EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Mes de la educación
FOTO: Gabriela Cafferata y Gabriela Mannini, directora y vice de la Escuela César Romero.
FOTO: Viva la Radio, desde la Escuela Municipal César E. Romero.
FOTO: Viva la Radio, desde la Escuela Municipal César E. Romero.
FOTO: Malvina Tarquini, supervisora de escuelas municipales de Córdoba.
FOTO: Yanilén González y Valeria Farina, a cargo del proyecto de radio en la escuela Romero
FOTO: El profesor de música Gustavo Acosta le cantó a los oyentes de Cadena 3.
Septiembre es un mes que brilla con la promesa del conocimiento y la educación. Es un período en el que honramos a quienes han dedicado sus vidas a la enseñanza, y este año Cadena 3 se une a la celebración de una manera especial.
En un esfuerzo por destacar el papel fundamental que juegan las escuelas en la formación de futuras generaciones, Cadena 3 decidió llevar Viva la Radio directamente a una institución educativa. La escogida para esta ocasión fue la Escuela Municipal César E. Romero, ubicada en calle El Dorado 6.052 de barrio Sacchi, en Córdoba capital.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
La elección de esta escuela no fue fortuita; es un reconocimiento al compromiso que muchas instituciones tienen con la promoción de actividades relacionadas con la radio como una herramienta pedagógica poderosa.
En la Escuela Romero los estudiantes no sólo aprenden a leer y escribir, sino que también tienen la oportunidad de explorar el emocionante mundo de la radio, desarrollando habilidades de comunicación, creatividad y expresión.
Esta iniciativa es un recordatorio de que la educación va más allá de las aulas tradicionales y los libros de texto. Las escuelas que abrazan las oportunidades proporcionadas por la radio y otros medios de comunicación ofrecen a sus estudiantes una educación completa y enriquecedora.
La radio no sólo les brinda habilidades prácticas, sino que también les da una voz, una plataforma para expresar sus ideas y una conexión más profunda con su comunidad.
Gabriela Cafferata, directora de la institución, contó: “Desde las áreas especiales surgió la idea del juego como estrategia de enseñanza, los chicos se involucraron como protagonistas activos de su proceso de aprendizaje”.
“Los chicos fabricaron juegos de todo tipo como cartas, dominó, baleros y trabajamos con los verbos, con la matemática; también con juegos motrices, con música y en educación digital”, comentó.
Yanilén González y Valeria Farina, encargadas del proyecto de radio, indicaron que la idea es fortalecer la participación activa con situaciones cotidianas que van pasando en el barrio o proyectos como el aniversario 450 de la ciudad de Córdoba.
También está el proyecto Ana Frank, que se desarrolla en sexto grado, para que los alumnos aprecien el valor de la democracia y el final es un viaje a Buenos Aires, y se elige a dos estudiantes por escuela.
“Los chicos se identifican mucho con Ana Frank, porque es una adolescente como ellos, que transita por los mismos cambios”, destacó González.
En ese viaje los chicos podrán conocer sitios emblemáticos como la Casa Rosada, el Congreso Nacional y el museo dedicado a la joven judía que murió durante la Segunda Guerra Mundial.
Te puede interesar
Córdoba
Micaela, maestra de artes plásticas de la Escuela Municipal César E. Romero, contó a Cadena 3: "Desde principio de año venimos construyendo juegos con cartón, tapitas y otros materiales reciclables".
Visita y entrevista
Formada en el año 2020, el grupo está formado por músicos de Rosario, Funes y Roldán. Después de insistir más de un centenar de veces, fueron aceptados para registrar su material en el mítico estudio.
Córdoba
"El Flaco" pasó por los estudios de Cadena 3 y contó que estrenará nuevos temas en su show, el cual tendrá un descuento especial para oyentes de la radio más federal del país.
La casa de los artistas
El grupo ofreció un recital íntimo con el formato de “entrevista cantada” en Studio Theater. Fue este martes, con entrada libre y gratuita para 400 asistentes. Reviví el momento.
Lo último de Espectáculos
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Llegó fin de año
La radio más federal del país llena de alegría las fiestas con su tradicional jingle. Entrá a la nota y mirá el video.
100 Noches Festivaleras
Los artistas brindaron un sólido espectáculo en el tradicional espacio de Córdoba. El folclore, con clásicos de siempre y nuevas versiones, cautivó al público y a todos los oyentes de Cadena 3.
100 Noches Festivaleras
Fue en el bar Aldea Antigua. Ante un público de estudiantes y fanáticos, el grupo jujeño revivió viejas épocas e interpretó varios temas, entre los que estaba su nuevo hit ,“Todos nos vamos a morir igual”. Escuchá.
La cartelera se renueva
"Muchachos" y "Elijo creer" son las alternativas para que los futboleros revivan el Mundial que obtuvo Argentina. También estrenó un film que cuenta la historia de Willy Wonka.
Opinión
Lo más visto
Golpe al bolsillo
El incremento del 15% rige desde este viernes, a horas de la asunción presidencial de Javier Milei. Se espera que el resto de las compañías se plieguen a la suba.
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Polémica
Por el aumento de precios, la conductora de "Desayuno Americano" se cruzó con el economista Julián Yosovitch.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por mal clima este viernes en varias partes del país.
Llegó fin de año
La radio más federal del país llena de alegría las fiestas con su tradicional jingle. Entrá a la nota y mirá el video.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Bebida nacional
Más de 100 expertos participaron de la 9ª edición de The Winemakers, la cata a ciegas donde se vota los mejores ejemplares de la bebida nacional.
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Ahora
Golpe al bolsillo
El incremento del 15% rige desde este viernes, a horas de la asunción presidencial de Javier Milei. Se espera que el resto de las compañías se plieguen a la suba.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por mal clima este viernes en varias partes del país.
Violencia en Rosario
Ocurrió en José Batlle y Ordóñez y Pueyrredón, zona sudoeste rosarina. Investigan la dinámica del hecho.
Escándalo
La Cámara de Apelaciones anunció que se deberá escuchar a Araceli Torrado sobre las medidas restrictivas que pidió contra el extenista.
Rutas trágicas
La víctima fatal tenía 58 años. El siniestro se produjo a la altura de la localidad de James Craik.
Llegó fin de año
La radio más federal del país llena de alegría las fiestas con su tradicional jingle. Entrá a la nota y mirá el video.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Luto en el cine
Se trata de Benjamin Zephaniah. Tenía 65 años y fue diagnosticado de un tumor cerebral tiempo atrás. También era escritor, realizó una enorme cantidad de poemas, literatura, música y guiones de televisión y radio.