar las tasas de descuento previstas en el Programa, en miras a mantener su sostenibilidad".
En ese sentido, expresó que a a raíz de la evolución de las tasas de referencia para las financiaciones con tarjeta de crédito y créditos personales, "así como la trayectoria de los precios y el crecimiento del Programa Ahora 12, resulta adecuado modificar las condiciones financieras previstas".
No obstante, aclaró que con la incorporación de las modificaciones propuestas, la tasa de financiación prevista "continúa siendo un estímulo para el impulso de las ventas de productos fabricados localmente, y por tanto, resultando conveniente tanto para los proveedores y comercios, así como para las y los consumidores".
Te puede interesar
Lo último de Música
Novedad musical
La canción ya está en Spotify y el video disponible en Youtube, donde acumula miles de reproducciones. ¡Mirá!
Novedad musical
El Rey del Mambo lanzó el clip, siguiendo con la temática de "Loco". ¡Mirá!
"A veces bien, a veces mal"
El clip estrenó esta tarde y ya tiene miles de reproducciones en Youtube. ¡Mirá!
Entrevista exclusiva
El cantante italiano charló con Flavia en "Fiesta de Locos" sobre su nuevo disco, "Volver a cero", que estrenó el 7 de junio y trae una versión renovada del también actor. ¡Escuchá la entrevista!
"Me va bien sin ti"
El video está recién sacado del horno y ya tiene miles de reproducciones en Youtube. ¡Mirá!
Lo más visto
Dolor en los medios
El popular locutor y conductor marcó una época en la radio y la televisión. Fue internado en varias ocasiones por cuadros de neumonía. El lunes había fallecido su ex esposa Liliana Caldini.
Caso Dalmasso
El fiscal Julio Rivero no acusó durante los alegatos. De esta manera, Marcelo Macarrón quedará absuelto. El caso quedó prescripto de manera definitiva: impune.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal trepaba a $267 para la venta, mientras que el contado con liquidación batía un récord: $283.
Caso Dalmasso
En medio de los alegatos, el Julio Rivero planteó una nueva conjetura, la desarrolló pero dijo que ya no la podía utilizar para acusar.
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Ahora
Crisis económica
Se trata del valor más alto desde el canje de deuda con acreedores privados de 2020. Si bien la Bolsa de Buenos Aires rebotó casi un 4%, las acciones argentinas se desplomaron en Wall Street.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal trepaba a $267 en horas del mediodía, pero cayó $15 durante la tarde del martes.
Caso Dalmasso
Luego de que el fiscal Rivero y la defensa solicitaran que no fuera acusado, el fallo quedó finalmente formalizado.
Copa Libertadores
Fue 6-5 en ocho remates. Cássio atajó dos, uno de ellos a Benedetto, que había pegado en el palo un disparo desde los 12 pasos en el partido. El cotejo, de trámite chato, había terminado empatado sin goles en “La Bombonera”.
Copa Libertadores
Por Diego Borinsky y Jorge Parodi.
Copa Libertadores
El delantero de Boca fue protagonista de la eliminación ante Corinthians, al fallar en dos oportunidades desde los 12 pasos. En una de ellas, el balón terminó en la tribuna. Mirá.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los protagonistas en el partido que "El Xeneize" perdió con el Timão 6-5 por penales. Mirá.