En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Legislatura de Córdoba

Legislatura de Córdoba

La Legislatura de Córdoba representa a la sociedad cordobesa mediante 70 legisladores y legisladoras que, ya sean electos por Distrito Único o por Departamentos, sintetizan la expresión de las diferentes ideas políticas de la sociedad cordobesa. Es presidida por el vicegobernador Manuel Calvo y tiene como tarea fundamental dictar todas las leyes que sean necesarias para hacer efectivos los derechos, deberes y garantías consagrados por la Constitución Provincial, sin alterar su espíritu.

La Legislatura y la UTN profundizan su compromiso con los ODS

El vicegobernador Manuel Calvo y el decano de la Universidad Tecnológica Nacional, Héctor Macaño, acordaron llevar adelante una diplomatura orientada a la formación de agentes legislativos en los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la Agenda 2030.  

10/08/2022 | 17:33Redacción Cadena 3

FOTO: Manuel Calvo y Héctor Macaño tras la firma del convenio

Con el interés por establecer relaciones de colaboración académica y mecanismos de articulación conjunta, el vicegobernador Manuel Calvo y el decano de la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Héctor Macaño, firmaron un convenio macro para llevar adelante actividades de mutuo interés entre el Poder Legislativo y la casa de altos estudios.

Este trabajo conjunto busca hacer foco en aquellas iniciativas comunes “de trascendencia educativa, científica, social y cultural”.

Con este horizonte, ambas entidades pusieron en marcha este compromiso a través de la rúbrica de un acuerdo específico, para implementar una Diplomatura en Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Dicho trayecto de formación será dictado por docentes de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba y destinada a funcionarios y agentes parlamentarios.

Al referirse sobre los alcances de este acuerdo con la UTN, Manuel Calvo dijo que este instrumento “sin dudas profundiza el compromiso que tenemos como Poder Legislativo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que estableció Naciones Unidas en la Agenda 2030, y también fortalece nuestro vínculo en la adhesión que hicimos a través de la Ley Yolanda, trabajando de manera mancomunada, las casas de altos estudios con el Poder Legislativo, para brindar más herramientas de capacitación”.

El encuentro fue en la sede de la UTN.

El vicegobernador aseguró que la Legislatura continuará uniendo esfuerzos con entidades académicas y organizaciones de la sociedad civil “para robustecer nuestra democracia, mejorar nuestra calidad institucional y estar a la altura de las exigencias que nos plantea nuestra ciudadanía”, dijo.

Por su parte, el decano Héctor Macaño expresó su beneplácito por la oportunidad que tiene la Universidad Tecnológica Nacional de “trasmitir nuestra formación y conocimientos a la comunidad legislativa de la provincia de Córdoba”.

“Desde esta Facultad Regional Córdoba, donde formamos profesionales de la ingeniería, que impactamos con nuestras actividades en el bienestar de la sociedad, entendemos que las actividades que desarrollamos deben cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible para las próximas generaciones”, afirmó el decano.

Es preciso destacar que desde el 2020 la Legislatura ha concretado diferentes instancias de capacitación y de formación profesional con entidades académicas locales, como la Universidad Provincial de Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Siglo 21, Universidad Católica de Córdoba y Universidad Blas Pascal.

Acerca de la diplomatura

Esta propuesta académica tiene como objetivo contribuir a la generación y fortalecimiento de capacidades para el diseño, implementación y evaluación de iniciativas que propicien el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Asimismo, busca promover entre los actores del ámbito legislativo el plan de acción establecido en la Agenda 2030 de ONU, fomentando así la formación de equipos interdisciplinarios y la generación de proyectos concretos.

El cursado de la Diplomatura en Objetivos de Desarrollo Sostenible es gratuito, con modalidad virtual, y está especialmente destinado a legisladores, asesores, funcionarios, agentes del Poder Legislativo y miembros de concejos deliberantes de la provincia de Córdoba.

El plazo para el desarrollo y cierre de la cohorte para esta diplomatura está previsto entre agosto 2022 y febrero del 2023, con un total de 170 horas de clases, distribuidas en cuatro módulos de 30 horas cada uno, más 50 horas de tutorías para la presentación del trabajo final.

Los contenidos de la Diplomatura están organizados en cuatro ejes temáticos, a saber: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus metas. Ciudades Sostenibles: Desarrollo Urbano ambiental y territorial. Innovación Científica e Industrias Sostenibles: Tecnologías de la Información, la Industria 4.0 y la Economía Circular. Cooperación multilateral e Instituciones sólidas.

La certificación para los asistentes será expedida por la Universidad Tecnológica Nacional.

Lo más visto

Marcas y Productos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho