En Vivo
Maravillas de este siglo
FOTO: El rey Juan Carlos.
María Rosa Beltramo
Cuando esta vergonzosa huida no estaba siquiera en sus pesadillas, Juan Carlos de Borbón se paseaba por el mundo sacando pecho y defendiendo la tradición monárquica, sin rivales a la vista. Es que frente a reyes y reinas que tenían como justificativo excluyente la tradición, él podía ufanarse de haber mantenido a España unida en la compleja transición entre el franquismo y la democracia.
Es difícil reconocer en este hombre de mirada esquiva sobre el que pesan tantas denuncias de corrupción, al soberano que tenía el respeto de la mayoría de sus súbditos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica en Europa
/Fin Código Embebido/
Nunca hubo en el horizonte de la política peninsular la sospecha de que el cuento de hadas del personaje más importante de la familia real podía mudar en una historia tan oscura como para forzar su abandono del país, procurando despejar el camino de Felipe VI, su hijo pero no su heredero, porque tuvo que renunciar expresamente a esa condición cuando quedó claro que tenía que despegar su gestión de la de su padre.
No alcanzó con la separación de bienes. El rey emérito está acusado de percibir una coima millonaria de Arabia Saudita que depositó en un paraíso fiscal y que transfirió parcialmente a una socia y amante. Por entonces había comenzado a actuar de manera descuidada y no sólo dejaba huellas de operaciones financieras sospechosas; también se mostraba con distintas mujeres aunque continúa casado con Sofía.
Ni ella se ha salvado del descrédito. Pilar Eyre, periodista y novelista que suele ocuparse de la familia más famosa de España, no dudó en condenar el eterno gesto de resignación de la madre de Felipe.
“No acabo de entender bien el papel de la reina Sofía… salen las supuestas amantes, sonríe; las supuestas millonadas que ha estado repartiendo su marido, sonríe.... Me está sorprendiendo desagradablemente. Me choca que no dé un golpe en la mesa".
Europa tiene ocho monarquías parlamentarias: Bélgica, España, Reino Unido, Holanda, Dinamarca, Luxemburgo, Suecia y Noruega. Con excepción de Inglaterra donde Isabel II mantiene la continuidad del imperio británico a través de la Commonwealth, en el resto del continente los monarcas son esencialmente figuras sin demasiada relevancia política que, fundamentalmente, están para conservar la tradición.
Con prensa que suele protegerlos como al tesoro más preciado de la sociedad, los soberanos europeos suelen llamar la atención cuando se salen del protocolo o incurren en algún exceso que los contribuyentes advierten a la hora de aprobar la partida presupuestaria para el próximo ejercicio.
Por décadas Juan Carlos pudo destacar por su contribución política y no fue hasta avanzado el siglo actual que se convirtió en una caricatura de lo que había representado en los 70. Los Borbón consiguieron hasta hace poco conservar las apariencias, aún cuando miembros de la familia real -el yerno y una de las infantas- fueron salpicados por hechos de corrupción.
Cercado por denuncias, asediado por la prensa que ya no controla, el rey emérito puso un océano de por medio y buscó refugio en la República Dominicana, oficializó la separación de Sofía y la dejó un trono incómodo y una corona tambaleante a su hijo.
Te puede interesar
El monarca emérito comunicó que se trata de una "meditada decisión" tras "ciertos acontecimientos pasados". Se lo investiga por sus cuentas en Suiza con dinero presuntamente procedente de coimas sauditas.
Dante Canónica, abogado gestor de los fondos en Suiza, declaró que el ex monarca le encargó "crear una estructura" para ocultar el dinero que recibió de Arabia Saudita.
El cuerpo de Noelia Salomé Velázquez fue encontrado en un acantilado en Asturias, España. Se presume que cayó desde varios metros de altura.
Tras intensas negociaciones, las 27 naciones de la Unión Europea, pactaron movilizar 750 mil millones de euros en subsidios y créditos.
Lo último de Internacionales
Preocupación en la isla
Hay un muerto y 16 desaparecidos. El siniestro se desató en la ciudad de Matanzas, luego de que un rayo impactara con la base de un contenedor de combustible.
Cambio de mando
En su discurso de asunción, el nuevo presidente instó a los grupos enfrentados aceptar beneficios jurídicos para lograr la paz. También instó a la comunidad internacional una nueva estrategia de lucha contra las drogas.
Cambio de mando
Junto a su vice, Francia Márquez, dio comienzo al primer gobierno de izquierda en el país, tras prestar juramento ante una plaza colmada. El nuevo mandatario cuenta con mayoría en el Congreso.
Impresionantes imágenes
El siniestro se habría generado por una falla eléctrica en el sector de una panadería. Los bomberos no pudieron contener las llamas y el peligro se extendió a todo el inmueble. Cayó parte del techo. Video.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Pudo ser una tragedia
El episodio sucedió en la mañana de este domingo y quedó registrado en una de las cámaras de seguridad del sector. Por fortuna, no hubo heridos graves. Mirá el video.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Violencia en Rosario
Así lo dijo Adalberto Conti, presidente de la institución de Barrio Ludueña en donde Esteban Cuenca, fallecido en la balacera de este sábado, era una de las personas más queridas. “La muerte de Chuchu nos rompió el alma a todos”.
Conmoción en Brasil
Pese a que huyó de la escena del crimen, fue identificado por testigos y con la ayuda de las cámaras.
Te puede interesar
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
WRC 2022, Fecha 8
El estonio consagró su triplete en Finlandia y los coreanos dan la prueba de competitividad que les faltó en la temporada. Rovanperä quedó a 6"8 y Lappi -con vuelco- completó el podio.
Ahora
Mercado cambiario
La brecha entre el paralelo y el dólar mayorista (que opera en los $133,56) se ubica en 116,2%, tras haber trepado al 160% el 22 de julio último, su máximo en 40 años.
Tenía 88 años
El empresario fue director de la Casa de Moneda y dueño de la marca de ropa Rigar’s. La noticia fue confirmada por su hija Herminia en redes sociales.
Góndolas recargadas
La inflación del séptimo mes del año superaría el 7%. Si bien algunos productos subieron mucho menos que eso, como la carne (2,2%), otros dieron un salto exorbitante. ¿Cuál lidera la lista?
Interna en el oficialismo
El líder de La Cámpora se pronunció en Twitter mientras avanza la causa Vialidad contra la vicepresidenta por supuesto enriquecimiento ilícito.
Causa Vialidad
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
Causa Vialidad
Es porque se conocieron fotos de ambos jugando al fútbol con funcionarios macristas en la quinta Los Abrojos.
Cambios en el Gobierno
El indice de precios de julio se conocerá el jueves. El Jefe de Gabinete destacó además la designación de Royón como nueva secretaria de Energía: "Genera muchísimas expectativas".
De Córdoba al mundo
Se presentaron más de 350 productores de Argentina y el mundo en las diferentes categorías. Hubo 5 marcas de la provincia que lograron imponerse en los primeros y segundos puestos.