En Vivo
La Legislatura de Córdoba representa a la sociedad cordobesa mediante 70 legisladores y legisladoras que, ya sean electos por Distrito Único o por Departamentos, sintetizan la expresión de las diferentes ideas políticas de la sociedad cordobesa. Es presidida por el vicegobernador Manuel Calvo y tiene como tarea fundamental dictar todas las leyes que sean necesarias para hacer efectivos los derechos, deberes y garantías consagrados por la Constitución Provincial, sin alterar su espíritu.
Las Voces de las Marcas
Legislatura de Córdoba
En el marco del Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes, el vicegobernador, Manuel Calvo, firmó convenios con ocho parlamentos locales del departamento Río Primero.
FOTO: De la jornada participaron concejales y miembros del legislativo de todo Río Pimero
En Villa Santa Rosa de Río Primero, el vicegobernador Manuel Calvo dio inicio a un nuevo ciclo de charlas del Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes, la iniciativa llevada adelante por la Legislatura de Córdoba con el objeto de promover la calidad legislativa y fortalecer las instituciones democráticas.
Manuel Calvo estuvo acompañado por el intendente anfitrión, Víctor Kieffer, y el legislador departamental Juan José Blangino. La actividad se desarrolló en el Club Atlético Santa Rosa de esa ciudad, con la presencia de concejales, tribunos de cuentas y asesores parlamentarios de La Para, La Puerta, Monte Cristo, Obispo Trejo, Piquillín, Río Primero, Villa Fontana y Villa Santa Rosa de Río Primero.
“Todos los que estamos aquí trabajamos con una fuerte vocación social”, dijo el vicegobernador en la oportunidad. “Y para tener vocación social, hace falta tener un vínculo directo con la ciudadanía. Lo que buscamos es estar cerca para encontrar soluciones”, agregó.
“Nosotros hacemos de la política la profesión que nos permite administrar los recursos de todos los cordobeses y gestionar de la mejor manera posible. Esa es nuestra responsabilidad. Y por eso la gente nos elige para poder tomar las decisiones que le corresponden al Estado”, dijo Manuel Calvo dirigiéndose a los presentes.
Previo al inicio de la capacitación, los presidentes de los concejos de las ocho localidades firmaron convenios de adhesión a este programa diseñado por la Unicameral, que cuenta entre sus fines el de afianzar vínculos entre el Poder Legislativo de la Provincia y los parlamentos locales.
En esta ocasión, la Dirección de Capacitación y Extensión Legislativa de la Legislatura propuso desarrollar el tema “Elaboración de ordenanzas. Análisis de casos”, a cargo del director de esa área, Leandro Graglia.
El objetivo de la charla fue el de analizar el rol de las concejalas y los concejales, así como la relevancia del papel que los representantes de los cuerpos deliberativos locales juegan en los procesos de gestión.
En particular se abordaron aspectos que hacen a la resolución de problemáticas sociales, lo que equivale a avanzar en la construcción de consensos dentro de la diversidad que caracteriza la conformación de las comunidades en las diferentes localidades de Córdoba.
Dentro de ese marco, un asunto específico que se trató fue el de la función cumplida por los concejos deliberantes a la hora de establecer las reglas de juego bajo las que se llevan a cabo las políticas públicas. De este modo, la charla hizo foco en las distintas vías mediante las cuales concejalas y concejales se ven facultados a contribuir con el desarrollo de la gestión gubernamental a través de la función de legislar.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Otra particularidad bajo análisis fue la de la colaboración prestada por los concejos deliberantes al fortalecimiento de las instituciones democráticas, la vinculación de la ciudadanía con la clase política y la representación a través de las herramientas de transparencia. En lo que respecta puntualmente a la especificidad legislativa, se individualizaron herramientas técnicas orientadas a mejorar la calidad de las redacciones y la presentación de las ordenanzas.
