EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Raúl y Geo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Pipy Rivero

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Cadena 3 Rosario

Marcelo Lamberti

Estadio 3

Marcelo Lamberti

Cadena Heat

Flavia Dellamaggiore

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Lista manija

Radio

    Escuchá lo último

  1. 14:55 A los 81 años, Barrionuevo apunta a ser el opuesto aliado a Milei

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  2. 14:33 Neonatal: declaró la mamá de un bebé que tenía niveles anormales de insulina

    Ahora país

  3. 14:03 Gabriel Bornoroni: "Todo el que apoye las ideas de Milei tendrá un lugar en LLA"

    Ahora país

  4. 13:48 Las cinco obras de teatro más vistas en Villa Carlos Paz

    Siempre Juntos

  5. 13:19 El SUOEM y la Municipalidad llegaron a un acuerdo y se suspenden las asambleas

    Siempre Juntos

  6. 12:52 Chichilo, el clásico marplatense para degustar los mejores pescados y mariscos

    Caminos de la Gastronomía

  7. 12:44 El pronóstico del círculo rojo: crecimiento, baja inflación y Milei ganador

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  8. 12:38 Cuánto cuesta un desayuno y un almuerzo en Pinamar en un parador frente al mar

    Operativo Verano 2025

  9. 12:21 El Pan de Azúcar, una excursión soñada para ver a Río de Janeiro desde arriba

    Operativo Verano 2025

  10. 12:11 Cómo es la experiencia de andar en kayak en el dique El Cajón

    Operativo Verano 2025

  11. 11:50 Punto Faro, una gran opción para disfrutar de la naturaleza en Capilla del Monte

    Operativo Verano 2025

  12. 11:49 Saluden a los macristas que se van...con Milei

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  13. 11:41 Kayak nocturno, una aventura inolvidable en Villa Ocampo

    Operativo Verano 2025

  14. 11:14 Efectivo, crédito o débito: cómo conviene pagar si me voy de viaje a Uruguay

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  15. 10:29 Cuáles son los tragos de moda en las playas de Uruguay, Brasil, Argentina y Chile

    Operativo Verano 2025

  16. 10:21 Olas de calor y fuerte consumo de energía: ¿habrá cortes de luz programados?

    Radioinforme 3

  17. 10:11 El Gobierno reglamenta el sistema antidumping: ¿Qué cambios se vienen?

    Siempre Juntos Rosario

  18. 09:36 Israel pospuso el alto al fuego tras acusar a Hamas de querer cambiar el acuerdo

    La Mesa de Café

  19. 09:29 Intendente santafesino se reunió con CFK: "Hay mucha coincidencia"

    Radioinforme 3 Rosario

  20. 09:20 El consumo en supermercados y almacenes cayó un 18% en diciembre

    La otra mirada - Por Fernando Genesir

Más Emisoras En vivo

Diversidad

Cáncer de mama: un diagnóstico que asusta y el rol de los grupos de apoyo

La Fundación Corazón de Mujer una comunidad que ayuda a las mujeres que transitan por este diagnóstico. Conocemos algunas de sus historias. Enterate más en la nota.

19/10/2023 | 10:26

Redacción Cadena 3

Micros Radio

Cáncer de mama: un diagnóstico que asusta y el rol de los grupos de apoyo

Audio

Siempre Juntos

Cáncer de mama: los chequeos un factor indispensable para la detección temprana

Audio

La Fundación Corazón de Mujer lleva 10 años dedicada a la concientización del diagnóstico precoz, del cáncer de mamá, una enfermedad que detectada a tiempo puede curarse en el 90% de los casos.

“Las estadísticas son que 1 de cada 8 mujeres va a tener cáncer de mama, pero esto no se previene, sino que se diagnostica precozmente”, explica Carina Jabase, presidenta de la fundación.

“En la fundación hacemos la contención emocional. Nosotros las conectamos con chicas que ya pasaron por la enfermedad, que están bien, que recuperaron su cabello y hacemos una terapia de ir marcando el caminito”, señaló.

Claudia Fierro, tiene 37 años, está de novia y no tiene hijos, fue diagnosticada a los 34 cuando estaba en plena pandemia. La noticia la tomó por sorpresa porque nadie en su familia había tenido cáncer de mama. “Lo detecté bañándome un sábado, el lunes estaba en la ginecóloga la cual me pidió que me realice una ecografía para ver qué era. El diagnóstico me llegó el martes mientras trabajaba y llegó que era cáncer”, relató a Diversidad.

