Cadena 3
Qatar 2022

Para la historia

El potrero sudamericano, otra vez en la cima del fútbol mundial

   

18/12/2022 | 14:57

Redacción Cadena 3

Ignacio García Iturriza

Ignacio García Iturriza

Nada es casualidad en la vida y tampoco en el fútbol. Argentina llegó por primera vez en muchas décadas, convencida de cómo había que jugar para salir campeón del Mundial. Sabía que la fórmula del éxito no estaba en los manuales europeos, sino en el mismo ADN de nuestras tierras: el potrero.

En un juego cada vez más monótono y aburrido, la Selección de Lionel Scaloni decidió nadar contra la corriente. Argentina fue diversión y creatividad. Ningún rival por más inteligente, disciplinado, fuerte o físico que fuera pudo frenar el “te amago para un lado y te la tiro por el otro” de las gambetas argentinas.

Nuestro fútbol tuvo personalidad por naturaleza, por el potrero mismo. La vivacidad le ganó a la velocidad y al golpe. Nosotros jugamos por jugar, mientras polacos, mexicanos, neerlandeses y franceses se preguntaban, ¿de dónde salen estos purretes amagando para un lado y tirando para el otro?

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Incluso los aduladores del fútbol tecnológico se olvidaron de las incidencias del VAR. Todos quedaron obnubilados por las genialidades de Lionel Messi, las pisadas de Enzo Fernández, la potencia goleadora de Julián Álvarez, la tenacidad de Nicolás Otamendi o la picardía de Emiliano Martínez. Por primera vez en mucho tiempo, los jugadores fueron los protagonistas principales de la obra.

Ridiculizados quedaron los entrenadores omnipresentes como Louis Van Gaal ante el paso arrollador de “La Scaloneta”. Otros, como Luis Enrique, ni siquiera lograron plasmar la “incuestionable” filosofía del pase, que fue tan intrascendente como su participación en las instancias finales.

¿Qué está pasando? Se preguntaban atónitos los especialistas cuando veían que Alemania, Bélgica, España, Portugal, Dinamarca, Polonia, Suiza eran superados por rivales cuasi desconocidos para los ojos occidentales. El italiano Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, tuvo que salir en auxilio al afirmar tajantemente que no le estaba pareciendo un buen Mundial y que “poco o nada quedará de Qatar 2022”.

Tenía razón: la fórmula europea de atacar los espacios y el juego posicional tuvo poco o nada del éxito de otros Mundiales. Esta vez, la gloria eterna era para los aventureros que pedía Jorge Valdano, los que arriesgan y tienen permitido equivocarse.

“Creo que esas defensas en bloque las destraba un creativo, y un creativo gambetea, alguien que se inventa algo diferente cuando todo es monótono. Tenemos que dejarlos y permitirles equivocarse”, cuestionó hace un tiempo el ayudante segundo de Lionel Scaloni, un tal Pablo Aimar.

Nada es casualidad. Con la libertad de crear y el foco puesto en los volantes con “buen pie”, Argentina destrabó los laberintos automatizados de los rivales europeos. Disfrutó, bailó y cantó con la gente. La derrota con Arabia Saudita puso en duda todo, pero la convicción, el orgullo y la rebeldía de los jugadores revitalizó esa filosofía que tanto nos dio a lo largo de la historia.

Lo dijo César Luis Menotti un día antes de la final con Francia: “El secreto de este equipo es que juega al fútbol (...) la pelota sigue siendo de ellos porque vienen de los barrios, donde pertenece la pelota. Con autoridad, es digno representante de una cultura y de una historia”.

Esa historia que escribió Kempes, después Maradona y ahora Messi; el niño que, según lo definió en sus últimos días el escritor Eduardo Galeano, “es la alegría de jugar” porque juega “como si fuera un niño en un potrero, en un campito”.

Lo que vivimos costará un tiempo dimensionarlo, por la envergadura de lo conseguido. Pero, si algo tenemos claro en estos días, es que este grupo de jugadores logró que el fútbol nos vuelva a conmover con gambetas endiabladas, cruces quirúrgicos y atajadas imborrables. Salud, campeones.

Te puede interesar

Qatar 2022

El mediocampista valoró la gloria eterna del seleccionado al obtener la Copa del Mundo ante Francia por penales. "Es eterno, estén orgullosos", expresó.

LOS CAMPEONES DEL 22

El guardametas argentino, héroe en los penales una vez más, declaró emocionado luego de la coronación albiceleste: "No pudo haber un mundial que haya soñado tanto como este"

Qatar 2022

En la previa del duelo entre Argentina y Francia, pasaron un video que también le rindió tributo a los campeones del Mundo fallecidos en los últimos cuatro años.

Lo último de Deportes

Audio

2

Liga Profesional

En una distendida conferencia de prensa conjunta, los arqueros y capitanes de la "T" y "La Gloria" se refirieron al clásico del domingo.

Audio

2

Liga Profesional

Marcelo Frossasco, titular del Cosedepro, explicó a Cadena 3 cómo se preparan para el partido del domingo.

Liga Profesional

El ahora ex DT "xeneize" hizo un balance de su mandato. Agradeció la oportunidad y remarcó que "quiere muchísimo" al club.

Torneo Internacional

Por cuestiones políticas, la FIFA determinó que el país asiático no podrá alojar el certamen más importante de la categoría, y la AFA aguarda una nueva decisión.  

Audio

Liga Profesional

Los protagonistas de “La Gloria” llevaron a cabo un entrenamiento extendido en La Agustina y refirieron a la actualidad del equipo “albirrojo”. 

Blas Correas, el fallo
Blas Correas, el fallo

Opinión

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Lo más visto

Reclamo fiscal

Tras el reclamo, el organismo transfirió dos de las tres cuotas adeudadas por el año 2023, por un total de $2.144 millones, a razón de $1.072 millones por cada mes.

La salud del Sumo Pontífice

Aunque el Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", desde el sitio La Nación confirmaron que fue por un malestar cardíaco imprevisto.

Amistoso internacional

La interpretación estuvo a cargo de Los Manseros Santiagueños, Las Mullieris y el violinista Néstor Garnica. Mirá.

Audio

Nueva línea de créditos

Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.

Juan Federico

Juan Federico

Inseguridad en Córdoba

Desde la cárcel, lideraba una organización que generaba una perfecta simulación para alquilar estos costosos aparatos, que luego se llevaban. Hubo al menos 15 ataques.

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

Para ver en streaming

Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.

Legado histórico

El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra. 

Para participar

Se trata de un proyecto de la Fundación Por la Inclusión Plena, la Municipalidad de Córdoba y el Consejo de Accesibilidad de Alta Gracia. Está pensado para adolescentes con autismo.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Comunicado de CRA

El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.

Ahora

Gira presidencial

El jefe de Estado fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense. Se trató de un encuentro bilateral, en el que dialogaron sobre la realidad mundial y la relación entre ambos países.

Causa Vialidad

La vicepresidenta apuntó contra el legislador trumpista, Ted Cruz. "Tal cual lo dije: ¡proscripción! Y, para que nadie tenga dudas, del Norte le llegan refuerzos al partido judicial y a Comodoro Py”, afirmó en sus redes sociales. 

La salud del pontífice

El Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", pero luego aclararon que sufre una infección respiratoria.

La radio más federal

En un evento con anunciantes, se repasó lo que fue un 2022 muy intenso, con el Mundial de Qatar como eje, y se trazaron las líneas de trabajo para este año.

Gira presidencial

Sin nombrarlos, el jefe de Estado cuestionó a ambos dirigentes opositores. Fue al expresar su apoyo a la iniciativa del mandatario norteamericano de regular ese sector, tras un nuevo ataque mortal en una escuela.    

Conmoción en los medios

El conductor subió un video a su cuenta de Instagram para defenderse tras las acusaciones en su contra.

Preocupación

Nuevos municipios se sumaron con circulación viral. Las condiciones climáticas favorecen la proliferación de mosquitos. Recomiendan consultar ante síntomas, usar repelente y evitar criaderos.

Esperada noticia

En los últimos diez días hubo lluvias de entre 20 y 175 milímetros en toda la zona, con lo cual se salió de tres años de una “Niña” que hizo estragos en las cosechas de distinto tipo.