Este ciclo de capacitaciones destinado a concejalas, concejales y asesores parlamentarios, posibilita y fomenta el intercambio de conocimientos y experiencias para acceder a conceptos y herramientas prácticas que permitan mejorar los procedimientos legislativos de los gobiernos de las localidades cordobesas.
Las capacitaciones incluyen temáticas como derecho parlamentario, trámite legislativo, elaboración de proyectos, análisis de presupuesto público, ciudades inteligentes, gobierno abierto, políticas de integridad, planificación en el diseño de políticas locales, Ley Micaela, género y diversidad sexual, comunicación política y gestión cultural.
Te puede interesar
Legislatura de Córdoba
El Festival Desafiarte, que transita su vigésima edición, tuvo su lanzamiento anual en el Palacio Legislativo. Cerca de 2500 personas participarán hasta el 21 de agosto.
Legislatura de Córdoba
El vicegobernador Manuel Calvo y el decano de la Universidad Tecnológica Nacional, Héctor Macaño, acordaron llevar adelante una diplomatura orientada a la formación de agentes legislativos en los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la Agenda 2030.
Colegio de Escribanos
La pandemia da un respiro y los viajes al exterior vuelven a ser una opción para las vacaciones, viajes de estudio o de trabajo. Más allá de todos los requisitos para ingresar a otro país se suma uno más si el pasajero es menor de edad.
Hospital Privado
Asesoramiento, consejería e indicaciones para iniciar controles son los principales servicios que brindan desde allí los profesionales del centro médico.
Lo último de Marcas y Productos
Aguas Cordobesas
La empresa cuenta con herramientas tecnológicas para que gestionar la cuenta, pagar las facturas y hacer reclamos sea más fácil, rápido, cómodo, sustentable y económico.
Fundación Pro Arte Córdoba
Se trata de una serie de charlas y cursos, algunos presenciales y otros online. Los interesados ya pueden inscribirse. Mirá cuándo inician, los horarios y más.
Nuevo aniversario
La prepaga de Sancor Seguros viene experimentando un incesante crecimiento desde el comienzo de sus operaciones. Anunciaron superar la barrera de los 250 mil afiliados en todo el país.
Interiorismo
Grupo Edisur te invita a convertir tu cuarto en un verdadero refugio acogedor, bien decorado y que invite a un descanso reparador.
Opinión
Lo más visto
Como en "El robo del siglo"
Se constató que permitía ingresar a una oficina del edificio sin hacer sonar las alarmas. Trabajan el ETER y la Policía.
Escándalo en los medios
El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo.
Tragedia
El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.
La fuerza de la naturaleza
Según expertos sería a raíz del efecto Coriolis, un fenómeno que impide la formación y cruce de huracanes en el Ecuador. El tifón Vamei fue la única excepción en 2001.
Oportunidades
La feria online, que se lleva a cabo desde el 27 de marzo hasta el 2 de abril, presenta ofertas y financiación para viajar por el país y el exterior.
Te puede interesar
Oportunidades
El programa de beneficios será para viajar por el país y hacia el exterior. Cuándo comienza, qué productos y servicios ofrecerá y cómo se combinará con el PreViaje 4.
Llega el final de la serie
La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal se ofrece a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotiza a $395.
Escasez de reservas
El ministro de Economía expuso ante los bancos, fondos de inversión y compañías de seguro.
Los campeones del 22
El capitán de la Selección sorprendió a un grupo de personas cuando coincidieron en la llegada a una cabina de peaje.
Escándalo en los medios
El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo.
Elecciones 2023
El exgobernador de Salta habló sobre los ejes del arco político que están conformando y planteó: “Quiero una Argentina que se parezca más a una fábrica que a una financiera”.
Tragedia
El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.
Misterios de la historia
El sepulcro estaría ubicada en una plaza en el centro de la moderna ciudad de Esparta.
La fuerza de la naturaleza
Según expertos sería a raíz del efecto Coriolis, un fenómeno que impide la formación y cruce de huracanes en el Ecuador. El tifón Vamei fue la única excepción en 2001.