“Fue un momento difícil porque no estaba en mi ámbito familiar, estaba en el trabajo y no es lo que uno planea cuando llega un diagnóstico fuerte. Me largué a llorar, me tiré en los pasillos y fue muy duro”, recordó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Cuando Claudia se realizó la biopsia las noticias empeoraron le dijeron que era maligno y que no estaba encapsulado por lo que se tenía que someter a una cirugía urgente. “A la semana de ese resultado yo estaba operada, pasé por 16 quimios y 25 rayos y en el tiempo de quimio nunca dejé de trabajar por elección propia. Recibí mucho la contención de mi familia, mi pareja, de compañeros de trabajo”, valoró.

Si bien conocía de la fundación le costó acercarse ya que tenía miedo de “volver a revivir el diagnóstico”. 

“Encontré gente que hablaba el mismo idioma que yo, un grupo de contención hermoso, amigas. Es un grupo muy lindo y del cáncer se sale, un diagnóstico no es un destino”, reflexionó.

Hoy Claudia está recuperada y ayuda a otras a transitar este camino difícil.

Nancy tiene 54 años, fue diagnosticada en octubre de 2021. “Me venía haciendo los chequeos, me fui a balar y me toqué el bultito. Mi ginecóloga me mandó a hacer los estudios y en el diagnóstico me dieron cáncer de mama”, relató.

“Terminé las quimio, me dieron radioterapia y fue un diagnóstico que uno no sabe cómo superarlo porque te agarra el llanto, euforia, bronca y decís ‘por qué a mí’”, se sincera.

No obstante, asegura que a medida que pasan los días uno encuentra las fuerzas para salir a pelear contra la enfermedad, “a estar con la familia y a contener porque a veces uno no sabe porque se siente muy triste”.

Nancy todavía sigue en tratamiento, y asegura que sigue adelante por su hija, su familia. “Gracias a Dios conocí a la fundación. Estoy cada martes y jueves colmada de amor, nos reímos, lloramos, cada una cuenta su testimonio, nos acompañamos día a día con mensajitos y llamados”.

Nancy sigue peleando y su mensaje para las que están pasando por esto es que “no bajen los brazos”. “Es horrible verse sin cabello, sin pestañas, pero eso es estético. Tu pelito va creciendo, y hay un momento en que te reís de vos misma y eso te da fuerzas para seguir adelante”, reflexionó.

Los chequeos: un factor indispensable para la detección temprana

Florencia Pérez Giménez, médica mastóloga (MP 28290/9) explicó a Cadena 3 que el diagnóstico precoz es la mejor herramienta para trata el cáncer de mama de manera exitosa. "Todo va a depender de cuan temprano es el diagnóstico y las posibilidades de esa paciente de sobrevida", indicó. 

"La mamografía, el autoexamen y la ecografía son factores fundamentales que la mujer debe realizarse y esto también es importante que lo tengamos claro, siendo una enfermedad tan heterogénea y distinta", señaló.

"Las mujeres de entre 25 y 30 años deben tener una consulta para que las puedan asesorar de sus factores de riesgo y ahí establecer cada cuánto pueden controlarse", explicó y advirtió que las mujeres sin otros factores de riesgo tienen que realizarse las mamografías a partir de los 40 años anualmente.

No obstante, la Sociedad Argentina de Mastología recomienda realizar una mamografía de base a los 35 años y si esa está bien, luego continuar haciéndola a partir de los 40 años.

Te puede interesar

Audio

Visita y entrevista

La historia de Mariana Cabrol es un testimonio inspirador de resiliencia, valentía y capacidad de encontrar luz incluso en los momentos más oscuros. Este miércoles visitó Rosario y estuvo en Cadena 3.  

Lo último de Sociedad

Audio

Córdoba

Se trata de Brenda Leiva, cuyo hijo sobrevivió luego de estar 12 días internado en el hospital. Dijo que Brenda Agüero estuvo a su lado, pero no la vinculó directamente en el juicio.

Masivo corte

Ciudadanos reportan fallas en distintas zonas de la ciudad y el área metropolitana.

Culto católico

Francisco recibió a sacerdotes y formadores de esa comunidad en Roma y evocó el testimonio del santo cordobés. "Debemos asumir con firmeza esta identidad sacerdotal", los exhortó.

Audio

Conflicto en Córdoba

A partir de este viernes se normaliza la atención tras 32 días de asambleas.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio

Lo más visto

Audio

Confirmado

El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.  Habla del padre de Pablo López, Pancho.

Audio

Tragedia

El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.

Mendoza

Thiago Magallanes tenía 18 años. En el siniestro también murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.

El tiempo

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. Entrá y mirá el mapa con la cobertura de la advertencia.

Audio

La Mesa de Café

Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).