En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Qué se necesita para ir a Chile y cuánto se puede gastar en dólares por persona

Muchos turistas argentinos están cruzando al país trasandino, atraídos por las diferencias de precios al momento de ir de "shopping". 

03/07/2024 | 12:16Redacción Cadena 3

FOTO: Muchos turistas argentinos eligen la vía terrestre para ingresar a Chile. (Foto: NA)

Cada vez más turistas argentinos están cruzando a Chile atraídos por los precios que ofrece el país transandino a la hora de hacer "shopping" respecto a Argentina. Existen ciertos requisitos que se deben tener en cuenta a la hora de volver a entrar a la Argentina luego de hacer compras.

Antes que nada, para ingresar a Chile se necesita la siguiente documentación: en el caso de los ciudadanos argentinos por tratarse de un país limítrofe pueden entrar con el documento nacional de identidad (DNI) o pasaporte.

El tiempo de estancia que permite Chile por turismo es de 90 días y en el caso de que alguien se quiera quedar más tiempo a trabajar o a estudiar ahí sí deberá solicitar una visa correspondiente. 

No es necesario sacar un seguro de salud para ingresar al país trasandino, aunque es conveniente hacerlo en el caso que se pueda.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Cuáles son los límites de gastos

Los turistas argentinos tendrán un distintos límites en dólares para gastar en Chile según el medio de transporte en el que lleguen. 

Si se cruza en auto o camioneta vía terrestre la franquicia máxima permitida para ingresar a la Argentina es de 300 dólares por personas, mientras que en caso de utilizar el avión ese monto asciende a los 500 dólares per cápita.

También se debe tener en cuenta que existe una franquicia adicional de 500 dólares por gastos de Free Shop y que en el caso de los mejores de 16 años de edad la franquicia es la mitad de la que está establecida para los adultos.

En el caso de que un turista se exceda de la franquicia correspondiente pagará un impuesto del 50% sobre el exceso. Un ejemplo: si superó los 300 dólares (por la vía terrestre) deberá pagar la mitad de cada dólar extra que se sume a la cuenta. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho