Entrelíneas

A 10 años de su papado

Papa Francisco: "Nunca fui peronista, pero ¿qué tiene de malo serlo?"

Así lo dice el Pontífice en el libro "El Pastor", producto de una década de conversaciones con los periodistas Sergio Rubin, de Clarín, y Francesca Ambrogetti, de ANSA. 

13/03/2023 | 06:30

Redacción Cadena 3

El lunes 13 de marzo se cumplen diez años de la asunción del Papa Francisco como autoridad máxima de la Iglesia Católica, tras la histórica renuncia de Benedicto XVI. 

Para Argentina, el hecho fue aún más significativo, ya que un nativo de este país llegó a la Cátedra de Pedro. Aunque algunos afirmaron que también era peronista, el Papa aclara en el libro "El Pastor" de de reciente publicación que nunca estuvo afiliado al partido peronista ni fue militante o simpatizante del mismo, ni tampoco estuvo afiliado a la Guardia de Hierro, como se rumoreaba.  

Además, cuestionó que la presencia de esta organización peronista en su universidad y sus escritos sobre justicia social pueden haber llevado a estas afirmaciones erróneas. 

No obstante, Francisco agrega que no considera que simpatizar con el peronismo sea algo en sí mismo criticable. 

"En la hipótesis de tener una concepción peronista de la política, ¿qué tendría de malo?", pregunta. Y en respuesta a quienes le achacan recibir a muchos peronistas, responde: "Yo recibí y recibo a todos. Pero a veces hay algunos que buscan sacar rédito político, no siempre con buenas artes".

También se refirió a un episodio en el que un candidato asistió a la misa en Santa Marta y le pidió una foto, supuestamente para compartirla con su familia. 

Sin embargo, el Papa se sorprendió al ver la foto aparecer en afiches de campaña por toda Buenos Aires, lo que él consideró como una travesura. 

Además, la foto había sido manipulada para dar la impresión de que había sido tomada en un encuentro a solas, quitando el entorno de la capilla y las demás personas presentes.

En el libro, Francisco aborda las críticas que ha recibido por fomentar el "pobrismo". 

"En ninguna parte de la Biblia figura un mandamiento de producir pobreza. Sí, es bienaventurado el pobre de espíritu, el que no está apegado a la riqueza", aclara el Papa. "Pero de ninguna manera está mal producir riqueza para el bien de todos. Diría más: producir es un acto de justicia", agrega.

El pontífice también aclara que no condena el capitalismo. "Tampoco estoy en contra del mercado, sino a favor de lo que Juan Pablo II definía como economía social de mercado. Esto implica la presencia de una 'pata' reguladora, que es el Estado, que debe mediar entre las partes. Es una mesa de tres patas: Estado, capital y trabajo", precisa. 

El Papa se expresa además sobre la ayuda social y el trabajo en la sociedad en términos de dignidad y sostenibilidad. "La ayuda económica del Estado al desempleado debe ser pasajera para no afectar la cultura del trabajo. Además, tengamos en cuenta que el trabajo hace a la dignidad de las personas y una cosa es vivir de la caridad y otra es ganárselo con el propio esfuerzo", afirma.

El Papa también señala los peligros de los malos sindicalistas. "Los atropellos a la dignidad del trabajador y sus derechos no solo provienen de ciertos patrones -asevera- , sino también de aquellos sindicatos que se enferman porque sus dirigentes van lentamente elevando su nivel de vida y olvidándose de sus representados".

En cuanto a la corrupción en las finanzas vaticanas, Francisco habla de cómo el dinero puede corromper a la gente y cómo se pueden comprar conciencias. "El dinero es una tentación fuerte. El diablo entra por el bolsillo, la corrupción empieza por el dinero y con el dinero se compran conciencias. Y en la Iglesia esto lamentablemente pasó. Para decirlo de un modo llano, en el IOR (el banco vaticano) tuve que 'cortar cabezas'". 

Te puede interesar

Vaticano

El Sumo Pontífice afirmó que se siente "cercano" al país. Además, reivindicó hacer política y la necesidad de una pata reguladora del Estado en la economía.

Guerra en Europa

El Sumo Pontífice convocó a los fieles a no olvidar "a quien sufre", en referencia al conflicto bélico en ese país por la invasión rusa, que está a pocos días de cumplirse un año de su inicio.

10 años de Francisco

Entrevista completa al profesor de historia de América Latina en la Universidad de Bolonia, Italia.  

10 años de Francisco

No consiguió adaptar la Iglesia a las nuevas configuraciones de la familia ni logró que las mujeres accedan a lugares jerárquicos. El fracaso en la guerra rusa en Ucrania.  

Lo último de Internacionales

Medición del bienestar

El país nórdico encabeza el ranking por sexto año consecutivo. Costa Rica es el mejor ubicado de latinoamérica con el puesto 23 

Guerra en Europa

Se trata de su primera visita a esta ciudad portuaria del sureste de Ucrania, devastada después de meses de asedio de las fuerzas rusas, que la capturaron en mayo de 2022.   

La furia de la naturaleza

El fenómeno natural sacudió este sábado a la costa ecuatoriana del Pacífico y se sintió en trece provincias de ese país. Además de las víctimas fatales, se registraron múltiples heridos.

Conflicto en aumento

Se trata de la primera visita del presidente de Rusia desde que comenzó la ofensiva a gran escala lanzada en Ucrania el 24 de febrero de 2022. 

Crisis en aumento

El presidente Emmanuel Macron impuso el pasado jueves por decreto la controvertida medida y encendió el malhumor social. Este sábado se prohibieron las concentraciones frente al Parlamento.

10 años del Papa argentino
10 años del Papa argentino

Opinión

Pablo Sirvén

Pablo Sirvén

Audio
Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Lo más visto

Elecciones 2023

Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.

Tiempo inestable

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso advierte por posible caída de granizo y fuertes ráfagas.

Conmoción en La Chacarita

La abuela de la criatura fue quien hizo la denuncia. Los datos que aportó derivaron en la detención de un joven de 24 de años. Estuvo casi seis meses detenido.

Audio

Horror en Bariloche

Ocurrió este lunes a la madrugada en pleno centro, en la esquina de Quaglia y Moreno.

Inseguridad

Fue en la madrugada de domingo en la guardia del Eva Perón, en Las Violetas. Mientras dos médicas y una enfermera atendían a un herido de bala, un acompañante del lesionado blandió una pistola al pedírsele que se retirara.  

A un año de la guerra
A un año de la guerra

Te puede interesar

Pantallas

El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes  con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.

Familia unida

Sus hijas registraron el festejo que incluyó  el tradicional happy birthday y la torta con su correspondiente velita.El actor canta con todos los suyos.

De Córdoba al mundo

"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade. 

Verano en Córdoba

Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.

ACTC Argentina-Noticias

El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.

Ahora

Elecciones 2023

Lo confirmó su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien anunció que renuncia a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara el 25 de junio para los comicios provinciales.  

Minutos de desesperación

El hecho ocurrió en el barrio porteño de Retiro, cuando un individuo en situación de indigencia exigía un pasaporte gratuito. Todo el personal fue evacuado del lugar.

Mercados agitados

La divisa estadounidense cerró a $386 en el mercado paralelo, una cifra récord. Las cotizaciones financieras bajaron después de cuatro jornadas.

Audio

Justicia argentina

Actualmente integra la producción del reality, en el que triunfó en la primera edición, en 2001. Además, aprehendieron a otras tres personas tras cinco allanamientos. 

Audio

2

Conflicto en la Educación

Fue por votación: 20 votos negativos y seis positivos. El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que el jueves harán una marcha en la capital cordobesa.

Audio

Política

El ex presidente estuvo en Rosario para la presentación de su libro “Para qué” y también habló de los problemas se seguridad que sacuden la ciudad. 

Elecciones 2023

Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.

Audio

Amistosos

El equipo albiceleste jugará dos partidos en la doble cita FIFA, en lo que será el reencuentro con el público tras ganar la Copa del Mundo en Qatar.