Arresto del hijo de boxeador icónico en Sinaloa genera preocupación entre los fans
El hijo de Julio César Chávez fue arrestado en EE.UU. por exceder su visa. Existen acusaciones de tráfico de armas y drogas en su contra, lo que genera inquietud en la comunidad de Culiacán.
05/07/2025 | 13:57Redacción Cadena 3
CULIACÁN (AP) — En medio de una escasa convocatoria al inicio de una velada de boxeo amateur, jóvenes atletas se preparaban para subir al ring en la capital de Sinaloa. Fuera de la arena, una imponente estatua de Julio César Chávez, ícono del boxeo mexicano, miraba con su guante alzado, pero su leyenda se vio empañada por noticias recientes.
El evento tuvo lugar el viernes y estaba organizado por uno de los hermanos de Chávez, quien había sido anunciado como invitado especial; sin embargo, su ausencia se sintió ante una semana difícil para la familia tras el arresto del hijo mayor de “La Leyenda”.
Julio César Chávez Jr. fue detenido por autoridades migratorias de Estados Unidos el miércoles pasado, acusado de permanecer más de lo permitido en el país y de haber mentido al solicitar su residencia permanente. El impacto de esta noticia resonó en el ámbito local, pero fue sólo el comienzo de la controversia.
Más preocupante fue que el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. informó sobre una orden de arresto vigente en México relacionada con cargos de tráfico de armas y drogas, además de insinuar una conexión con el Cártel de Sinaloa. De acuerdo a las autoridades, Chávez Jr. enfrentaría un proceso de deportación rápida.
La figura del boxeo en Culiacán
El nombre de Julio César Chávez es sinónimo de grandeza en Culiacán, donde su historia resuena como la de un héroe local. Desde sus humildes comienzos, el boxeador alcanzó la fama internacional y se convirtió en un ícono nacional. Sin embargo, las menciones sobre su progenitor y el cártel causan incomodidad y desvían conversaciones.
A lo largo de los años, la población había hablado abiertamente sobre el cártel, pero un reciente enfrentamiento entre facciones ha llevado a un silencio prudente. La violencia en la región se ha agudizado y muchos prefieren evitar el tema por temor a represalias.
Impacto del arresto
El arresto de Chávez Jr. fue un tema recurrente en la velada de boxeo, aunque muy pocos se atrevían a abordarlo abiertamente. Óscar Arrieta, un reconocido periodista deportivo local, mencionó que su detención había conmocionado a la comunidad debido a la naturaleza cruda de las acusaciones.
Las autoridades estadounidenses no ofrecieron detalles sobre las conexiones entre el boxeador y el cártel, salvo la mención de su matrimonio con una ciudadana estadounidense que es madre de una nieta de “El Chapo”. La comunidad expresó confusión acerca de la falta de acciones para su captura a pesar de la orden de arresto vigente desde 2023.
Desde el anuncio de los cargos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó que Chávez Jr. había permanecido mayormente en EE.UU. y que el arresto presentaba un dilema para el gobierno mexicano.
Apoyo en el ámbito local
Después del arresto, los gimnasios de Culiacán permanecieron en calma, ya que muchos boxeadores se ausentaron de la velada. En uno de estos espacios, los jóvenes entrenaban, mientras que Jorge Romero, un antiguo boxeador y ahora entrenador, defendió a Chávez Jr., describiéndolo como un “gran ser humano” que estaba comprometido con su entrenamiento.
Por su parte, Romero opinó que los vínculos entre el boxeo y el crimen organizado son un tema demasiado sensible, pero enfatizó que el deporte en Culiacán se mantiene alejado de tales actividades. “Es un deporte limpio y sano”, concluyó.
[Fuente: AP]