En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Entre quimio y amor, Vicky con 10 años le va ganando la pulseada al cáncer

Fue diagnosticada a los 5 años, pasó por el quirófano unas 36 veces y hoy ya está en remisión. Su actitud ante la vida es un ejemplo para todos.

15/02/2023 | 08:47Redacción Cadena 3

FOTO: Vicky, una luchadora contra el cáncer infantil

FOTO: Vicky, una luchadora contra el cáncer infantil

FOTO: Vicky, una luchadora contra el cáncer infantil

FOTO: Vicky, una luchadora contra el cáncer infantil

FOTO: Vicky, una luchadora contra el cáncer infantil

FOTO: Vicky, una luchadora contra el cáncer infantil

  1. Audio. Entre quimio y amor, Vicky con 10 años le va ganando la pulseada al cáncer

    Diversidad

    Episodios

Victoria “Vicky” Robledo tiene 10 años, vive junto a su familia en Saldán. Cuando tenía 5 años le detectaron un tumor en el rostro y desde entonces comenzó con cirugías, tratamientos y rehabilitación en el Hospital de Niños de la provincia de Córdoba.

Su mamá Yanina la define como una “princesa guerrera” que toma la vida con alegría. En su corta vida atravesó la quimio, rayos y le dio un ACV, perdió el habla y aún así nunca perdió las ganas de seguir luchando.

Actualmente se encuentra en estado de remisión, el tumor ya no está, pero se tiene que hacer controles cada 3 meses con estudios permanentes para que no vuelva a salir. Hasta los 15 años deberá verse con su oncóloga y recién entonces podrán evaluar si le dan el alta definitiva.

“A pesar de que se conecta a una bomba de alimentación ella lo vive a todo ritmo. Muy seguido le toca internarse. Ha sido un camino muy duro, pero ella lo ha tomado con mucha alegría”, detalló Yanina a Diversidad.

En el hospital, el equipo médico la recibe con amor, organizan fiestas y cantan para que la estadía de los días que tienen que ver con su tratamiento sean más amenos.

Además los días que está en su casa, tienen que seguir al pie de la letra muchas indicaciones médicas, pero Yanina, su mamá, encara todo con una fortaleza y un espíritu formidable, viendo siempre la mitad del vaso medio lleno.

“Le tocó entrar 36 veces a quirófano, fueron un montón largas y difíciles pero ella al ratito que salía con música recuperaba toda su energía”, detalló.

Para completar sus aprendizajes, Vicky asiste a la escuela hospitalaria donde la maestra se encarga de las clases.

“A Vicky le encanta esa parte porque ella quiere aprender y estar con su seño y eso es importante porque no pierde el entrenamiento escolar. Hacen tareas de plástica, de música algo que a ella le gusta mucho”, comentó.

El día que Argentina salió campeón Vicky se tuvo que internar y también fue coronada “Reina de la Vida”. Vicky ama la música, cantar y la actuación. Su mamá asegura que pese a esta enfermedad “no todo es malo”.

El cáncer infantil es la primera causa de muerte por enfermedad en niños y niñas de entre cinco y 15 años en Argentina, sin embargo, la tasa global estimada de curación en el país es de alrededor de un 60%, según la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Estiman que hay entre 1.300 y 1.400 casos nuevos de cáncer infantil por año en el país, por lo que es la primera causa de muerte por enfermedad en los chicos y chicas entre cinco y 15.

En este sentido, se estiman al menos 450 muertes por año de cáncer en menores de 15 años, sin embargo, la tasa global estimada de curación en Argentina es de alrededor de un 60%.

La detección temprana, el diagnóstico oportuno y el correcto manejo de la enfermedad aumentan las posibilidades de cura.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho