En vivo

La Cadena del Gol

Godoy Cruz vs. Talleres

Argentina

En vivo

La Previa

Raúl Monti

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Godoy Cruz vs. Talleres

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Godoy Cruz vs. Talleres

Mendoza

En vivo

Los 40 de la Heat

Mauri Palacios

En vivo

Fiesta Popular

Ulises Llanos

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

"Después de las 9.53": una crónica sobre la causa AMIA a 30 años del atentado

El periodista Javier Sinay presenta una crónica detallada de la causa judicial más compleja de Argentina. El libro explora los primeros 30 días posteriores al atentado y cómo, décadas más tarde, todavía no existe una condena firme. 

18/07/2024 | 17:00Redacción Cadena 3

FOTO: "Después de las 9.53": una crónica sobre la causa AMIA a 30 años del atentado

  1. Audio. "Después de las 9.53": una crónica sobre la causa AMIA a 30 años del atentado

    Viva la Radio

    Episodios

El periodista Javier Sinay presenta su libro "Después de las 9.53", una crónica detallada sobre el atentado de la AMIA, la causa más compleja de la Justicia argentina. El libro se centra en los primeros 30 días después del atentado y cómo décadas después aún no hay una condena firme. 

Sinay explicó que el libro nació a partir de un artículo que escribió para la revista Jewish Quarterly. El autor realizó entrevistas a varias figuras clave, incluyendo al juez Galeano, Telleldín y los presidentes actuales y pasados de AMIA. 

En cuanto a las teorías sobre el motivo del atentado, Sinay mencionó dos hipótesis principales: la pista iraní y la pista siria. La primera sostiene que Irán fue responsable del ataque como represalia contra Argentina por su alianza con Estados Unidos. La segunda sugiere que Siria llevó a cabo el atentado como venganza contra Menem por romper promesas hechas durante su campaña electoral.

Sin embargo, Sinay se mantiene neutral en estos debates: "Elegí la perspectiva oficial de la pista iraní y desde ahí comenté y di lugar a la pista siria". 

Al ser preguntado sobre si cree que hubo participación del Estado argentino o sus servicios de inteligencia en el atentado, Sinay respondió: "Pareciera que tiene que ver, pero personalmente no lo sé". 

Sobre los hallazgos más impactantes durante su investigación para el libro, Sinay mencionó la identidad del supuesto conductor de la camioneta que explotó, un joven de 21 años de Beirut y miembro de Hezbollah. También destacó las entrevistas con el juez Galeano y Carlos Tellldín como particularmente reveladoras. 

En cuanto al futuro de la causa, Sinay señaló que está declarada como de lesa humanidad y no prescribirá nunca. El fiscal Basso está comenzando a investigar a personas en un "segundo anillo" que podrían haber colaborado con los autores del atentado. Además, se ha propuesto un proyecto de ley para llevar a cabo juicios en ausencia de los acusados. 

A pesar del estado actualmente incierto de la causa, Sinay sostiene una visión optimista: "Traté de ver el vaso medio vacío, ni siquiera medio lleno, sino un poquitito lleno". 

Entrevista de Giuliana Piantoni 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho